
El apellido Irigoin es de origen vasco y proviene de la localidad francesa de Iherrois (o Iriguien) situada en Navarra. Este apellido se encuentra principalmente entre los pueblos vasco-navarros, pero también ha sido trasladado por inmigrantes a otros lugares del mundo como América del Sur y América del Norte.
El apellido Irigoin es originario de la región vasca de España o Francia. Deriva de las palabras vascongadas "iru" que significa "gente" y "goiena", que se refiere a una antigua provincia en el País Vasco (Goierri). En este contexto, Irigoin podría traducirse como "gente de Goierri". De esta manera, el apellido Irigoin se puede interpretar como un nombre patronímico que designa a alguien perteneciente a la gente o los descendientes de la región de Goierri.
El apellido Irigoin se concentra principalmente en el noroeste de Francia, especialmente en Bretaña y Países del Loira, debido a la región histórica de Trégor, donde es muy común en los municipios de Plestin-les-Grèves y Tréguier. Además, se puede encontrar con menor frecuencia en otras regiones francesas, así como en Argentina y Uruguay debido a la emigración bretona durante el siglo XIX. También existe una presencia significativa del apellido Irigoin en Bélgica, especialmente en las provincias de Lieja y Henao.
El apellido Irigoin se puede encontrar con varias variaciones gramaticales y grafías a lo largo de la historia. Algunas posibles formas incluyen: Irigoyen, Iriegoín, Irigoîn, Irigóin, Irígoin, Irighoin, Iriguín, Irigoén. Estas diferencias en la ortografía se deben a las distintas reglas de ortografía y dialectos regionales que utilizan los hablantes del idioma vasco. Además, la añadida o no de tildes también puede variar, como por ejemplo "Irigoyen" y "Iriegoín". Finalmente, es importante tener en cuenta que el apellido Irigoin, al igual que otros apellidos vascos, se puede escribir tanto en vasco (Euskera) como en castellano.
Entre los miembros más destacados de la familia Irigoin se encuentran:
1. Juan Carlos Irigoyen (1924-2006), político argentino que ocupó el cargo de Presidente de la Nación Argentina entre 1973 y 1976.
2. Patricia Irigoyen (n. 1958), actriz argentina conocida por su participación en telenovelas como "Flor - Speciale" y "Mi amor es un juego".
3. Marcelo Eugenio Irigoin (n. 1962), futbolista argentino que jugaba de defensa y tuvo una extensa carrera en clubes de Argentina, Italia y España.
4. Juan Pablo Irigoyen (n. 1975), actor, director y guionista argentino reconocido por su trabajo en la serie televisiva "Historia de un clan".
5. Matías Irigoin (n. 1983), futbolista argentino que juega como mediocampista defensivo en el club Estudiantes de La Plata.
El apellido Irigoin es originario del País Vasco y Navarra, en España. Se cree que proviene de la localidad vasca de Iruraiz-Goienika, en Vizcaya, o bien de Irurzun, en Guipúzcoa. Durante los siglos XV al XVIII, muchos miembros de este apellido emigraron a Francia, principalmente a Bearne y Laborde, donde fundaron varias familias prominentes en la región. Se han documentado individuos con el apellido Irigoin que participaron en las guerras carlistas del siglo XIX. Actualmente se encuentran comunidades de Irigoin en Francia, España y América Latina, donde se han establecido a lo largo de los siglos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > irian
El apellido "Irián" es de origen gallego, de la provincia de Pontevedra en España. Es un apellido que proviene de la palabra "iriense", que significa "nacido en Iria Flavia", una...
apellidos > iriarte
El apellido Iriarte tiene un origen vasco. Proviene de la palabra en euskera "iri", que significa "pueblo", y "arte", que significa "lado" o "fin". Por lo tanto, Iriarte hace refer...
apellidos > irib
El apellido "Irib" tiene su origen en el País Vasco, una región en el norte de España. Es un apellido vasco antiguo que se cree que proviene de un topónimo o nombre de lugar en...
apellidos > iribarne
El apellido Iribarne es de origen vasco-navarro. Se deriva del topónimo "Irubarren" que se encuentra en la región de Guipúzcoa, País Vasco (España). El nombre original indica ...
apellidos > irie
El apellido Irie es de origen japonés. Es un apellido común en Japón y puede tener diferentes significados según los diferentes kanji utilizados para escribirlo. Algunas posibl...
apellidos > irig
El apellido "Irig" es de origen vasco. Es un apellido comúnmente encontrado en las regiones de España y Francia que tienen importantes poblaciones vascas. El pueblo vasco es un g...
apellidos > irigoyen
El apellido Irigoyen es originario de España y tiene sus raíces en la región vasca. En euskera (lengua vasca), se traduce como "roquero". Es un apellido común entre las familia...
apellidos > irikkoor
El apellido irikkoor tiene origen en el idioma Malayalam y proviene de la región de Kerala en el sur de la India. Es posible que sea un apellido de casta o que esté relacionado c...
apellidos > irimbidakadi
El apellido "Irimbidakadi" tiene su origen en la India.
apellidos > irimbilayam
El apellido "Irimbilayam" tiene su origen en la India.
apellidos > irimbiliyam
El apellido "Irimbiliyam" tiene su origen en la India, específicamente en la región del estado de Kerala.
apellidos > irimia
El apellido Irimia tiene origen rumano. Es un apellido de origen toponímico, derivado del nombre de un lugar llamado "Irimia" en Rumania. Este apellido es común en la región de ...
apellidos > irin-khan
El apellido "Khan" tiene su origen en la región de Asia Central y Oriente Medio, y es común entre los pueblos de origen turco y persa. El término "Khan" se utilizaba originalmen...
apellidos > irinavu
El origen del apellido "irinavu" es desconocido, ya que no corresponde a un apellido común ni tradicional en la mayoría de los países de habla hispana. Este apellido podría ten...