
El apellido Inglebert proviene del antiguo nombre de persona germánico "Ingilbehrt" o "Ingilbert", que está compuesto por los elementos "Ingil" y "berht", el primero se refiere a "dios" o "pájaro", mientras que el segundo significa "brillante" o "famous". Este apellido tiene su origen en el norte de Europa, específicamente en Alemania.
El apellido Inglebert es originario del norte de Europa, específicamente de los países bajos y Alemania, aunque también se encuentra en Francia y Bélgica. Su origen proviene del nombre personal "Ingelram" o "Engelram", que está compuesto por las palabras anglosajonas "engel" (ángel) y "hram" (fama). Por lo tanto, Inglebert puede traducirse como "Ángel Famoso". El apellido ha sido transportado a otras partes del mundo durante la migración europea, especialmente durante los siglos XVII y XVIII.
El apellido Inglebert tiene su origen en el sur de Francia, específicamente en la región Occitania, particularmente en los departamentos de Aveyron y Tarn. En la actualidad, se ha extendido geográficamente a otras regiones de Francia y también se encuentra en países como Bélgica, Luxemburgo y Suiza debido a la migración histórica. También hay descendientes de Inglebert en Canadá, Estados Unidos, Australia y otros lugares donde emigraron franceses en épocas pasadas. Sin embargo, el apellido Inglebert no se encuentra igualmente distribuido en todos los lugares mencionados.
El apellido Inglebert puede presentarse en diferentes variantes y grafías debido a la adaptación al idioma local o errores en la transliteración. Algunas formas posibles incluyen:
* Ingelt
* Ingelbertus
* Ingelberth
* Ingelbardt
* Inglbert
* Ingleberht
* Ingelbertz
* Ingelberto
* Ingelbart
Cada una de estas variantes puede encontrarse en diferentes países y regiones, reflejando la diversidad histórica del apellido.
En la historia, no hay personas muy famosas conocidas que tengan el apellido Inglebert, por lo menos no están tan prominentes como otros apellidos notables. Sin embargo, un personaje notable con un nombre similar es John Ingold, un químico británico ganador del Premio Nobel de Química en 1964 por su contribución al desarrollo de la cromatografía líquida. Sin embargo, no está confirmado que Ingold sea descendiente de Inglebert o tenga alguna relación directa con ese apellido.
El apellido Inglebert tiene orígenes franceses y se deriva del antropónimo germánico Angilram, compuesto por las palabras "angi-" que significa "belonging to the tribe of" y "-hari" que significa "army". La familia Inglebert probablemente emigró de Francia a Flandes durante la Edad Media. A lo largo de los siglos, el apellido se extendió por Bélgica, Países Bajos y Alemania. En España, el apellido aparece principalmente en Cataluña y Valencia, debido a las inmigraciones desde Francia durante la Edad Media y Moderna. De acuerdo con los datos de la Real Academia de la Historia de España, la mayoría de los Inglebert españoles tienen orígenes catalanes.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > inga
El apellido Inga es de origen indígena quechua y se encuentra principalmente en Perú y Ecuador. Este apellido proviene de la etnia Inga, que es un grupo indígena que habita en l...
apellidos > ingabire
El apellido Ingabire no es originario de España o de ningún país específico conocido. Es un apellido de origen africano y se encuentra principalmente entre los pueblos banyarwa...
apellidos > ingallinera
El apellido Ingallinera no es un apellido de origen muy claro o tradicional en español. Puede ser que sea de origen italiano, pero no existe una fuente oficial confirmada. En ital...
apellidos > ingalls
El apellido Ingalls posee orígenes ingleses y suecos. En inglés antiguo, el nombre era *Inge's kel*, que significa "descendiente de Ingi". En sueco antiguo, se llamaba *Ingall* o...
apellidos > ingar
El apellido Ingar tiene origen vasco. Proviene de la palabra "inguru", que significa "alrededores" en euskera.
apellidos > ingavale
El apellido "Ingavale" tiene su origen en India, específicamente en la región de Maharashtra. Este apellido es común entre las comunidades del estado de Maharashtra y su signifi...
apellidos > ingco
El apellido "Ingco" es de origen chino. Se deriva de la palabra china "Yvisionngkè", que significa "heroica" o "brave". El apellido es común entre las familias filipinas chinas.
apellidos > ingeborg
El apellido Ingeborg tiene originen escandinavo, específicamente en los países nórdicos como Noruega, Suecia y Dinamarca. Este apellido es de origen germánico, y deriva de un n...
apellidos > ingeczack
El apellido "Ingeczack" no se encuentra registrado en fuentes fiables o de amplio reconocimiento internacional como fuente de apellidos. Es posible que sea un apellido de origen h...
apellidos > ingelaere
El apellido Ingelaere es de origen flamenco, de la región de Flandes en Bélgica. Es un apellido bastante común en esa área. La palabra "Ingelaere" en sí misma no tiene un sign...
apellidos > ingemi
El apellido "Ingemi" tiene origen italiano, específicamente en la región de Calabria. Es un apellido que se deriva de un apellido patronímico, que hace referencia al nombre de l...
apellidos > ingenhoven
El apellido "Ingenhoven" es originario de Alemania y proviene del antiguo nombre para ingeniero o maestro constructivo. La palabra "ingenieur" en idioma alemán y "ingeneur" en hol...
apellidos > ingente
El apellido "Ingente" es de origen italiano. Proviene del término "ingente", que en italiano significa grande, abundante o enorme. Es un apellido que puede haberse formado a parti...
apellidos > ingh
El apellido "Ingh" tiene origen anglosajón y se deriva del nombre de pila "Ingham", que a su vez se deriva de un topónimo inglés que significa "el hogar de los Ingas".
apellidos > inghelmann
El apellido Inghelmann proviene de Alemania. Es un apellido que se puede encontrar principalmente en la región del Rin y del Ruhr en el oeste de Alemania. El nombre deriva de los ...