
El apellido "Jaca" puede tener diversas orígenes según la región y los estudios genealógicos en cada caso. Algunos de los posibles orígenes incluyen: 1. De origen vasco: Puede provenir del topónimo vasco "Xaka" que significa "zacate", una especie de pasto. Este apellido se asocia con la provincia española de Navarra, donde el nombre "Jaca" también es el nombre de una localidad y un municipio. 2. De origen judío-sefardí: Puede derivarse del hebreo "Ya'acov" que significa "el que supera". Este apellido se asocia con la comunidad judía de España, especialmente en la región de Cataluña. 3. De origen alemán: Puede ser una forma alemana del apellido "Jacob", que también es de origen hebreo y significa "el que supera". Este apellido se asocia con las migraciones alemanas en España durante la Edad Media. 4. De origen italiano: Puede ser una forma italiana del apellido "Giacca", el cual proviene de un apodo que significa "abrigo" o "chaqueta". Este apellido se asocia con las migraciones italianas en España durante la Edad Media.
El apellido Jaca proviene del nombre de una localidad en Navarra (España), específicamente de la villa de Jaca, conocida por sus fuentes termales y su historia romana. El apellido se originó como un apelativo topónimo que designaba a alguien oriundo de dicha ciudad. A lo largo del tiempo, este apellido ha sido llevado por familias de distintos orígenes y se ha extendido por diversas regiones españolas.
El apellido Jaca se concentra principalmente en la región española de Navarra y Aragón, donde es uno de los apellidos más comunes. También se encuentra en otras partes de España, especialmente en zonas como Cataluña y País Vasco. Además, hay presencia del apellido Jaca en América Latina, sobre todo en Argentina, donde es originario de inmigrantes navarros. En Estados Unidos también existe una comunidad de personas con el apellido Jaca, especialmente en ciudades con una alta concentración de españoles como Miami y Los Ángeles.
El apellido Jaca puede presentarse con diversas variaciones y grafías en diferentes regiones geográficas o a causa de transcripciones distintas. Algunos de los más comunes son:
* Jaça (Portugués)
* Jacas (Español, variante en castellano)
* Jaksch (Aleman)
* Jach (Polaco)
* Jakša (Esloveno)
* Jaca (Español y Catalán)
* Jaqa (Basco)
Asimismo, también pueden encontrarse formas con diacríticos o abreviaturas, como por ejemplo: Jaça', Jach', Jakš'a, etc.
Los Jaca más famosos se han distinguido en diferentes campos:
- Fernando Jaca, político mexicano quien fue senador de la República por el estado de San Luis Potosí.
- Eduardo Jaca, ingeniero mexicano que trabajó en proyectos importantes de infraestructura en México y Estados Unidos.
- Lourdes Jaca, política española, diputada del Congreso de los Diputados por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
- Francisco Jaca, escultor español conocido por sus obras realistas en mármol y bronce.
- Pedro Jaca, escultor mexicano que trabajó con varios materiales y se especializó en la creación de figuras religiosas y monumentos históricos.
El apellido Jaca es originario del País Vasco (España), donde se conoce como Zaca o Tzaka en euskera, posiblemente derivado del topónimo Zakarate, localidad en la provincia de Álava. Aparece documentado por primera vez en el siglo XI, cuando el rey Sancho III el Mayor de Navarra otorgó un privilegio a San Millán de la Cogolla a unos monjes del monasterio llamados Jacus y Petrus Zacae. Posteriormente, se difundió por otras regiones de España y América, como resultado de las migraciones durante la Edad Media y la era moderna. En Argentina, por ejemplo, existe una provincia que lleva su nombre desde 1785, debido a la presencia del apellido en la región antes de la conquista española.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > jac
El apellido "Jac" puede provenir de diferentes fuentes dependiendo del país o la región, pero en general se considera que se deriva de nombres bíblicos como Jaacov (Jacobo en in...
apellidos > jacab
El apellido "Jacab" tiene origen árabe. En la región de España, durante la época de la Reconquista, este apellido fue introducido por los musulmanes que habitaban la península...
apellidos > jacaban
El apellido Jacaban no parece ser de origen claro y preciso debido a que es poco frecuente en diferentes países y regiones. Sin embargo, puede originarse de diversas formas posibl...
apellidos > jacal
El apellido Jacal es de origen español. Se cree que proviene de la palabra "jacal", que significa choza o casa pequeña de madera y ramas. Es un apellido poco común y se originó...
apellidos > jacaria
El apellido Jacaria es originario de España y tiene su origen en la localidad gallega de San Xoán de Jacaria, en la provincia de Lugo. Es un apellido toponímico que proviene de ...
apellidos > jacarta
El apellido "Jacarta" tiene origen toponímico y se relaciona con la ciudad de Yakarta, la capital de Indonesia. Es probable que las personas con este apellido tengan antepasados q...
apellidos > jacaruso
El apellido Jacaruso no es de origen español tradicional. Se cree que proviene de la región italiana de Calabria. En italiano, Jacaruso significa "hombre de Jacaruza", una antigu...
apellidos > jacazio
El apellido "Jacazio" es de origen italiano, específicamente de la región de Liguria.
apellidos > jacco
El apellido Jacco no es de origen español o latino y no se encuentra registrado en las fuentes históricas sobre la onomástica hispana. Es posible que su origen esté relacionado...
apellidos > jaccob
El apellido Jaccob (o Jacob) tiene su origen en el nombre bíblico de Jesús, que significa "el que ama a Dios". Éste nombre se convirtió en un apellido familiar durante la Edad ...
apellidos > jaccottet
El apellido Jaccottet es de origen francés. Aunque no se puede determinar exactamente su localización geográfica inicial, está relacionado con la región de Franche-Comté en e...
apellidos > jaceczko
El apellido Jaceczko es de origen polaco. Puede provenir de varias regiones de Polonia y puede estar derivado de diversas formas locales del nombre propio Jakub (Jacob en inglés),...
apellidos > jacel
El apellido "Jacel" tiene un origen incierto y poco documentado. No parece ser un apellido común o de origen conocido en ningún país en particular. Es posible que sea un apellid...
apellidos > jaceyl
El apellido Jaceyl tiene su origen en España. Es un apellido que proviene de una antigua familia nobiliaria vasca, originaria del País Vasco. Su significado es "casa nueva" y se ...