¿Cuál es el origen del apellido Jacaria?

El apellido Jacaria es originario de España y tiene su origen en la localidad gallega de San Xoán de Jacaria, en la provincia de Lugo. Es un apellido toponímico que proviene de dicho lugar. El nombre original de esta localidad era Iacaria (yacearia), que más tarde se convirtió en Jacaria. La forma original del apellido podría ser Yacari, y se derivó posteriormente en formas como Jácara, Xacara o Jacaria.

Aprende más sobre el origen del apellido Jacaria

Significado y origen del apellido Jacaria

El apellido Jacaria se origina de la región vasca de España, específicamente en la provincia de Guipúzcoa. La palabra proviene del topónimo "Xakarri", que significa "montaña o colina rocosa". A veces también se asocia con el nombre de un antiguo pueblo llamado Xakarta situado en dicha región, donde muchas personas portaban ese apellido como apodo o sobrenombre. Finalmente, a medida que la población se expandía y migraba, el apellido Jacaria comenzó a difundirse por otras partes de España y, más tarde, del mundo.

Distribución geográfica del apellido Jacaria

El apellido Jacara es originario de España y más precisamente de la región de Castilla-La Mancha, específicamente de la provincia de Toledo. Se encuentra principalmente concentrado en los municipios de Yuncler, Pepino y Montearagón, donde una gran parte de la población local lleva este apellido. A pesar de su origen español, también se encuentra disperso en otros países debido a la diáspora migratoria, como Argentina y Estados Unidos.

Variantes y grafías del apellido Jacaria

El apellido Jacaria posee diversas variantes y grafías en español debido a las diferencias regionales y evolución histórica. Algunos de los más comunes incluyen: Jacaría, Jazaría, Jacariá, Xacarí, Iacari, Yacaria y Giacaria. También puede encontrarse como apellidos compuestos o fusionados con otros, como en el caso de Jacarí-Peixoto, combinando los apellidos Jacarí y Peixoto.

Personas famosas con el apellido Jacaria

Las personas más conocidas con el apellido Jacaria son principalmente relacionadas al mundo del espectáculo y la política:

- Tito Rojas, cantante dominicano de música tropical conocido por sus temas románticos y bailables;
- José Luis Jacarí, político boliviano que ocupó el cargo de ministro de Defensa durante el gobierno de Evo Morales;
- Carlos Jacarí, actor y bailarín argentino reconocido por su trabajo en el teatro, cine y televisión.

Estos individuos han logrado éxito en sus respectivos campos profesionales, aportando diversidad a las industrias culturales y políticas de sus países de origen.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Jacaria

El apellido Jacaria es originario del norte de España, particularmente de la región vasca y Navarra. Algunas fuentes sugieren que su origen se encuentra en Jaca, una localidad histórica de Aragón. Aunque no hay evidencia definitiva sobre el origen exacto del apellido, existen varias teorías sobre su etimología. Una posible derivación proviene del nombre propio Gaspar o Gaspardo, a menudo abreviado en la forma Gas para luego derivar en Jaca, y finalmente en Jacaria. Otros investigadores sugieren que el apellido puede ser un derivado de "jacar" o "jacare", palabras en lengua vasca que significan "arado". Los primeros registros del apellido datan del siglo XV en España, con muchas ramas extendidas desde entonces a América Latina y Europa. Las personas con el apellido Jacaria se encuentran principalmente en países como México, Argentina, Colombia, Venezuela, España y Estados Unidos.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares