
El apellido "Iskandar" tiene origen árabe. Es una variante del nombre "Iskander", que a su vez es una forma adaptada del nombre griego "Alexandros", conocido en español como "Alejandro". Este nombre se popularizó gracias a Alejandro Magno, el famoso rey macedonio que conquistó gran parte del mundo conocido en la antigüedad.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Iskandar tiene su origen en el nombre propio Alejandro, que proviene del griego antiguo "Alexandros", que significa "defensor" o "protector de los hombres". Este nombre fue popularizado por Alejandro Magno, un conquistador y gobernante macedonio que creó uno de los imperios más grandes de la historia, expandiendo sus dominios desde Grecia hasta Egipto y la India. A lo largo de los siglos, el apellido Iskandar se ha transmitido principalmente en regiones de influencia árabe y persa. Es comúnmente utilizado en países como Irán, Siria, Líbano y los países del Golfo Pérsico. También se puede encontrar en otras partes del mundo, especialmente en comunidades de la diáspora árabe. El apellido Iskandar lleva consigo la carga histórica y la grandeza asociada al nombre de Alejandro Magno, lo que le otorga un sentido de prestigio y honor. A medida que las personas se identificaban con las hazañas y la energía conquistadora de Alejandro Magno, adoptaron su nombre como apellido para demostrar su aprecio y admiración por su legado.
El apellido Iskandar tiene una distribución geográfica amplia y variada. La mayoría de las personas con este apellido provienen de países de habla árabe, como Siria, Líbano y Egipto. En estos lugares, el apellido Iskandar es bastante común y se puede encontrar en diferentes ciudades y regiones. Además, debido a la diáspora árabe en todo el mundo, se pueden encontrar personas con este apellido en países como Estados Unidos, Canadá, Francia, Argentina y Australia. Estos individuos con raíces árabes pueden haber emigrado a lo largo de los años buscando mejores oportunidades o escapando de conflictos en sus países de origen. En resumen, el apellido Iskandar tiene una distribución geográfica que se extiende desde el Medio Oriente hasta diferentes partes del mundo, gracias a la migración de personas de origen árabe.
El apellido Iskandar presenta varias variaciones y grafías según la región y la tradición familiar. Una de las principales variaciones es Iskander, siendo esta una forma más común en algunos países árabes, como Egipto o Siria. Otra variante común es Iskendar, que se encuentra principalmente en Turquía y otros países de habla turca. Además, es posible encontrar también las grafías Eskandar, Iskanderov, Iskandarov, entre otras, que suelen estar asociadas a familias de origen ruso o de países de la antigua Unión Soviética. A pesar de estas variaciones, todas las formas del apellido Iskandar o sus derivados tienen un origen común en el nombre propio Alejandro, trasmitido a lo largo del tiempo a través de la historia y las migraciones. Las diferentes versiones del apellido reflejan la diversidad y el mestizaje cultural de las regiones donde se asentaron las familias que lo llevaron. Cada una de estas grafías y variaciones representa una historia y un legado familiar único, enriqueciendo el linaje de los Iskandar en distintos lugares del mundo.
Entre los personajes famosos con el apellido Iskandar se destaca especialmente Alejandro Iskandar, un reconocido líder militar y político de la antigua Macedonia, conocido como Alejandro Magno. Este famoso conquistador fue el responsable de extender su imperio desde Grecia hasta Egipto y hasta el reino de Persia, donde estableció una de las mayores y más importantes dinastías en la historia antigua. Su gran talento estratégico, su capacidad de liderazgo y su afán por conocer e integrar diferentes culturas lo convierten en uno de los personajes más destacados de la historia mundial. Además de Alejandro Magno, también encontramos a Ahmed Iskandar, un talentoso actor y director de cine libanés, quien ha dejado huella con sus interpretaciones y trabajos cinematográficos. Estos dos personajes, aunque de épocas y ámbitos diferentes, comparten un apellido que evoca grandes logros y reconocimientos en sus respectivos campos.
La investigación genealógica del apellido Iskandar revela una rica historia y linaje. El apellido Iskandar tiene sus raíces en el antiguo Imperio Persa, siendo un derivado del nombre Alejandro, el cual fue dado a aquellos que llevaban el linaje del gran conquistador Alejandro Magno. Se cree que la migración de personas con este apellido comenzó en el siglo XIX, principalmente desde el Líbano hacia diferentes partes del mundo, como América Latina, Europa y Estados Unidos. Los Iskandar se establecieron en estas nuevas tierras y formaron comunidades sólidas, preservando su cultura y tradiciones a través de generaciones. A lo largo de los años, los descendientes de los Iskandar han destacado en diferentes campos como la política, la ciencia, el arte y los negocios, dejando un legado excepcional. La investigación genealógica continúa, revelando nuevas conexiones y detalles sobre este apasionante apellido.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > iskyul
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > iskyender
Lo siento, pero el apellido "Iskyender" no tiene un origen específico conocido, ya que no parece ser un apellido común en ningún lugar. Es posible que sea un apellido inventado ...
apellidos > iskujin
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > iskrov
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > iskritsky
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > iskrenov-dimov
El apellido Iskrenov Dimov es de origen búlgaro. Iskrenov es un apellido que proviene de un nombre de pila masculino muy común en Bulgaria, "Iskren", que significa "sincero" en b...
apellidos > iskrane
Lo siento, pero no puedo proporcionar información sobre el origen del apellido "Iskrane" ya que no tengo registros de este apellido en mi base de datos. Es posible que sea un apel...
apellidos > iskraft
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > iskra
El apellido Iskra tiene un origen eslavo y es común en países como Polonia, Ucrania, Rusia, Serbia y Bulgaria. Iskra significa "chispa" en eslavo y es un apellido que generalment...
apellidos > iskova
El apellido Iskova tiene origen eslavo, específicamente en Rusia. Es un apellido bastante común en esta región del mundo.
apellidos > iskounene
Iskounene es un apellido de origen bereber, específicamente de la tribu Amazigh de los Rif.
apellidos > iskounen
El apellido Iskounen es de origen árabe. Proviene de la palabra " iskúnn", que significa "bienestar" o "felicidad". Es un apellido poco común y puede tener su origen en regiones...
apellidos > iskoubar
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > iskos
El apellido Iskos tiene origen en Grecia. Es un apellido de origen griego que probablemente se refiere a una característica física o de personalidad de la persona que lo llevaba.