
El apellido Izal tiene su origen en la localidad de Izalco, ubicada en El Salvador. Este apellido surgió a partir del nombre de dicha ciudad, ya que muchas veces los apellidos se derivan de lugares donde la familia original reside. Sin embargo, es importante mencionar que el apellido también puede tener otras raíces o variantes debido a las diversas migraciones históricas y culturales.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Izal es originario del País Vasco, una región situada en el norte de España. Este apellido se derivó posiblemente del topónimo de una localidad o lugar, ya que muchos apellidos vascos tienen su origen en la toponimia. "Izal" puede traducirse como "paso estrecho" en euskera, el idioma vasco. Posiblemente, algunas personas con este apellido pueden haber vivido cerca de un paso estrecho geográfico o podrían haber sido sus primeros pobladores. Sin embargo, la información específica sobre su origen y evolución aún está en discusión y requiere investigaciones adicionales.
El apellido Izal tiene una distribución geográfica principalmente en España, más específicamente en las regiones de Galicia, Asturias y Cantabria, al norte del país. Según datos del Instituto Nacional de Estadística español, es uno de los apellidos más frecuentes en estas regiones, debido a su origen vasco. Aunque también se encuentra en otras partes de España, su presencia es mucho menos abundante y suele estar relacionada con la emigración desde Galicia y Asturias durante los siglos XIX y XX. En otros países, el apellido Izal es raro, aunque se ha registrado en pequeñas cantidades en América Latina, especialmente en Argentina y México, debido a la emigración española en los mencionados períodos históricos.
El apellido Izal puede presentarse con varias grafías, siendo las más comunes: Izal, Izał, Isal y Izahl. Estas variaciones pueden provenir de diferentes orígenes geográficos o dialectales. Por ejemplo, la grafía "Izal" es la que se encuentra más extendida en España, especialmente en las regiones de La Rioja y Navarra. En tanto, "Isal" suele utilizarse en el País Vasco y Navarra. La grafía "Izał" es la que se encuentra más común en algunos países de América Latina, como Argentina y Chile. Por último, "Izahl" es una variante poco frecuente que también puede encontrarse en España.
Los miembros más notables con el apellido Izal incluyen al tenista profesional español Fernando Vicente Izal (nacido en 1967), conocido por ganar dos títulos ATP y representar a España en el Davis Cup; y a la cantante de flamenco María del Mar Izal, quien ha sido nominada al Premio Latino Grammy y ha colaborado con artistas como Alejandro Sanz. También se destaca a José Izal, un político español que fue Ministro de Economía y Hacienda durante la dictadura franquista.
El apellido Izal es originario del norte de España, específicamente de la región de Asturias y Cantabria. Los primeros registros del apellido se remontan al siglo XV en estas regiones. En Asturias, la mayoría de las familias Izal se localizan en los pueblos de Santo Adriano, Nava y Villayveya, mientras que en Cantabria son comunes en los municipios de Los Corros, Santiuste de Antigos-Marones y Pesaguero. La etimología del apellido se atribuye a dos posibles orígenes: uno, vinculado al topónimo del pueblo asturiano Izalbo, y otro derivado del vocablo medieval "izal" que significa roca o promontorio. No obstante, la verdadera procedencia exacta sigue siendo objeto de investigación histórica.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > iza-abz
El apellido "Iza Abz" tiene su origen en el País Vasco, una región situada en el norte de España.
apellidos > iza-fuentes
El apellido "Iza Fuentes" es de origen vasco-navarro y se deriva de dos partes distintas: "Iza", que es un topónimo y significa "alto" o "elevado" en vasco, y "Fuentes", que puede...
apellidos > izaabel
El apellido "Izaabel" tiene su origen en España, específicamente en la región del País Vasco. Se deriva de la combinación de los elementos "Iza" y "Abel", que pueden tener dif...
apellidos > izabelle
El apellido Izabelle es de origen francés y está derivado del nombre propio Isabel, que proviene del hebreo "Elisheva" (Dios ha dado su gracia). En idioma francés, Isabel se tra...
apellidos > izacard
El apellido Izacard se originó en Francia y tiene su origen en la región de Béarn, situada en la actual Comunidad Autónoma de Aquitania. En Francia, los apellidos no eran comun...
apellidos > izadi
El apellido Izadi no tiene una historia clara o incontrovertida sobre su origen etimológico. Sin embargo, según algunas fuentes, podría tener su raíz en la región de Guipúzco...
apellidos > izadian
El origen del apellido Izadian se encuentra en la Persia antigua, y más precisamente en la ciudad de Ecbatana, capital de la Media Persa. Este apellido proviene del antiguo pante...
apellidos > izadifar
El apellido Izadifar no es claro de donde proviene exactamente, ya que puede tener diferentes orígenes según la región o país en el que se haya utilizado. En general, muchos ap...
apellidos > izadpanah
El apellido Izadpanah proviene del idioma persa antiguo. Su traducción aproximada al castellano es "dueño de la casa divina". En la Persia antigua, los apellidos eran menos comun...
apellidos > izadpanah-jahromi
El apellido Izadpanah-Jahromi es persa. "Izadpanah" significa "el que tiene el poder sobre los caballos", mientras que "Jahromi" se refiere a la antigua ciudad de Jahrom, ubicada e...
apellidos > izaga
El origen del apellido "Izaga" puede remontarse a la España medieval. Se cree que proviene de los municipios vascos de Zalla y de Iurreta, localizados en la provincia de Vizcaya. ...
apellidos > izaguine
El apellido Izaguirre tiene su origen en España, específicamente en la región de Navarra. Se deriva del apellido original "Izagirre", que proviene de las palabras vasco-navarras...
apellidos > izaguirre
El apellido Izaguirre es de origen vasco. Proviene del nombre de un lugar llamado Izagirre en la provincia de Guipúzcoa, en el País Vasco en España. El apellido se deriva de "iz...
apellidos > izahar
El apellido Izahar tiene origen en la cultura árabe y se cree que proviene de la palabra "zahar" que significa "flor" en árabe.