
El apellido "Izer" tiene diferentes orígenes posibles según la región y el país. En algunos casos puede derivar de nombres propios antiguos turcos como "İhsan" o "Mehmet", que en ocasiones se redujeron a sus iniciales y luego se adaptaron al lenguaje local. En otros lugares, puede ser una variante regional del apellido bíblico "Isaac". Es importante mencionar que el origen de un apellido puede variar según la historia y cultura específica de cada región o país.
El apellido Izer es originario del País Vasco en España y puede tener diferentes orígenes. Un posible origen proviene del topónimo Isura, una antigua villa romana ubicada en la actual Navarra. Otro posible origen se refiere a un personaje mencionado por las fuentes árabes y vasco-navarras bajo el nombre de Içara o Izara, probablemente relacionado con el latín Isidarius (nombre que significa "dios naciente").
Sin embargo, también es posible que el apellido Izer derive del nombre propio Iza o Isa, común en el País Vasco y Navarra, y al cual se ha dado diversas interpretaciones: una derivación del latín Julia (lauladana en euskera), relacionada con la diosa romana Iuno; o una forma derivada de Ezquerro (esquerría) en euskera.
Por lo tanto, el apellido Izer tiene varios orígenes posibles, algunos de ellos ligados al topónimo Isura y otros al personaje histórico Içara o Izara.
El apellido Izer se encuentra principalmente en el este de Turquía y el oeste de Armenia. En Turquía, se concentra en la región de Erzurum, donde fue originado por los erizos (turcos oguz), un pueblo turco nómada que migró desde Asia Central hacia Anatolia durante la Edad Media. En Armenia, el apellido Izer también se encuentra en la provincia de Ararat, cerca de la frontera con Turquía. También hay casos del apellido Izer en Europa occidental debido a los migrantes turcos que emigraron después de la formación de la República de Turquía en 1923.
El apellido "Izar" tiene varias variantes y grafías en español debido a su origen vasco. Algunas de las formas más comunes incluyen:
1. Izar (pronunciación: ei-sar) - la forma original en lengua vasca, que significa 'estrella'.
2. Izárraga (eiza-ra-ga) - una variante compuesta con el sufijo "ragia" que indica tierra o lugar.
3. Izarrarán (eiza-ra-ran) - otra forma derivada de Izar, con el sufijo "-ran", que puede significar 'lugar' o 'casa'.
4. Izaar (ei-sar) - una variante simplificada del apellido original.
5. Izuar (izu-ar) - otra forma derivada de Izar, probablemente debida a una confusión fonética en la transcripción del nombre.
6. Izaga (i-za-ga) - una variante derivada del apellido que puede ser un error tipográfico o una adaptación regional al castellano.
7. Izaguirre (i-za-gui-re) - una forma extendida de Izar, con el sufijo "guirre" que significa 'pájaro pequeño' en euskera, posiblemente añadido como apelativo o metónimo.
8. Izquierdo (izki-er-do) - un apellido distinto de origen latino, pero con un significado similar al original vasco ya que "izquierdo" también significa 'orientado hacia el norte' en español.
Estas variantes y grafías pueden encontrarse tanto en España como en América Latina, principalmente entre personas de ascendencia vasca o provenientes de regiones donde se habla euskera.
Las personas más famosas con el apellido "Izer" incluyen a Aydin Izzetov (luchador ruso de sambo y judo), Alyona Izyaterova (actriz ucraniana) y Huseyn Izer (futbolista azero). También se destaca a la actriz estadounidense-turca Tina Kunakey, cuyo nombre artístico es Tina Kunakey-Izer.
El apellido Izer es originario del sur de España y se cree que procede del latín Izaro o Izares, que significa "el que pertenece a Izar", en referencia a una diosa vasca de la mitología. Algunos investigadores sugieren que este apellido pudo tener su origen en la región vasca, mientras que otros lo relacionan con la ciudad aragonesa de Ezara. El apellido se extendió durante la Edad Media y se registró por primera vez en los archivos históricos del Reino de Navarra en el siglo XI. En la actualidad, los Izer pueden encontrarse principalmente en España, pero también en otros países como Estados Unidos, Argentina o Francia, donde emigraron durante la colonización y la época moderna. La familia Izer ha tenido varios miembros notables a lo largo de los siglos, incluyendo políticos, escritores y artistas.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > izeguer
El apellido Izeguer no es fácil de rastrear su origen exacto debido a que puede derivar de diversas fuentes y regiones geográficas. Sin embargo, se ha podido establecer algunas p...
apellidos > izel
El apellido Izel es de origen turco y se puede encontrar principalmente en Turquía. Es un apellido bastante raro y no muy común fuera de este país. El significado exacto del ape...
apellidos > izerable
El apellido Izerable parece ser de origen hispano, pero no se dispone de información específica sobre su etimología o historia. Podría ser una variante de otro apellido más co...
apellidos > izet
El apellido Izet tiene su origen en Turquía y se deriva del nombre propio turco "İzet", que significa "honor" o "dignidad". Es un apellido bastante común en Turquía y en otros ...