Fondo NomOrigine

Apellido Imaya

¿Cuál es el origen del apellido Imaya?

El apellido Imaya es de origen japonés y puede ser una variante del apellido "Imai", que significa "hoy en día" en japonés. También puede tener su origen en el término "ima ya", que significa "ya mismo" o "en este momento" en japonés.

🌳 Descubre la fascinante historia de tu apellido

Por solo 3,95 $, accede de forma exclusiva a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!

🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Confirmar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Paymment Secured By Stripe
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Aprende más sobre el origen del apellido Imaya

Significado y origen del apellido Imaya

El apellido Imaya es de origen vasco, específicamente de la provincia de Guipúzcoa. Este apellido tiene un significado incierto, pero se cree que podría derivar de la palabra vasca "imai" que significa "helada". Otra teoría sugiere que Imaya podría provenir de la palabra vasca "imultxa", que hace referencia a un tipo de zueco tradicional utilizado en la región. Este apellido se ha extendido principalmente por España y Sudamérica, especialmente en países como Argentina, Perú y Chile. Las personas con el apellido Imaya suelen ser reconocidas por su fuerte carácter y su espíritu luchador, valores que han sido transmitidos a lo largo de generaciones en sus familias.

Distribución geográfica del apellido Imaya

El apellido Imaya tiene una distribución geográfica bastante limitada, siendo más común en países como Perú, Bolivia y Ecuador en América del Sur. En Perú, específicamente en la región de Ayacucho, se puede encontrar una gran concentración de personas con este apellido. En Bolivia, se pueden encontrar familias con el apellido Imaya en regiones como La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. En Ecuador, la presencia del apellido es más pronunciada en la región de Guayas y en la provincia de Manabí. Fuera de estos países, la presencia del apellido Imaya es mucho menos común, aunque se han reportado casos aislados en otros lugares de América del Sur y en algunos países de habla hispana en Europa.

Variantes y grafías del apellido Imaya

El apellido Imaya tiene varias variaciones y grafías, dependiendo de la región y la evolución de la lengua a lo largo del tiempo. Algunas de las variantes más comunes incluyen Imalla, Imaja, Imayha e Imayah. Estas variaciones pueden ser resultado de errores de transcripción, regionalismos o modificaciones fonéticas en diferentes dialectos. El apellido Imaya es de origen incierto, pero se cree que puede tener raíces en la cultura quechua de América del Sur. En algunos casos, este apellido puede tener la tilde en la "i" (Imáya) o la "a" (Imayá) para indicar la sílaba tónica. A pesar de las variaciones en la escritura del apellido Imaya, todas ellas se refieren a la misma familia o linaje, que ha conservado su identidad a lo largo de generaciones.

Personas famosas con el apellido Imaya

El famoso cantante de origen mexicano, Pedro Infante, y la reconocida actriz de Hollywood, Salma Hayek, comparten el apellido Imaya en su linaje. Conocido por su voz privilegiada y su estilo único en la música ranchera, Pedro Infante se convirtió en un ícono de la época de oro del cine mexicano. Por su parte, Salma Hayek ha destacado en la industria del entretenimiento internacional, participando en películas de renombre y siendo una activista por los derechos de las mujeres y la diversidad en la industria cinematográfica. A pesar de pertenecer a ámbitos artísticos diferentes, ambos Imaya han dejado un legado en la cultura popular que los convierte en referentes indiscutibles en sus respectivas carreras.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Imaya

Según la investigación genealógica, el apellido Imaya tiene sus orígenes en España, específicamente en la región de Andalucía. Se cree que este apellido proviene de la época de la dominación musulmana en la península ibérica, ya que tiene raíces árabes. Se ha encontrado evidencia de familias con este apellido en diferentes ciudades de Andalucía, como Sevilla, Córdoba y Granada. A lo largo de los siglos, la familia Imaya se ha expandido a otras partes de España e incluso a otros países, como México y Argentina. Se han identificado diversas ramas de la familia Imaya a lo largo de la historia, algunas de ellas con conexiones a la nobleza y la alta sociedad. En la actualidad, existen descendientes de esta familia que continúan manteniendo vivo el legado de sus ancestros.

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Imazu (Apellido)

apellidos > imazu

El apellido Imazu es de origen japonés. Se deriva de la combinación de las palabras "ima", que significa "ahora" o "presente", y "zu", un sufijo a menudo utilizado en nombres per...

Imazin (Apellido)

apellidos > imazin

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Imazighan (Apellido)

apellidos > imazighan

El apellido Imazighan tiene origen bereber, perteneciente al grupo étnico indígena de África del Norte conocido como los imazighen o bereberes.

Imazeki (Apellido)

apellidos > imazeki

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Imazato (Apellido)

apellidos > imazato

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Imazatene (Apellido)

apellidos > imazatene

El apellido Imazatene tiene su origen en Argelia, específicamente en la región de los Aures, donde los bereberes tienen una presencia importante. Es probable que sea un apellido ...

Imaz (Apellido)

apellidos > imaz

El apellido Imaz es de origen vasco, específicamente del País Vasco en España. Es un apellido bastante común en esa región. Su etimología exacta no está claramente definida,...

Imayu (Apellido)

apellidos > imayu

El apellido "Imayu" tiene origen japonés. Es un apellido poco común en Japón y significa "nube". Los apellidos japoneses suelen tener un significado relacionado con la naturalez...

Imaykhan (Apellido)

apellidos > imaykhan

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Imayam (Apellido)

apellidos > imayam

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Imay (Apellido)

apellidos > imay

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Imax (Apellido)

apellidos > imax

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Imaudin panhwar (Apellido)

apellidos > imaudin-panhwar

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Imauddin (Apellido)

apellidos > imauddin

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Imatz (Apellido)

apellidos > imatz

El apellido Imatz es de origen vasco. Es una variante del apellido Echarte, que proviene del nombre propio vasco "Etxarte", que significa "lugar de casa".