Fondo NomOrigine

Apellido Isadora

¿Cuál es el origen del apellido Isadora?

El apellido Isadora no tiene un origen claro o específico definido en la historia de los apellidos. Sin embargo, puede que se relacione con palabras griegas como "isos" (igual) y "doron" (donación), lo que podría traducirse como "La que ha recibido una donación igual". Esta teoría deriva de que el nombre Isadora es un compuesto griego que se popularizó a principios del siglo XIX, y su uso en inglés puede ser debido al balletista ruso Anna Pavlova. Ella utilizaba el nombre artístico Isadora Duncan, derivado de la diosa grecorromana Isis y la palabra "duncan", que significa "granjero" en gaélico escocés. No obstante, es importante destacar que esta teoría no está confirmada y solo es una posible interpretación del origen del apellido Isadora.

Aprende más sobre el origen del apellido Isadora

Significado y origen del apellido Isadora

El apellido Isadora es de origen griego y deriva de los nombres griegos Isidora (que significa 'regalada por Dios') o Aisódara (que significa 'nacida en la mar' o 'creada por Aisón'). Este apellido ha sido portado por varias personas notables, incluyendo a la bailarina y coreógrafa estadounidense Isadora Duncan, quien popularizó el movimiento moderno. En su honor, se le dio este nombre a una danza clásica, la Isadora Duncan Dance Technique, que combina elementos del ballet y la danza expresiva.

Distribución geográfica del apellido Isadora

El apellido Isadora se origina principalmente en Europa Occidental y ha sido llevado por inmigrantes a varios países. En el continente europeo, su distribución es más concentrada en Alemania, Países Bajos, Reino Unido y Escandinavia, debido a la migración histórica de los judíos asquenazíes que han llevado a cabo tradiciones familiares y apellidos. Sin embargo, también se encuentra en otros lugares del mundo como Estados Unidos, Canadá, Israel y Australia, donde se ha producido una mayor migración judía desde Europa a fines del siglo XIX e inicios del XX. La mayoría de las personas que tienen el apellido Isadora actualmente residen en los Estados Unidos y Israel.

Variantes y grafías del apellido Isadora

Isadora es un nombre de origen griego que proviene de las palabras "isos" que significa igual, y "ardia" que significa guerrero. En español, este apellido se puede encontrar con diferentes variantes y grafías debido a la transliteración del original griego. Algunas de estas formas incluyen: Isadóra, Isaora, Izadora, Isárdora, Izáura, y posiblemente otras menos comunes como Izdora o Ysadora. También es posible encontrar esta palabra combinada con otros apellidos para formar nombres compuestos como Isadóriga, Izadori, Isadora-Córdoba, etc.

Personas famosas con el apellido Isadora

Isadora Duncan fue una bailarina y coreógrafa estadounidense de gran influencia en el mundo del ballet moderno durante la primera mitad del siglo XX. Ella creó su propio estilo de danza, conocido como "isadoriano", que rechazaba las normas convencionales del ballet clásico y se enfocaba en la expresión individual y la libertad corporal. Otro personaje destacado con el apellido Duncan es Isadora's grandson Kieron J. C. Duncan, un científico británico de ascendencia afro-caribeña que trabajó extensamente en la ecología marina y fue director ejecutivo de Conservation International de 1996 a 2015.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Isadora

El apellido Isadora se origina de la raíz griega "isos" que significa "igual" y "doron" que significa "regalo", lo cual traducido al español sería "Dar regalos igualmente". Este apellido es común en diversas regiones del mundo, incluyendo Europa y América. Se cree que el apellido Isadora puede haber surgido originalmente en Grecia durante la Antigüedad Clásica. En los Estados Unidos, el apellido Isadora fue introducido por inmigrantes de diversas nacionalidades, principalmente rusos e irlandeses, a partir del siglo XIX. A lo largo del tiempo, el apellido ha producido importantes figuras en diversas áreas como la política, la ciencia y las artes. Una de las personas más conocidas con este apellido fue Isadora Duncan, una notable bailarina estadounidense del siglo XX.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 31 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Isa (Apellido)

apellidos > isa

El apellido Isa es de origen hebreo. Significa "Dios es su ayuda" o "Dios es el que hace crecer" en idioma hebreo. Esta palabra se encuentra en la Biblia, especialmente en los Libr...

Isa aweet (Apellido)

apellidos > isa-aweet

El origen del apellido "Isa Aweet" es desconocido ya que no corresponde a ningún apellido conocido o documentado en ningún lugar del mundo.

Isa isa (Apellido)

apellidos > isa-isa

El apellido Isa tiene origen árabe.

Isa-yassin (Apellido)

apellidos > isa-yassin

El origen del apellido Isa Yassin se encuentra en la cultura árabe.

Isaac chambers (Apellido)

apellidos > isaac-chambers

El apellido "Chambers" tiene origen en el idioma normando antiguo y se originó como un sobrenombre para alguien que vivía en una cámara o habitación en una casa noble.

Isaac ranji daniel (Apellido)

apellidos > isaac-ranji-daniel

El apellido "Isaac Ranji Daniel" parece tener origen hebreo y posiblemente también indio. "Isaac" es un nombre hebreo que significa "risa" en hebreo. "Ranji" es un apellido que pu...

Isabba (Apellido)

apellidos > isabba

Se desconoce el origen del apellido "Isabba".

Isabedra (Apellido)

apellidos > isabedra

El apellido Isabedra tiene su origen en España. Es de origen toponímico y deriva del nombre propio Isabel, que a su vez proviene del hebreo y significa "Dios es juramento". Este ...

Isabel (Apellido)

apellidos > isabel

El apellido "Isabel" tiene su origen en el nombre propio de pila "Isabel", que a su vez deriva del hebreo "Elisheva" o "Elisheba". Este nombre significa "Dios es mi juramento" o "c...

Isabey (Apellido)

apellidos > isabey

El apellido Isabey no es originario de España ni de ningún país hispanohablante específico que se conozca. Sin embargo, puede ser de orígenes franceses o ingleses. En francés...

Isabida (Apellido)

apellidos > isabida

El apellido Isabida proviene de España. Es de origen toponímico, derivado de la combinación de las palabras haya, que se refiere al árbol de haya, y por lo tanto, al lugar dond...

Isaboke (Apellido)

apellidos > isaboke

El apellido Isaboke tiene origen africano, específicamente de la tribu Luyia en Kenia. Es un apellido que pertenece a la cultura de esta región y que se ha transmitido de generac...

Isaboss (Apellido)

apellidos > isaboss

El apellido Isaboss tiene origen inglés.

Isac (Apellido)

apellidos > isac

El apellido Isac tiene su origen en diversos lugares y culturas, pero una de las teorías más aceptadas es que proviene del nombre bíblico Isaak (Isaac), hijo de Abraham y Sara e...

Isachenka (Apellido)

apellidos > isachenka

El apellido Isachenka tiene origen ruso. Es una variante del apellido Isaachenko, que a su vez deriva del nombre propio hebreo Isaac.