
El apellido Ingold es de origen germánico antiguo. Es compuesto por los elementos "ing" (que significa blanco) y "gald" (que puede traducirse como joven, hermoso o guerrero). Se trata de un apellido germánico muy común en Alemania y Escandinavia.
El apellido Ingold proviene del antiguo idioma inglés. El término "Ingold" se deriva de dos palabras en inglés antiguo: "ingol", que significa "or" y "halig", que significa "sagrado". Por lo tanto, el apellido Ingold podría haber sido originalmente otorgado a una persona que estaba relacionada con oro sagrado. La distribución geográfica del apellido Ingold es principalmente en Inglaterra y Escocia. Existen registros de este apellido desde el siglo XIII, siendo los primeros miembros del apellido registrados en Yorkshire (Inglaterra).
El apellido Ingold tiene una distribución geográfica predominantemente europea. Se encuentra mayoritariamente en Escandinavia, Alemania y Suiza, países donde se originó en el siglo XVI. También hay una concentración notable de personas con este apellido en Gran Bretaña, especialmente en Inglaterra y Escocia. En algunos casos, ha sido llevado a otras regiones del mundo debido a la emigración, como América del Norte y Australia. En general, los Ingold tienen una fuerte concentración en las zonas rurales y urbanas de sus orígenes históricos, pero también pueden encontrarse dispersos en otras partes del mundo debido a la diáspora y migraciones posteriores.
El apellido Ingold posee varias formas de escritura, las cuales pueden encontrarse a lo largo de los documentos históricos y registros genealógicos. Entre las variantes del apellido Ingold más comunes se encuentran: Ingoldt, Ingoldt-Schmidt, Ingoldsby, Ingoldsbee, Ingoldsell, Ingoldsbye, Ingoldsen y Ingolfsdottir (forma femenina en islandés). Además, es posible encontrar casos donde el apellido ha sido transcrito de manera ligeramente diferente debido a los cambios en las ortografías a lo largo del tiempo. Por ejemplo: Ingoldt, Ingoldtte y Ingoldsith. Estas formas pueden variar dependiendo del idioma, región o época en la que se encuentran registradas.
Entre los individuos conocidos que comparten el apellido Ingold se encuentran tres figuras notables, todas ellas de origen británico y distintamente aportantes en sus respectivos campos:
- Francis John Alder Wilhelm Ingold (1893-1977), un químico británico que trabajó en la Universidad de Cambridge y fue pionero en el estudio de la reactividad del cloro y en la química gaseosa.
- Philip William Edmund de László Ingold (1894-1977), un arquitecto británico que trabajó en el departamento de planificación urbana del Ministerio de Obras Públicas y fue autor del proyecto urbanístico de la ciudad de Bagdad.
- Richard Henry Alexander Ingold (1923-2019), un paleontólogo británico, conocido principalmente por sus estudios sobre dinosaurios y su aporte en el desarrollo del método de serial endomorfología craneal.
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > inga
El apellido Inga es de origen indígena quechua y se encuentra principalmente en Perú y Ecuador. Este apellido proviene de la etnia Inga, que es un grupo indígena que habita en l...
apellidos > ingalls
El apellido Ingalls posee orígenes ingleses y suecos. En inglés antiguo, el nombre era *Inge's kel*, que significa "descendiente de Ingi". En sueco antiguo, se llamaba *Ingall* o...
apellidos > ingar
El apellido Ingar tiene origen vasco. Proviene de la palabra "inguru", que significa "alrededores" en euskera.
apellidos > ingavale
El apellido "Ingavale" tiene su origen en India, específicamente en la región de Maharashtra. Este apellido es común entre las comunidades del estado de Maharashtra y su signifi...
apellidos > ingco
El apellido "Ingco" es de origen chino. Se deriva de la palabra china "Yvisionngkè", que significa "heroica" o "brave". El apellido es común entre las familias filipinas chinas.
apellidos > ingeborg
El apellido Ingeborg tiene originen escandinavo, específicamente en los países nórdicos como Noruega, Suecia y Dinamarca. Este apellido es de origen germánico, y deriva de un n...
apellidos > ingelaere
El apellido Ingelaere es de origen flamenco, de la región de Flandes en Bélgica. Es un apellido bastante común en esa área. La palabra "Ingelaere" en sí misma no tiene un sign...
apellidos > ingemi
El apellido "Ingemi" tiene origen italiano, específicamente en la región de Calabria. Es un apellido que se deriva de un apellido patronímico, que hace referencia al nombre de l...
apellidos > ingente
El apellido "Ingente" es de origen italiano. Proviene del término "ingente", que en italiano significa grande, abundante o enorme. Es un apellido que puede haberse formado a parti...
apellidos > ingh
El apellido "Ingh" tiene origen anglosajón y se deriva del nombre de pila "Ingham", que a su vez se deriva de un topónimo inglés que significa "el hogar de los Ingas".
apellidos > inghelmann
El apellido Inghelmann proviene de Alemania. Es un apellido que se puede encontrar principalmente en la región del Rin y del Ruhr en el oeste de Alemania. El nombre deriva de los ...
apellidos > ingi-near
El apellido "Ingi Near" tiene origen islandés y significa "hijo de Ingi". Es un apellido que probablemente tenga raíces escandinavas y podría derivar de un nombre de persona de ...
apellidos > ingin-dicyank
El apellido "Ingindicyank" tiene su origen en Armenia.
apellidos > ingin-dimengerti
El apellido "ingin dimengerti" no tiene un origen conocido. No parece corresponder a un apellido común o reconocido en ningún idioma o cultura específica.