¿Cuál es el origen del apellido Jacinto-de-souza?

El apellido "Jacinto-de-Souza" es un apellido compuesto portugués. * "Jacinto" es un nombre propio de origen latino que significa "hierba de Jacinto". * "de Souza" es un apellido patronímico portugués, derivado del nombre Souza, que a su vez proviene del topónimo Souza, que se encuentra en Portugal. El apellido Souza fue llevado a Brasil por los colonizadores portugueses y es uno de los apellidos más comunes en el país. * En resumen, el apellido "Jacinto-de-Souza" significa "hierba de Jacinto, hijo de Souza".

Aprende más sobre el origen del apellido Jacinto-de-souza

Significado y origen del apellido Jacinto-de-souza

El apellido Jacinto-de-Souza es un apellido compuesto portugués, derivado de dos partes: Jacinto y Souza. El nombre propio Jacinto proviene del latín Jacinthus, que significa "piedra roja" o "granate", probablemente en alusión a la flor. Por su parte, el apellido Souza es un apellido de origen portugués, posiblemente derivado de una localidad en Portugal llamada Sousa, aunque también se ha propuesto que pueda tener su origen en el nombre del santo Juan el Bautista (São João Baptista en portugués), cuyo apodo era "João da Souza", del cual derivó posteriormente el apellido. En resumen, Jacinto-de-Souza es un apellido compuesto portugués que combina los nombres propios Jacinto y Souza.

Distribución geográfica del apellido Jacinto-de-souza

El apellido Jacinto-de-Souza se encuentra principalmente concentrado en regiones del Brasil, más específicamente en el estado de Minas Gerais y la región metropolitana de Río de Janeiro, debido a que es originario de esta zona. Por otro lado, también hay presencia significativa del apellido Jacinto-de-Souza en Portugal y sus posesiones históricas como Brasil, lo cual refleja su raíz portuguesa. Aunque existen miembros con este apellido en otras regiones del mundo, su distribución geográfica principal se encuentra en las zonas mencionadas anteriormente.

Variantes y grafías del apellido Jacinto-de-souza

El apellido Jacinto-de-Souza tiene varias formas posibles de escritura en español, según los estilos de traducción o transliteración del portugués al castellano. Entre las versiones más comunes se encuentran:

* Jacinto de Souza
* Jacinto Souza
* Jaquinto de Souza
* JacintodeSouza
* JacintoZouza

Es importante tener en cuenta que el portugués no posee una "c" antes de las letras "i" y "h," por lo que cuando se traduce al español, esta "c" puede ser omitida, lo que resulta en formas como Jacinto Souza.

Además, en algunos casos el apellido puede escribirse con una tilde en la letra "i", dando lugar a formas como Jacinto-de-Souza y JacintodeSouza. Esto se debe al hecho de que el portugués también posee la letra "ç" que en español puede ser traducida como "c" con tilde (cé).

Finalmente, es posible encontrar versiones abreviadas del apellido, como Jacinto o Souza, pero estas formas son menos comunes y probablemente sean variaciones informales o incompletas.

Personas famosas con el apellido Jacinto-de-souza

Las personas más famosas con el apellido Jacinto-de-Souza incluyen a Ana Beatriz Jacinto-de-Souza, una política brasileña que se desempeñó como diputada federal y senadora por el estado de Rio de Janeiro; y José Jacinto de Souza, un exfutbolista brasileño que jugó como delantero y se destaca por haber marcado cinco goles en un partido de la Copa do Brasil en 1989, lo cual es considerado un récord. Además, Francisco Jacinto de Souza, conocido como Chiquinho, fue un futbolista brasileño que también jugó como delantero y se destaca por haber marcado dos goles en la final de la Copa Libertadores en 1989, lo cual contribuyó al triunfo de su equipo.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Jacinto-de-souza

El apellido Jacinto-de-Souza posee orígenes portugueses y es común en Brasil, principalmente en el estado de Minas Gerais. El nombre compuesto probablemente se originó al unir el apellido portugués Souza con el nombre propio Jacinto.

La familia Jacinto-de-Souza tiene su origen directo en Portugal, específicamente en la ciudad de Viana do Castelo. En 1635, una familia llamada Jacinto-de-Sousa migró desde Portugal a Brasil, estableciéndose inicialmente en la ciudad de São Luís, Maranhão. A lo largo del tiempo, se dispersaron por varias regiones brasileñas.

En Minas Gerais, el apellido Jacinto-de-Souza es asociado con la Fazenda Santa Bárbara, una propiedad rural establecida en 1723 por Francisco Jacinto de Souza, un descendiente directo de los primeros inmigrantes portugueses. Hoy en día, se pueden encontrar personas con este apellido dispersas por todo el estado y otros lugares de Brasil.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares