
El apellido Imirizaldu es de origen vasco y se encuentra principalmente en la Comunidad Autónoma Vasca de España (País Vasco). El apellido puede derivar de la localidad Imizko-Mendia, situada en el municipio de Zaldibia. Se cree que el nombre original podría ser Imitz-zaldua o Imitsaldai, que significan "roca del imitx" (una especie de planta), en euskera.
El apellido Imirizaldu es originario del País Vasco (España). Su etimología está relacionada con la región alta del Guipúzcoa, más específicamente con la zona de Zaldu, que en euskera significa 'valle' o 'terreno bajo'. El apellido se deriva de una persona que vivía en un valle o terreno bajo. Este apellido es una forma regionalizada del nombre propio Imiri (que significa 'guardián' en euskera), y con el tiempo ha sido adaptado a la ortografía castellaniza. La mayoría de las personas con este apellido se asientan en Guipúzcoa, Navarra y Vizcaya.
El apellido Imirizaldu es originario del País Vasco, España, más específicamente de las provincias de Guipúzcoa y Vizcaya. Este apellido puede encontrarse en comunidades vascongadas dentro de España, pero también tiene presencia en el País Vasco francés y entre la diáspora vasca en América del Sur, especialmente en Argentina y Uruguay. Además, se han registrado casos aislados en Estados Unidos e Italia, debido al traslado histórico de personas vascas hacia estas regiones.
El apellido "Imirizaldu" posee diversas variaciones y grafías en diferentes fuentes o documentos, principalmente debidas a errores de transcripción, dialecto o regionalismo. Algunas de estas variantes incluyen: Imirizaldú, Imirizalde, Imirizaldu, Ymirizaldu, Imerizaldu y algunas otras menos frecuentes. Además, también pueden encontrarse formas combinadas o abreviadas del mismo apellido como Imi, Imira, Miri, Zaldu, etc. Estos diferentes grafías reflejan la flexibilidad de los patronímicos vascos y el intercambio cultural entre diferentes regiones.
Los miembros más notables de la familia Imirizaldu incluyen a Imanol Imirizaldu, exjugador de balonmanbol profesional que jugó en equipos como el Teka y el FC Barcelona, y el campeón olímpico de remo Juan Carlos Imirizaldu, quien ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972. Además, Mikel Imirizaldu es un exfutbolista español que jugaba en la demarcación de defensa central, conocido por su larga trayectoria con el Athletic Club y su selección nacional. Por último, Xabier Imirizaldu, hermano del anterior, fue un futbolista también que representó al Athletic Club en más de 400 partidos oficiales entre 1983 y 2003.
El apellido Imirizaldu es originario del País Vasco (España). Esta familia tiene su origen en la provincia de Guipúzcoa, específicamente en el valle de Oyarzun, un área rural donde se habla euskera. La palabra Imirizaldu se traduce al castellano como "hormiguero". Esta designación podría provenir de la ocupación agraria original de esta familia, que era apicultoras o cultivaban hierbas medicinales en colmenas, lo cual hacía a los campos parecer infestados de hormigas. Algunos miembros notables de esta familia destacan por sus contribuciones en el ámbito cultural y político vasco, tales como José Miguel de Imirizaldu, un famoso escritor del siglo XIX y Xabier Imirizaldu, un político activo actualmente en la coalición nacionalista vasca Batasuna.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > imidrakh
El apellido "Imidrakh" tiene origen incierto y no se encuentra registrado en fuentes fiables de genealogía.
apellidos > imir
El apellido Imir no es de origen español tradicional y su origen es difícil de determinar exactamente debido a la poca información disponible sobre su historia. Sin embargo, alg...
apellidos > imira
El apellido Imira parece ser de origen vasco, más precisamente proviene del valle del río Ibardin o Ibarrindia en Guipúzcoa, España. Se compone de las palabras "Iba" que signif...
apellidos > imiza
El apellido Imiza es originario de la región navarra-aragonesa en España. Su posible origen podría encontrarse en el topónimo "Eima", que se encuentra en las cercanías de los ...