
El apellido Jaafour posee orígenes africanos y específicamente procede de la región del Magreb, que incluye países como Marruecos, Argelia, Túnez y Libia. Puede derivar del nombre árabe "Ja'far", el cual es uno de los nombres más comunes en la región. Sin embargo, para una investigación más precisa sobre el origen particular de un apellido Jaafour sería necesario realizar una consulta genealógica o histórica más detallada.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Jaafour es originario del Magreb, una región que incluye a Marruecos, Argelia, Túnez y Libia. Su origen se remonta a los pueblos bereberes de la zona, especialmente a los sanhajas, uno de los grupos bereberes más importantes. El apellido Jaafour proviene de las palabras árabes "Jaa" que significa "pobre" y "Fur" que significa "caballo". Así, el apellido podría traducirse al español como "Pobre Caballero". Aunque la mayoría de los portadores del apellido Jaafour son bereberes musulmanes, también se puede encontrar entre judíos marroquíes y argelinos.
El apellido Jaafour tiene una distribución geográfica principalmente concentrada en países africanos francófonos, particularmente en Senegal y Mauritania, debido a la influencia histórica del Imperio Francés en estas regiones. También se encuentra en menor medida en otros países del África Occidental como Malí y Guinea. Además, hay presencia de personas con este apellido en Francia, debido a las migraciones y los contactos entre culturas.
El apellido Jaafour tiene diferentes variantes y grafías en español debido a la transliteración de diferentes sistemas alfabéticos. Algunas de las formas más comunes incluyen: Jaffar, Ja'far, Djafar, Chafar, Yafar o Yafour. También se pueden encontrar versiones con tildes sobre las letras 'a' y 'o', como Jaafár y Jaaafór. Además, puede haber variaciones regionales, ya que el apellido es originario del Magreb (Norte de África), donde la pronunciación local puede influir en su transcripción escrita.
Las personas más famosas con el apellido Jaafar incluyen a:
1. Saddam Hussein Jaafar al-Tikriti, político iraquí que sirvió como vicepresidente del Comité Revolucionario Central y de la Rama Militar Revolucionaria de Baath.
2. Mohammed Jaafar, exfutbolista iraní que jugó en el Persepolis FC y la selección nacional de fútbol de Irán.
3. Hassan Jaafar, corredor árabe que compitió en los Juegos Olímpicos de Múnich en 1972.
4. Kareem Abdul-Jaafar, actor estadounidense conocido por su papel como Bones McCoy en la serie "Cops".
5. Youssef Jaafari, político libanés que se desempeñó como Primer Ministro de Líbano desde 2011 hasta 2014.
El apellido Jaafour es de origen árabe y proviene del nombre propio masculino 'Youssef' o 'Joseph', que significa "agradable" o "bello". Esta familia se originó en el norte de África, posiblemente en Egipto, Siria, Libia o Marruecos. Los Jaafour emigraron a Europa durante las olas migratorias del siglo XVII y XIX. En España, el apellido está principalmente concentrado en Andalucía, debido a la colonización árabe de la península ibérica entre los siglos VIII y XV. Sin embargo, existen registros históricos del apellido Jaafour en otros países europeos, como Francia e Italia. Actualmente se encuentran diversas ramas familiares de este apellido en varias partes del mundo, principalmente en España, Marruecos y Estados Unidos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > jaa
El origen del apellido Jaa no está claro y es posible que provenga de diversos orígenes en diferentes lugares. En Suecia, puede derivar de una localidad llamada Jaara o Jaarao. E...
apellidos > jaabar
El apellido Jaabar no tiene un origen claramente identificado ya que es de origen multicultural y se encuentra en distintas partes del mundo. Sin embargo, existen algunos posibles ...
apellidos > jaabara
El apellido Jaabara tiene su origen en el idioma árabe. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a una localidad llamada Jabara en algún país de habla árabe.
apellidos > jaabarah
El apellido Jaabarah puede provenir de diversas fuentes, ya que tiene varias posibles orígenes etimológicos. Puede ser de origen hebreo, árabe o persa. 1. Origen Hebreo: Puede ...
apellidos > jaabed
El apellido "Jaabed" parece tener origen árabe. Es posible que provenga de la palabra árabe "jabed", que significa "servidor" o "esclavo". Este apellido podría tener raíces en ...
apellidos > jaabi
El apellido Jaabi no tiene un origen claro que pueda rastrearse con seguridad. Sin embargo, es posible que provenga de la región de África Occidental, más específicamente de Se...
apellidos > jaabiri
El origen del apellido Jaabiri no está claro y se especula que puede derivar de diversas fuentes. Puede provenir del idioma árabe y significa "el que cuenta con muchos" o "el que...
apellidos > jaabo
El apellido Jaabo no tiene un origen claro confirmado por los historiadores y lingüistas. Sin embargo, se han encontrado posibles orígenes en diferentes regiones y culturas. En ...
apellidos > jaabr
El apellido Jaabr no es un apellido muy común y su origen no está claro. Sin embargo, es posible que tenga raíces hebreas o sean de origen acadiano (mesopotámico), ya que ambos...
apellidos > jaabuu
El apellido Jaabuu no es de origen español y su origen exacto no está claro. Se encuentra principalmente entre las comunidades saami (laponas) en Escandinavia. Estos apellidos so...
apellidos > jaadar
El apellido Jaadar no es de origen europeo tradicionalmente reconocido. Sin embargo, existen varias posibilidades. Puede que se trate de una adaptación o trascripción de un nombr...
apellidos > jaadi
El apellido Jaadi tiene su origen de diversas regiones europeas, particularmente en Finlandia, Estonia y Escocia. En estos países es un apellido común en los idiomas finlandés, ...
apellidos > jaadoud
El apellido Jaadoud es de origen árabe. En árabe, el nombre puede derivarse de varios términos, como "Ja'dud" que significa "habitación" o "casa", o bien podría ser una varian...
apellidos > jaadouni
El apellido Jaadouni parece ser de origen árabe. Puede derivar de la raíz "Ja'd", que significa 'nacer' o 'crecer'. En los países árabes, el apellido a menudo se asignaba en ba...
apellidos > jaaf
El apellido Jaaf no tiene un origen claro y específico que se pueda atribuir a una región o país concreto. Sin embargo, puede derivar de varios orígenes posibles: 1. Origen b...