
El apellido "Iramuno" es de origen vasco y se encuentra principalmente en la zona del País Vasco en España y en Navarra. Proviene de una localidad llamada Iruraín o Urain (en euskera) que se encuentra en la provincia de Guipúzcoa, en el País Vasco. El apellido significa "del pueblo de Iruri" en euskera.
El apellido Iramuno proviene de la raíz vasca *Ira* que significa "ira" o "rabia", y *mun* que indica posesión, lo que podría traducirse al español como "propiedad de Ira". Este apellido está documentado en la provincia vasca de Guipúzcoa y se cree que proviene del señorío Irumendi en el municipio de Urretxu. Su primera mención escrita data del siglo XIV, cuando aparece un tal Martín de Iramuno en las crónicas de San Juan de Azpeitia.
El apellido Iramundo se encuentra principalmente concentradado en España, con una mayor presencia en el País Vasco y Navarra, donde es uno de los apellidos más comunes debido a su origen vasco. También hay registros del apellido en otras regiones españolas como Castilla y León, Aragón y Madrid, así como en algunas partes de América Latina, especialmente en México y Argentina, donde se ha difundido principalmente debido a la emigración vasca.
El apellido Iramundo puede presentarse con diversas variantes ortográficas en español. Algunos ejemplos son:
* Iramundo
* Iramundi
* Irámuno
* Irámundi
* Yramundo
* Yrámundi
* Yrámuno
* Yrámdi
Es importante tener en cuenta que la ortografía correcta del apellido podría variar según las regiones geográficas y los dialectos del español.
Las personas más conocidas con el apellido Iramuno incluyen a los hermanos José María Iramundo (ingeniero y académico venezolano) y Manuel Iramundái (artista visual y escultor chileno), además del exjugador de fútbol brasileño Júnior Iamuno. También se destaca a Ana Iramun, una empresaria española que ha fundado diversas compañías tecnológicas.
El apellido Iramundo es originario del País Vasco (España). Se cree que proviene de la localidad de Irurtzun, situada en la provincia de Guipúzcoa. La primera mención escrita del apellido data del siglo XIII. Los miembros de esta familia han tenido una fuerte presencia en Navarra y País Vasco a lo largo de los siglos. Entre sus notables miembros se incluyen figuras como el poeta Juan Iramundo, autor del primer libro impreso en la lengua vasca, y Pedro Iramundiaga, obispo de Vitoria en el siglo XVII.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > iraan
El apellido Iraan no tiene un origen claro que se pueda rastrear con certeza a través de la historia. Sin embargo, existen posibles orígenes que pueden ser considerados como espe...
apellidos > iraani
El apellido "Iraani" es de origen persa. Esta región geográfica se conoce históricamente como Persia y actualmente se denomina Irán. En este país hay una larga tradición de a...
apellidos > iraca
El apellido Iraca tiene su origen en España, específicamente en la región de Asturias. Este apellido es de origen toponímico, derivado del nombre de la localidad de Iraca, que ...
apellidos > irace
El apellido Irace se origina de la región italiana de Sicilia. En siciliano antiguo, "Iracì" significa "de la roca". La forma moderna del apellido es Iraci o Irace y puede encont...
apellidos > irach
El apellido Irach es de origen desconocido. Puede haber varias posibilidades sobre su origen según las teorías y estudios genealógicos, pero no hay una fuente confiable document...
apellidos > irachabal
El apellido Irachabal es de origen vasco y proviene del nombre de lugar "Iraitchabarri" o "Iratsabarri". Estos topónimos son referencias a una aldea ubicada en la provincia de Gui...
apellidos > iraddi
El apellido "Iraddi" tiene origen italiano. Se deriva de la palabra "irado", que significa enérgico o enojado en italiano.
apellidos > iradukunda
El apellido Iradukunda es de origen rwandés. En Kinyarwanda, "Iradukunda" significa "él/ella es amable". Por lo tanto, este apellido probablemente se deriva de un atributo positi...
apellidos > irafite
El apellido Irafite tiene origen español. Es un apellido que tiene raíces en España y es de origen toponímico, es decir, se deriva de un lugar geográfico específico.
apellidos > iragne
El apellido "Iragne" no es de origen exclusivamente español y su origen es difícil de determinar con exactitud debido a la dispersión histórica y geográfica de la familia. Sin...
apellidos > irahamni
El apellido "irahamni" tiene origen incierto y no se encuentra en registros de apellidos comunes en ningún país específico.
apellidos > iraheta
El apellido Iraheta es de origen vasco. Proviene del término vasco 'iraitza', que significa "espina". Es un apellido bastante común en El Salvador y en otros países de América ...
apellidos > irailles
El apellido Irrailles es de origen vasco y proviene de un topónimo o lugar natal situado en la provincia española de Guipúzcoa. Puede derivarse de un lugar llamado Irabia, que s...
apellidos > irainat
El origen del apellido Irainat no está claro debido a la falta de información histórica disponible sobre su genealogía y etimología exacta. Sin embargo, es posible que se orig...