¿Cuál es el origen del apellido Inchusta?

El apellido "Inchusta" parece provenir de la región de La Rioja (España), donde es un apellido tradicional que se encuentra en las provincias de Logroño y Calahorra. En este área, muchos apellidos son de origen toponímico (relacionados con lugares) o antropomórfico (relacionados con personas). El término "Inchusta" puede derivarse del topónimo Inchausti o Incio, ambas localidades en La Rioja. Sin embargo, es recomendable consultar a un genealogista profesional para obtener una respuesta más precisa y detallada sobre el origen de este apellido.

Aprende más sobre el origen del apellido Inchusta

Significado y origen del apellido Inchusta

El apellido Inchusta es un apellido hispano de origen vasco-navarro. Se trata de una variante regional del apellido Iñiguez, que a su vez procede de la palabra "Iñigo", un nombre propio medieval de origen visigodo. El nombre Iñigo deriva de la forma diminutiva latina del nombre Justiniano o Justino. Por lo tanto, el apellido Inchusta se puede traducir como 'descendiente de Iñigo'. Esta variante regional surge en Navarra y las tierras vascas limítrofes debido a la asimilación fonética que se produce con el sufijo "-tz" transformándose en "-ch".

Distribución geográfica del apellido Inchusta

El apellido Inchusta se concentra principalmente en el noroeste de España, particularmente en la provincia de La Coruña y Galicia en general. También se encuentra en menor medida en otras regiones españolas, especialmente en Cantabria y Asturias, así como en Portugal, en la región de Minho-Lisboa. Estos patronímicos podrían haberse originado a partir del topónimo "Inxoa" o "Incosa", que significa "casa sobre el agua" en lenguas galaico-portuguesas.

Variantes y grafías del apellido Inchusta

El apellido Inchusta puede presentarse con diversas variantes y grafías debido a la evolución histórica y regional de sus formas escritas. Algunas de estas variantes incluyen:

1. Inchustá (forma más común en España)
2. Inchusta (forma menos formal, también utilizada en España)
3. Incusta (variantes encontradas en Argentina y otros países hispanohablantes)
4. Inchüstaa (variante dialectal o regional en algunas zonas de España)
5. Ynchusta (forma arcaica, encontrada en documentos históricos antiguos)
6. Ynchustá (variante arcaica derivada de la anterior)
7. Ínchusta (variante con tilde en la letra i, también utilizada en España)
8. Ínchustá (variante con tilde en la letra i y acento en la letra a, menos común).

Es importante destacar que estas formas pueden presentarse con o sin acentos en función de las diferentes normas gramaticales regionales.

Personas famosas con el apellido Inchusta

Las personas más famosas del apellido Inchusta incluyen a Santiago Inchuste (exfutbolista argentino que jugó para varios clubes, incluyendo River Plate y Sevilla FC), José Ignacio Inchaurrandieta (músico chileno conocido como Javier Incháustegui, miembro de la banda chilena La Ley) y Mariana Inchauspe (actriz uruguaya que ha participado en películas y series como "El tiempo no para" y "La Casa de las Mujeres").

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Inchusta

El apellido Inchusta es originario del País Vasco, España. Se cree que proviene del nombre del pueblo de Inchuste situado en Navarra. En el Censo General de España de 1787 se registraron personas con este apellido en varias provincias vascas como Guipúzcoa y Álava, lo que sugiere una antigua presencia del apellido en la región. Durante el siglo XIX, hubo un aumento significativo de emigración vasca a América, por lo que se puede encontrar esta familia dispersa por países como Argentina, Estados Unidos y México. El apellido Inchusta también aparece en Portugal en forma de Inchausti.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares