Fondo NomOrigine

Apellido Incognito

¿Cuál es el origen del apellido Incognito?

El apellido "Incognito" proviene del italiano y significa 'desconocido' o 'anónimo'. Se empleó originalmente como sobrenombre de personas que deseaban mantener su identidad en secreto, o bien para referirse a personas cuya identidad estaba en duda.

Aprende más sobre el origen del apellido Incognito

Significado y origen del apellido Incognito

El apellido Incognito es de origen italiano y se traduce como 'inconocido' o 'anónimo'. Esta palabra fue popularizada durante la época barroca italiana y derivó del término latino "ignotus", que significa desconocido o anónimo. A lo largo de los años, Incognito ha llegado a ser un apellido utilizado en varias culturas y lenguas debido a su significado universal. En los medios de comunicación modernos, el término se utiliza en contextos relacionados con la anonimidad en línea o en situaciones en las que se desea mantener una identidad oculta.

Distribución geográfica del apellido Incognito

El apellido Incognito se distribuye principalmente en regiones donde el uso del nombre ficticio es común o tolerado, como algunos países europeos y norteamericanos. En Europa, es más frecuentemente utilizado por personas que desean mantener su identidad privada o mantenerse alejadas de la atención pública, siendo particularmente común en países como Italia, Francia e Inglaterra. En América del Norte, se encuentra principalmente entre los descendientes de italianos y franceses que emigraron a Estados Unidos. Sin embargo, es importante señalar que es un apellido ficticio, por lo tanto no existe una distribución geográfica tradicional en ninguna parte del mundo.

Variantes y grafías del apellido Incognito

Los apellidos relacionados con Incognito incluyen, pero no se limitan a: Inconnu, Inconocido, Ignoto, Anónimo, Anonimus, Inconnuo, Inconoscito, Inconnue, Unknown, Anonym, Aanonimi, Inconnuymi y Ignoto. En términos de grafías alternativas o irregulares, se pueden encontrar variantes como: Inkonnu, Inkognito, Inkonscyto, Inkonshido, Inkognoito, Innoghnito, Yncongnito y Igknito. Además, en algunos idiomas puede haber diferencias de escritura y pronunciación, como por ejemplo: Inconnu en francés, Inconocidio en español antiguo, Unbekannt en alemán, Sconosciuto en italiano o Desconocido en portugués. En general, este apellido se caracteriza por su atractivo misterioso y su significado de anónimo, desconocido o no identificable.

Personas famosas con el apellido Incognito

Entre los más conocidos que llevan el apellido Incognito se encuentran:

* Maximilian Dood, conocido por ser uno de los miembros de la banda sueca Sabaton.
* Lucrezia Incoglioni, una importante científica y astrónoma italiana del siglo XVIII.
* Marco Incongnito, un cantante italiano que ha participado en diversos festivales de música en Italia.
* Paula Incognito, actriz estadounidense conocida por su papel en la serie de televisión "The Big Bang Theory".
* Silvio Incognito, un jugador argentino de fútbol que ha participado en diversos clubes de Argentina y Francia.

Esta es una lista breve de personas famosas con el apellido Incognito, cada una ha logrado distinciones en diferentes campos tales como música, ciencia, actuación y deporte.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Incognito

El apellido "Incognito" posee orígenes italianos y es considerado de origen nobiliario, derivando del italiano "ignoto", que significa desconocido o anónimo. Se cree que los primeros Incognitos fueron miembros de una noble familia del ducado de Saboya en el norte de Italia durante la Edad Media. Posteriormente, este apellido se expandió por toda Europa y llegó a América, Australia y otros países, debido a las migraciones y emigraciones masivas que tuvieron lugar durante los siglos posteriores a la Edad Media. Es posible que algunos miembros de esta familia cambiaran su apellido para evitar persecuciones o para adoptar nombres más adecuados a sus nuevas regiones de residencia, ya sea por razones religiosas o políticas. Sin embargo, existen pocas fuentes sólidas que documenten la genealogía detallada de esta familia debido a su origen y a las circunstancias mencionadas anteriormente.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 12 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Incaurgarat (Apellido)

apellidos > incaurgarat

El apellido Incaurgarat no es de origen español tradicional y no se encuentra registrado en las fuentes etimológicas comunes. Es posible que sea un apellido de origen indígena, ...

Ince (Apellido)

apellidos > ince

El apellido Ince puede tener varios orígenes posibles debido a que se encuentra en diversos idiomas y culturas. Algunas posibilidades incluyen: 1. De origen inglés: Ince es un a...

Incent (Apellido)

apellidos > incent

El apellido "Incent" tiene origen francés. Es un apellido de tipo toponímico que hace referencia a un lugar llamado Incent en Francia.

Inces (Apellido)

apellidos > inces

El apellido "Inces" tiene origen turco.

Inchained (Apellido)

apellidos > inchained

El apellido "Inchained" tiene su origen en Europa, específicamente en Francia. Es un apellido de origen francés que probablemente se deriva de una palabra o término antiguo en d...

Inchamudy (Apellido)

apellidos > inchamudy

El apellido Inchamudy tiene origen vasco.

Inchauspe (Apellido)

apellidos > inchauspe

El apellido Inchauspe es de origen vasco y tiene su origen en el pueblo de Inchauspe, situado en la provincia de Álava, España. El apellido se deriva del topónimo Inchauspe, que...

Inchaustegui-ramos (Apellido)

apellidos > inchaustegui-ramos

El apellido Inchaustegui tiene origen vasco y deriva de la unión de "incha" que significa abadía y "ustegui" que significa lugar. Por otro lado, el apellido Ramos tiene origen es...

Inchbold-stevens (Apellido)

apellidos > inchbold-stevens

No se pudo encontrar información sobre el origen del apellido Inchbold Stevens.

Inchiparambil (Apellido)

apellidos > inchiparambil

El apellido Inchiparambil es de origen indio, específicamente proviene de la región de Kerala, en el sur de la India. Es un apellido común entre la comunidad cristiana de la reg...

Inchusta (Apellido)

apellidos > inchusta

El apellido "Inchusta" parece provenir de la región de La Rioja (España), donde es un apellido tradicional que se encuentra en las provincias de Logroño y Calahorra. En este ár...

Inclan (Apellido)

apellidos > inclan

El apellido Inclán tiene origen vasco. Proviene de la región de Vizcaya, en el País Vasco, en el norte de España. Es un apellido muy antiguo que se ha transmitido a lo largo de...

Incorvaia (Apellido)

apellidos > incorvaia

El apellido Incorvaia tiene origen italiano. Es un apellido típico de la región de Sicilia, en el sur de Italia. Se cree que proviene de la palabra italiana "corvaja", que signif...

Incrime (Apellido)

apellidos > incrime

El apellido Incrime tiene origen italiano. Es un apellido que se ha encontrado principalmente en la región de Sicilia, Italia.