
El apellido Jabur-Gonçalves proviene de Portugal. "Jabur" puede ser un apellido toponímico que deriva de una localidad con el mismo nombre en Portugal, y "Gonçalves" es un apellido patronímico que significa "hijo de Gonçalo", donde Gonçalo es un nombre de pila popular en Portugal.
El apellido Jabur-Gonçalves es de origen portugués y tiene dos partes: Jabur y Gonçalves. Jabur proviene del topónimo "Jabura", una antigua ciudad en Brasil, donde los primeros portugueses llegaron en el siglo XVI. En portugués, "de" significa "de", por lo que Jabur puede traducirse como "de Jabura". Gonçalves es un apellido común en Portugal y Brasil, derivado del nombre Gonçalo (Gonzalo en castellano), que fue popularizado por el monje Gonçalo Velho durante la Reconquista portuguesa. Por lo tanto, Jabur-Gonçalves significa "de origen de Jabura y descendiente de Gonçalo".
El apellido Jabur-Gonçalves se concentra principalmente en Brasil y Portugal, debido a la historia migratoria de sus portadores. En Brasil, se encuentra principalmente en el estado de Minas Gerais, especialmente en la ciudad de Governador Valadares. En Portugal, está más disperso, encontrándose principalmente en las regiones del Norte y Lisboa, pero también en otras partes del país. La mayoría de los Jabur-Gonçalves brasileños son descendientes de portugueses, especialmente de los Gonçalves, quienes emigraron a Brasil durante el siglo XVIII.
El apellido Jabur-Gonçalves tiene varias versiones y grafías posibles, dependiendo de la región y del lenguaje utilizado. A continuación se enumeran algunas variaciones comunes del mismo:
* Jabur Goncalves
* Jaburgonçalves
* Jacobo Gonzalez (en casos donde se adapta al sistema de nombres europeo)
* Jábur Gonçalves
* Jakub Gonçalves (forma portuguesa en alfabeto latino)
* Jabur Goñalvez (variante regional de Galicia, España)
* Xabur Goñalves (variante regional de Galicia, España, utilizando la ortografía gallega)
* Jábur Gonçálvez (variante portuguesa utilizando tilde sobre la "a")
Es importante destacar que en algunas regiones o países se encuentran formas menos comunes del apellido, debido a la diversidad linguística existente. También es posible que en ocasiones hayan surgido variantes debido a errores de transcripción o traducción durante el proceso de registro de documentos.
Entre los nombres más conocidos con el apellido Jabur-Gonçalves se encuentran:
1. Adriana Jabur Gonçalves, una escritora brasileña especializada en literatura infantil y juvenil.
2. André Jabur Gonçalves, un actor brasileño conocido por su participación en series como "Sala de Aula" y "Verdades Secretas".
3. Carla Jabur Gonçalves, una psicóloga brasileña especializada en el desarrollo infantil y la educación.
4. Daniel Jabur Gonçalves, un periodista y comentarista deportivo brasileño que trabaja para Rede Globo.
5. Marcos Jabur Gonçalves, un político brasileño que se desempeña como senador de la República desde 2019.
6. Rafael Jabur Gonçalves, un abogado brasileño que ha destacado por su trabajo en derechos humanos y defensa de los derechos de los niños.
El apellido Jabur-Gonçalves se originó en Portugal y es compuesto por los dos apellidos separados: Jabur, que tiene orígenes judío-portugueses y se encuentra principalmente en la región de Setúbal, y Gonçalves, un apellido común en todo el país. La familia Jabur emigró a Brasil durante el Siglo XVI, donde se asentaron en Minas Gerais. Por otro lado, la línea familiar Gonçalves también migró al Brasil en el mismo período y también se estableció en Minas Gerais. Es posible que ambas líneas familiares se hayan cruzado durante la colonización portuguesa de Brasil, dando origen a la familia actual Jabur-Gonçalves. La investigación genealógica sobre esta familia ha demostrado su descendencia directa de los primeros colonos portugueses en Minas Gerais y también ha revelado una fuerte presencia en la comunidad judía brasileña, como resultado del origen judío-portugués de la línea familiar Jabur.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > jab-khan
El apellido Jab Khan tiene su origen en la región de Asia Central y del Sur, especialmente en países como Afganistán, Pakistán e India. Este apellido es común entre poblacione...
apellidos > jaba-singh
El apellido "Jaba Singh" tiene origen en la India. Es un apellido común entre la comunidad sij.
apellidos > jabaal
El apellido "jabaal" tiene origen en la cultura árabe, específicamente en la región de Oriente Medio. Es probable que provenga de un topónimo o nombre geográfico relacionado c...
apellidos > jabado
El apellido Jabado tiene origen hispanoárabe. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a la localidad de Jabada en la provincia de Toledo, España.
apellidos > jabait
El apellido "Jabait" tiene origen incierto y no se ha podido determinar con exactitud su procedencia.
apellidos > jabakji
El apellido "Jabakji" tiene origen árabe, específicamente en la región de Oriente Medio.
apellidos > jabalane
El apellido "Jabalane" es de origen incierto, no existe información específica sobre su procedencia o significado etimológico.
apellidos > jaba-ia
El apellido "Jabaia" tiene su origen en España, específicamente en la región del País Vasco. Es un apellido que proviene de la etnia vasca y se relaciona con la localidad de Ja...
apellidos > jaballa
El apellido Jaballa es de origen árabe y se deriva del nombre propio masculino "Jabal," que significa "montaña" o "colina." La forma original del apellido podría ser "Abu Jabal,...
apellidos > jabalo
El apellido "Jabalo" tiene origen toponímico y proviene de la región de Toledo, España. Es probable que tenga relación con el término "jabalí", que era un animal muy común e...
apellidos > jaban
El apellido Jaban es de origen vasco. Proviene de la localidad de Jaban in Álava, en el País Vasco español.