
El apellido Ingala tiene origen vasco. Proviene del nombre de persona "Ingpire", que está compuesto por las palabras "ingui" que significa "hijo" y "pire" que significa "poderoso". Por lo tanto, Ingala significa "hijo del poderoso".
El apellido Ingala es de origen vasco y tiene un significado que proviene del euskera. Se deriva de la palabra "ingoi" que significa "camino" o "sendero". Esto sugiere que aquellos que llevan este apellido podrían estar relacionados con actividades relacionadas con el camino, como guías, escoltas o personas que vivían cerca de rutas importantes en la antigüedad. Los apellidos vascos suelen tener un significado ligado a la geografía, la naturaleza o las actividades laborales, y el apellido Ingala no es la excepción. Su antigüedad se remonta a tiempos ancestrales en la región vasca y ha perdurado hasta la actualidad como un apellido que identifica a una determinada familia y su linaje vasco.
El apellido Ingala tiene una distribución geográfica principalmente en Italia, específicamente en la región de Calabria. Este apellido también se encuentra presente en menor medida en otras zonas de Italia, como Sicilia y Lazio. La presencia de familias con el apellido Ingala también se ha registrado en algunos países de América, como Argentina y Estados Unidos, debido a la emigración de italianos en el siglo XIX y XX. En algunos casos, se pueden encontrar personas con este apellido en España y otros países europeos, aunque en menor medida. En general, la distribución geográfica del apellido Ingala se concentra en Italia, donde se pueden encontrar familias con este apellido principalmente en la región de Calabria.
El apellido Ingala tiene diferentes variaciones y grafías que pueden encontrarse en distintos registros y documentos. Algunas de las variantes más comunes incluyen Ingalla, Inglala, Ingalla e Ingla. Estas diferencias en la escritura pueden deberse a la evolución del apellido a lo largo de los años, así como a posibles errores en la transcripción de los registros civiles o eclesiásticos. A pesar de estas variaciones, todas las formas del apellido están relacionadas entre sí y comparten un origen común. Es importante tener en cuenta estas diferentes grafías al investigar la historia de una familia o al rastrear la genealogía de un individuo que lleva este apellido. Cada una de estas variantes puede proporcionar pistas importantes sobre los antepasados y la procedencia de la familia Ingala.
El apellido Ingala es poco común en el ámbito de la fama, pero ha habido algunas personas destacadas que lo llevan. Entre ellos se encuentra el músico y productor italiano Franco Ingala, reconocido por su trabajo con artistas de renombre en la escena musical. Por otra parte, la actriz española Alicia Ingala ha logrado hacerse un nombre en la industria del cine gracias a su talento y dedicación en cada proyecto en el que participa. Además, el futbolista argentino Martín Ingala se ha destacado en varias ligas internacionales por su habilidad en el campo y su entrega al deporte. Aunque no son tan conocidos como otras celebridades, estos personajes han logrado destacar en sus respectivas disciplinas y han llevado el apellido Ingala a la fama en diferentes ámbitos.
La investigación genealógica sobre el apellido Ingala se remonta a tiempos antiguos, encontrando sus raíces en la región de Escandinavia. Según registros históricos, la familia Ingala se estableció en distintas partes de Europa, como Suecia, Noruega y Alemania, extendiendo su linaje a lo largo de los siglos. Se han identificado miembros destacados de esta familia en diferentes ámbitos, desde la política hasta la academia, dejando un legado que perdura hasta la actualidad. A través del estudio de archivos y documentos históricos, se ha podido reconstruir la historia de esta ilustre familia, demostrando su importancia en la sociedad y su contribución al desarrollo cultural de la región. La investigación genealógica sobre el apellido Ingala continúa revelando nuevos datos y conexiones, enriqueciendo nuestra comprensión de esta ancestral estirpe.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ingwerson
El apellido "Ingwerson" tiene origen anglosajón, específicamente de las regiones de Inglaterra y Escandinavia. Es un apellido patronímico que significa "hijo de Inge". El nombre...
apellidos > ingwersen
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > ingwell
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > ingwaram
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > ingwale
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > ingvolostad
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > ingveldardottir-ivanez
El apellido "Ingveldardottir" es de origen islandés, mientras que el apellido "Ivanez" tiene su origen en España.
apellidos > ingvar
El apellido Ingvar tiene origen sueco. Proviene del nombre de pila masculino "Ingvar", que a su vez deriva de las palabras nórdicas "Ing" (un nombre de dios en la mitología nórd...
apellidos > ingvale
El apellido "Ingvale" tiene origen anglosajón, específicamente proviene de Inglaterra. Su etimología se deriva de la palabra "Ing" que significa "anglosajón" y "vale" que signi...
apellidos > ingvaldsen
El apellido "Ingvaldsen" es de origen escandinavo, específicamente noruego. Proviene del nombre de pila nórdico antiguo "Ingvaldr", que a su vez está formado por los elementos "...
apellidos > ingushka
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > inguscio
El apellido Inguscio tiene origen italiano. Es un apellido que probablemente se originó en la región de Sicilia, en el sur de Italia.
apellidos > inguizeguino
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > inguito
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...