
El apellido "Insausti" tiene su origen en España. Es un apellido vasco que se deriva de la palabra vasca antigua "inzhasti", que significa "sin heredero". Esta familia de apellido Insausti proviene del País Vasco, y muchas de sus ramas aún residen en la región.
El apellido Insausti es de origen vasco. Proviene del topónimo Insauta, que se encuentra en Navarra (España). Este topónimo podría derivar del término "insaita", que significa "piedra sin agua" en euskera. Esta hipótesis proviene de que el topónimo originalmente se refirió a un lugar con una fuente o manantial seco, cuyo nombre fue luego adoptado como apellido por las familias que vivieron allí.
El apellido Insausti se encuentra principalmente concentrador en las regiones del País Vasco y Navarra, al norte de España, debido a su origen vasco-navarro. Asimismo, hay una presencia notoria de este apellido en Argentina, especialmente en la provincia de Buenos Aires, donde se estima que hay un número considerable de descendientes de inmigrantes vasco-navarros en el país sudamericano. A nivel global, también se localiza en pequeñas cantidades en otros países como Estados Unidos y México, principalmente en comunidades vinculadas con las migraciones procedentes del País Vasco.
El apellido Insausti presenta varias grafías en diferentes documentos y fuentes. Algunas de ellas incluyen las siguientes:
* Insauti
* Insuasty
* Insaosti
* Insausty
* Inzausti
* Iñurrategi-Insausti (apellido compuesto)
* Inzauti (erróneo)
Es importante tener en cuenta que la ortografía correcta del apellido es Insausti, donde la letra "s" es una s simple y no una cedilla. Sin embargo, se puede encontrar algunas variaciones de su grafía debido a diferencias regionales o errores de transcripción.
Entre los individuos más destacados con el apellido Insausti se encuentra el escritor y profesor chileno Sergio Insaurbe Insausti, conocido por su trabajo en el campo de la literatura infantil y juvenil. Además, la actriz española Macarena Gómez-Insausti ha logrado reconocimiento por su carrera en televisión y cine. Por último, el jugador argentino de balonmano Gonzalo Insausti es un miembro del equipo argentino de balonmano River Plate y ha representado a su país en varios torneos internacionales.
El apellido Insausti se remonta posiblemente a los siglos XII al XIV, y es originario del País Vasco (España). Se cree que el origen del nombre puede estar relacionado con un antiguo topónimo o lugar de orígenes en la región. Una de las primeras menciones escritas del apellido se encuentra en un documento de 1486, donde aparece Juan Insausti como testigo. Posteriormente, la familia Insausti se diversificó y estableció en diferentes regiones de España, incluyendo Navarra, Guipúzcoa y Castilla-La Mancha. Algunos miembros destacados de esta familia incluían a los caballeros Juan Insausti Zumarraga, quien combatió junto al rey Carlos I de España en la Batalla de Pavia (1525), y José Insausti Martínez, quien fue gobernador de Cuba y presidió el Cabildo de La Habana entre 1836 y 1841.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > insad-ansari
El apellido "Insad Ansari" tiene origen musulmán y proviene de la región del subcontinente indio. Se cree que deriva del término árabe "Ansar", que significa "defensor" o "ayud...
apellidos > insafkhan
El apellido "Insafkhan" tiene origen árabe, específicamente en la región de Oriente Medio.
apellidos > insalaco
El apellido "Insalaco" es de origen italiano. Pertenece a la categoría de apellidos que se derivan de topónimos (lugares). En este caso, proviene del nombre de un lugar en Italia...
apellidos > insam
El apellido "Insam" tiene su origen en el norte de Italia, específicamente en la región de Trentino-Alto Adigio. Proviene de la palabra alemana "einsum" que se refiere a un lugar...
apellidos > insan-ali
El apellido "Insan Ali" proviene probablemente de regiones de habla árabe o musulmana. "Insan" significa "humano" en árabe, y "Ali" es un nombre común en el mundo musulmán.
apellidos > insandara-imbajoa
El origen del apellido Insandara Imbajoa no es claro debido a la falta de información disponible sobre su historia. Los apellidos pueden derivar de diversas fuentes como ocupacion...
apellidos > insani
El apellido "Insani" tiene un origen árabe. Proviene de la palabra "insán", que significa "humano" en árabe. Este apellido podría haberse originado como un nombre para alguien ...
apellidos > insao
El apellido "Insao" parece tener un origen incierto y no existe una explicación clara de su etimología. Es posible que tenga raíces en algún idioma o dialecto específico, pero...
apellidos > insar
El apellido "Insar" es de origen árabe. Proviene del nombre propio musulmán "Ibn Sar" que significa "hijo de Sar". Es un apellido que se encuentra principalmente en países árab...
apellidos > insarmohammad
El apellido "Insarmohammad" tiene origen de la región de Indonesia.
apellidos > insfran
El apellido Insfran es de origen francés y proviene de una variedad de localidades con ese nombre en Francia, particularmente en la región de Baja Normandía. Su significado exac...
apellidos > insha-allh
El apellido "Insha Allh" tiene origen árabe musulmán y significa "si Dios quiere" en árabe. Es una expresión común utilizada por los musulmanes para expresar esperanza en que ...
apellidos > insha-white
El apellido Insha White parece ser una combinación de un nombre de origen árabe ("Insha") y un adjetivo en inglés ("White"). No es posible determinar con certeza el origen espec...
apellidos > inshalla
El apellido "Inshalla" no parece tener un origen claro o reconocido en la cultura hispana. Puede ser de origen árabe, ya que "Inshallah" es una expresión en árabe que significa ...