
El apellido Isern es originario de la región de Cataluña, en España. Proviene del nombre de lugar Isernia, que se encuentra en la actual Italia. Algunos descendientes de los primeros colonos que llevaron este apellido emigraron a Cataluña en tiempos medievales.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Isern es originario de España y proviene posiblemente del lugar denominado Isernia, situado en la actual provincia de Campobasso, Italia. En el siglo XI se produjo una oleada de inmigración de población desde el sur de Italia hacia Cataluña, donde muchas familias adoptaron el nombre de lugares que habían abandonado en su región de origen. Por eso, la aparición del apellido Isern en España se atribuye a este fenómeno migratorio. El significado original del apellido podría derivar de "Isernus" o "Isarnus", nombres propios que se encuentran documentados en Italia durante la Edad Media.
El apellido Isern es predominantemente originario del norte de España, específicamente de Cataluña y Aragón. En Cataluña, se encuentra la mayor concentración del mismo, en especial en las provincias de Gerona, Barcelona y Lleida. Además, también hay presencia significativa de este apellido en el País Vasco y Navarra, así como en algunas zonas del sur de Francia y de la Comunidad Valenciana.
El apellido Isern puede presentarse con diferentes grafías debido a la flexión de la lletra "n" según su posición en la palabra o las reglas de la ortografía catalana. Las variaciones más comunes incluyen: Iserns, Isern, Isèrn, Isèrns, Iserno y Isernar. También se pueden encontrar formas como Ixer, Isers y Isner, aunque menos frecuentes en la práctica habitual. Es importante destacar que estas variantes no implican diferencias de significado entre sí.
Las personas más famosas con el apellido Isern son:
1. Albert Isern i Montaner (1903-1984), arquitecto modernista catalán conocido por su trabajo en la iglesia de Santa Caterina de Palafrugell y el hospital de Sant Pau de Barcelona.
2. Eduard Isern (nacido en 1964), presentador y locutor español, más conocido por ser uno de los primeros presentadores del programa "Lo + Plus" en la Cadena SER.
3. Gemma Isern i Castelló (nacida en 1987), política española miembro del partido Esquerra Republicana de Catalunya, diputada en el Congreso de los Diputados desde 2016.
4. Marc Isern (nacido en 1985), futbolista español que jugó como portero para varios equipos profesionales en España y Alemania.
El apellido Isern tiene orígenes en Cataluña (España), específicamente en las regiones de Gerona y Barcelona. Se cree que proviene del nombre personal Isarn, que es una variante del nombre germánico Sigar o Sigard. La primera mención documental del apellido data del año 953 cuando Guillermo Isern aparece como testigo en un documento relacionado con la Abadía de San Pedro de Bells. Durante la Edad Media, los Isern se establecieron principalmente en las ciudades de Gerona y Barcelona, donde ocuparon cargos importantes en la administración y la Iglesia. Algunas familias Isern también migraron a otras partes de Europa, incluyendo Francia, Italia y Portugal. En el siglo XV, algunos miembros de la familia se establecieron en Aragón y Castilla, donde fueron reconocidos por su servicio a la Corona de Aragón y la Monarquía Católica española. Hoy en día, el apellido Isern es común en Cataluña, así como en otros lugares de España y del mundo.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > isea
El apellido Isea es de origen vasco, especialmente de la región de Navarra en España. Su etimología proviene del vasco "Izea", que significa "espina" o "púa".
apellidos > isebe
El apellido "Isebe" es de origen vasco-navarro. Se trata de un apellido toponímico que proviene del nombre de alguno de los muchos lugares con ese nombre en España, especialmente...
apellidos > iseef-mar
El apellido "Iseef Mar" tiene origen desconocido y no se puede identificar con un lugar geográfico específico.
apellidos > iseki
El apellido Isekii no tiene una explicación clara sobre su origen. Hay varias posibilidades sobre cómo se originó. Algunas fuentes sugieren que puede ser un apellido de origen g...
apellidos > isel
El apellido Isel no tiene un origen claramente establecido y su historia puede rastrearse en varias regiones de Europa debido a la migración histórica. Sin embargo, algunas fuent...
apellidos > iselam
El apellido "Iselam" tiene su origen en la cultura árabe, específicamente en la región de Oriente Medio. Se cree que proviene de un nombre propio o de alguna característica fí...
apellidos > iseli
El apellido Iseli se encuentra principalmente entre las poblaciones de habla alemana y su origen proviene del área alrededor de Suiza. En alemán antiguo, el nombre Iseli se deriv...
apellidos > iselm
El apellido Iselm tiene origen alemán. Es un apellido que puede estar relacionado con la región de Alemania, pero no se tiene información específica acerca de su significado o ...
apellidos > iselme
El apellido Iselme tiene origen francés. Es un apellido que puede estar relacionado con la región de Isère en Francia. También puede tener origen germánico, derivando de la pa...
apellidos > isenbrandt
El apellido Iisenbrandt proviene del antiguo nombre alemán Isenbrant o Isenbard, que se compone de dos elementos: "Isen" y "Brand". - "Isen" es un río en Baviera (Alemania), y s...
apellidos > iseni
El apellido "Iseni" es de origen alemán y significa "del lugar llamado Ise", que se encuentra cerca de Múnich en Baviera. La palabra "Ise" puede derivar del rio Isar que pasa por...
apellidos > iseppi
El apellido Iseppi tiene su origen en Italia. Es una variante regional del apellido Giuseppe, que proviene del nombre propio bíblico José. En italiano, Joseph se pronuncia Giusep...
apellidos > isert
El apellido Isert tiene origen en la región de Cataluña, en España. Es un apellido de origen toponímico, derivado del término "isarda" que significa encina o roble. También s...