
El apellido Iribarne es de origen vasco-navarro. Se deriva del topónimo "Irubarren" que se encuentra en la región de Guipúzcoa, País Vasco (España). El nombre original indica "casa de la montaña roja" ("Iru" significa "montaña" y "barrena" es un término antiguo que significa "rojo"). En el apellido Iribarne, se añade la terminación "ene", que en euskera (el idioma vasco) indica que la persona pertenece al linaje de la casa.
El apellido Iribarne es originario del País Vasco, una región histórica que se encuentra actualmente dividida entre España y Francia. Su origen se remonta al vasco antiguo, donde "Ihurre" significa roca o silla de piedra, mientras que "harne" puede traducirse como jaula o tronco de árbol. Por lo tanto, el apellido Iribarne podría derivarse del topónimo de un lugar que se caracterizaba por una roca prominente u otra formación geológica de aspecto similar a la estructura de una jaula o tronco de árbol.
La familia Iribarne es conocida en el País Vasco desde al menos los siglos XV y XVI, y tiene ramas en las provincias vascas de Guipúzcoa, Vizcaya y Álava. Durante la Edad Media, este apellido fue asociado con líderes religiosos y nobles locales que jugaron un papel importante en la historia regional.
El apellido Iribarren se distribuye principalmente en España, más específicamente en las regiones históricas de País Vasco y Navarra, donde es uno de los apellidos más comunes en estas áreas. Sin embargo, también hay casos aislados de personas con este apellido en otras regiones españolas. Además, se han registrado individuos con el apellido Iribarren en América del Sur, principalmente en Venezuela y Argentina, donde la migración de los vasco-navarros durante los siglos XIX y XX ha contribuido a su dispersión geográfica.
El apellido Iribarne se puede encontrar con varias grafías en español debido a diferentes traducciones o adaptaciones a la lengua castellana. Entre las formas más comunes incluyen: Iribarren, Iríbarre, Irribaren, Irriberri y Iríbarne. Estas variantes se originan generalmente en el País Vasco y Navarra (España) donde el apellido tiene su origen histórico. Aunque las grafías varían ligeramente, la pronunciación generalmente sigue siendo similar: 'e-ri-ba-ren'. Las variantes ortográficas pueden resultar de diferencias regionales en la fonética del apellido o de adaptaciones a normas lingüísticas regionales.
El apellido Iribarne cuenta con algunas personalidades notables en diferentes campos. En la industria musical, destaca Carlos Iribarne, conocido por ser el bajista y vocalista del grupo mexicano Caifanes. En el ámbito científico, Gabriel Iribarne es un físico argentino que trabajó en el Centro Atómico Bariloche y contribuyó con importantes estudios sobre neutrinos. Mención especial merece también María Inés Iribarne, periodista española, premiada con varios premios del Periodismo de la Comunidad Europea.
El apellido Iribarne se origina en País Vasco (España). Se trata de un apellido vasco, derivado del toponímico Irbarren o Irbarrenxe, localidad en el municipio de Zumarraga, Guipúzcoa. La primera mención documental conocida es de Juan Martínez Iribarne en 1380. A lo largo de la historia, personas con este apellido han destacado por su participación en importantes eventos nacionales y internacionales, entre ellos la conquista del Perú por parte de Francisco Pizarro y la defensa de San Juan de Ulúa en la batalla de Tabasco (1719) por Juan Bautista de Iribarne. En el ámbito cultural, es importante mencionar a Juan Agustín Iribarren, quien escribió la leyenda del caballo Toldo y a Eduardo Chicharro Iribarren, abogado, escritor y traductor.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > irian
El apellido "Irián" es de origen gallego, de la provincia de Pontevedra en España. Es un apellido que proviene de la palabra "iriense", que significa "nacido en Iria Flavia", una...
apellidos > iriarte
El apellido Iriarte tiene un origen vasco. Proviene de la palabra en euskera "iri", que significa "pueblo", y "arte", que significa "lado" o "fin". Por lo tanto, Iriarte hace refer...
apellidos > irib
El apellido "Irib" tiene su origen en el País Vasco, una región en el norte de España. Es un apellido vasco antiguo que se cree que proviene de un topónimo o nombre de lugar en...
apellidos > irie
El apellido Irie es de origen japonés. Es un apellido común en Japón y puede tener diferentes significados según los diferentes kanji utilizados para escribirlo. Algunas posibl...
apellidos > irig
El apellido "Irig" es de origen vasco. Es un apellido comúnmente encontrado en las regiones de España y Francia que tienen importantes poblaciones vascas. El pueblo vasco es un g...
apellidos > irigoin
El apellido Irigoin es de origen vasco y proviene de la localidad francesa de Iherrois (o Iriguien) situada en Navarra. Este apellido se encuentra principalmente entre los pueblos ...
apellidos > irigoyen
El apellido Irigoyen es originario de España y tiene sus raíces en la región vasca. En euskera (lengua vasca), se traduce como "roquero". Es un apellido común entre las familia...
apellidos > irikkoor
El apellido irikkoor tiene origen en el idioma Malayalam y proviene de la región de Kerala en el sur de la India. Es posible que sea un apellido de casta o que esté relacionado c...
apellidos > irimbidakadi
El apellido "Irimbidakadi" tiene su origen en la India.
apellidos > irimbilayam
El apellido "Irimbilayam" tiene su origen en la India.
apellidos > irimbiliyam
El apellido "Irimbiliyam" tiene su origen en la India, específicamente en la región del estado de Kerala.
apellidos > irimia
El apellido Irimia tiene origen rumano. Es un apellido de origen toponímico, derivado del nombre de un lugar llamado "Irimia" en Rumania. Este apellido es común en la región de ...
apellidos > irin-khan
El apellido "Khan" tiene su origen en la región de Asia Central y Oriente Medio, y es común entre los pueblos de origen turco y persa. El término "Khan" se utilizaba originalmen...
apellidos > irinavu
El origen del apellido "irinavu" es desconocido, ya que no corresponde a un apellido común ni tradicional en la mayoría de los países de habla hispana. Este apellido podría ten...