Fondo NomOrigine

Apellido Isopescu

¿Cuál es el origen del apellido Isopescu?

El apellido Isopescu no es de origen indígena español y se supone que proviene del sureste de Europa, más específicamente del lenguaje románico hablado en Rumania (Rumanía), donde se puede encontrar la forma "Ispescu" o "Isăpescu". Sin embargo, no es posible determinar con exactitud su origen exacto ya que el apellido ha sido adaptado al idioma español. Estos apellidos de origen rumano a menudo pueden ser de raíz etnográfica o geográfica (como por ejemplo Iași, una antigua ciudad de Moldavia en Rumania) o se originan de nombres personales o patronímicos que luego han sido transformados en apellidos. En el caso del apellido Isopescu, no hay información concreta sobre su origen y significado específico.

Aprende más sobre el origen del apellido Isopescu

Significado y origen del apellido Isopescu

El apellido Isopescu es originario del sur de Europa, específicamente de Roma (Italia). Su origen se remonta al siglo XVI y deriva del término latino "Isopeus" o "Isopus". Este nombre latino significa "de la isla", derivado de las palabras "insula" que significa "isla" y "pecus" que significa "ganado", posiblemente refiriéndose a una isla con abundante ganado. En el curso del tiempo, el nombre latino se transformó en "Isopeschi" y finalmente en "Isopescu".

Distribución geográfica del apellido Isopescu

El apellido Isopescu tiene su origen principalmente en Rumania, más precisamente en la región de Moldavia. Sin embargo, también se ha encontrado en otras partes del mundo debido a la migración. En Israel, este apellido se asocia predominantemente con la comunidad judía rumana que emigró allí después de la Segunda Guerra Mundial. También existe una presencia significativa en otros países con comunidades judías, como Estados Unidos y Canadá. Además, también puede encontrarse en Europa Central y Oriental, especialmente en Hungría, debido a las antiguas relaciones comerciales y culturales entre estos países.

Variantes y grafías del apellido Isopescu

El apellido Isopescu tiene algunas variantes y grafías diferentes que pueden encontrarse a lo largo del tiempo y dependiendo de la región. Algunos ejemplos incluyen Isopesco, Isopešku, Isopeško, Isopeczky, Isopecsu, Izopescu, Izopesco y otros. Además, puede haber variaciones debido a los diferentes sistemas de transcripción del alfabeto latino en otros idiomas, como el uso de la diéresis en algunos idiomas eslavos.

Personas famosas con el apellido Isopescu

Los Isopescu más famosos incluyen al físico teórico argentino-estadounidense Abraham Pais, conocido por su trabajo en la mecánica cuántica y la física nuclear; y a la psicóloga social argentina Silvia Isopescu, investigadora en el campo de la conducta cooperativa humana. Ambos son descendientes del matemático ruso Grigori Alexandrovich Perelman, quien fue galardonado con el Premio Fields por sus contribuciones al análisis geométrico y a la teoría de la relatividad general.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Isopescu

El apellido Isopescu es originario del sur de Italia y se encuentra principalmente entre las comunidades judías sefardíes. Sus orígenes pueden rastrearse hasta la ciudad de Messina, en Sicilia, donde el nombre ha sido documentado desde finales del siglo XV. Algunos historiadores sugieren que el apellido podría derivar del hebreo "ישופה" (Yishupha), que significa "el que repara", un término que podría haberse asociado con los oficios de carpintero o herrero. En la Edad Media, muchas personas sefardíes migraron a otras regiones del mundo debido a las persecuciones religiosas y el apellido Isopescu es comúnmente encontrado en comunidades judías en países como Turquía, Grecia, Portugal y Marruecos. En la actualidad, el apellido se encuentra en diferentes partes del mundo con mayor frecuencia entre las comunidades judías.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 3 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Iso (Apellido)

apellidos > iso

El apellido Iso no tiene un origen claro establecido con certeza, como muchos otros apellidos. Sin embargo, se ha sugerido que puede tener una origen germánico-nórdico y derivar ...

Isoardo (Apellido)

apellidos > isoardo

El apellido Isoardo no es originario de un país específico y no tiene una etimología clara definida según la tradición o la heráldica. Es posible que se trate de un apellido ...

Isobel (Apellido)

apellidos > isobel

El apellido Isobel tiene origen en Escocia. Se deriva de un nombre de pila femenino de origen hebreo, Isabel, que significa "Dios es mi juramento".

Isogai (Apellido)

apellidos > isogai

El apellido "Isogai" proviene de Japón y se cree que puede derivar del nombre propio masculino "Isamu" o "Izumi", seguido del sufijo "-gai", que significa "del campo" en japonés....

Isoird (Apellido)

apellidos > isoird

El apellido Isoird proviene de Francia y es originario de la región de Occitania. La palabra "Isoird" se deriva del antiguo occitano "is e orz", que significa "río blanco". En a...

Isomar (Apellido)

apellidos > isomar

El apellido Isomar tiene origen sueco.

Ison (Apellido)

apellidos > ison

El apellido Ison no tiene un origen específico claro que se pueda establecer con certeza. Sin embargo, existen varias posibles hipótesis sobre su origen. Una teoría común es q...

Ison ortega (Apellido)

apellidos > ison-ortega

El apellido Ison Ortega tiene origen español. "Ison" es de origen germánico, mientras que "Ortega" es un apellido de la región de origen vasco.

Isoreta (Apellido)

apellidos > isoreta

El apellido Isoreta tiene un origen toponímico y proviene de la localidad de Isorena en Guipúzcoa, País Vasco, España. Su significado es "lugar de manantiales".