
El apellido "Illera" es de origen catalán y proviene de la región histórica conocida como la Corona de Aragón en España. Se trata de un topónimo que designa a una persona originaria de uno de los pueblos que llevan este nombre, muchos de ellos localizados en Cataluña. Algunas de las localidades más importantes con el nombre "Illera" son Illorca (provincia de Teruel) y Ilerda (actual Lérida, capital de la provincia homónima). También hay poblaciones llamadas Illa o Illuesca que también pueden haber influido en su origen.
El apellido Illera tiene orígenes celtas y es comúnmente encontrado en la zona de Cataluña (España). Deriva de "illa" o "illa vera", que significa "isla" en lenguaje celta, y refleja la posibilidad de que los antepasados del apellido vivieran en una isla. A lo largo de los siglos, este apellido ha pasado a ser común en las provincias de Tarragona, Gerona y Barcelona.
El apellido Illera se distribuye principalmente en la Comunidad Valenciana (España), con una mayor concentración en las provincias de Castellón y Valencia, debido a su origen medieval en el territorio de la actual Comarca del Alto Palancia. A través de los siglos, se ha extendido por otras regiones españolas como Aragón, Cataluña, y Murcia, así como en algunos países de habla hispana como Cuba, Puerto Rico y Estados Unidos. Es importante resaltar que existen variantes del apellido como Illera, Ilera o Ilera, lo que hace más difícil determinar su distribución exacta a nivel mundial.
El apellido Illera puede encontrarse con diversas variantes y grafías a lo largo de la historia y el mundo. Algunas de las formas más comunes del apellido Illera incluyen: Ilera, Ylera, Ilera, Hilera, Hylera, Aylera y Ullera. Estas diferencias en la escritura pueden resultar de las variaciones regionales y culturales, así como los cambios en las normas ortográficas a lo largo del tiempo. Por ejemplo, en el siglo XV en España, era común usar formas con diéresis, como Iliera, para representar la pronunciación correcta del apellido en algunos dialectos. Hoy en día, muchas personas que llevan este apellido lo escriben de acuerdo con las normas ortográficas modernas, por lo que es posible encontrar versiones como Illera o Ilera.
Entre los miembros más notables de la familia Illera se encuentran:
1. José Antonio Illera García (1926-2018), historiador español especializado en la Edad Media y autor de numerosas obras académicas relevantes.
2. Fernando Illera Mata (nacido en 1948), jurista español, profesor emérito de Derecho Constitucional en la Universidad Complutense de Madrid y autor de varios libros sobre el tema.
3. María Teresa Illera Jover (1952-2017), actriz española que participó en numerosas producciones televisivas y cinematográficas desde los años 70 hasta su muerte.
4. José Manuel Illera Sánchez (nacido en 1962), escritor español, ganador del Premio Planeta de Novela en 1995 con su obra "La torre de Babel".
El apellido Illera es originario del norte de España, específicamente de la región Cataluña y particularmente de la provincia de Gerona. En el siglo XV se documentan personas con este apellido en la localidad de Vilablareix, al este de la capital provincial. Los Illera son descendientes directos del linaje Illa, que aparece por primera vez en el año 1283 en las listas nobiliarias catalanas. El origen del nombre puede remontarse a un topónimo, posiblemente relacionado con algún lugar cercano a Vilablareix llamado "Illers". A lo largo de la historia, los Illera han destacado en varias profesiones, incluyendo la agricultura, el comercio y la administración pública. Hoy en día se encuentran dispersos por todo el territorio español y también hay comunidades significativas de esta familia en América Latina, principalmente en Venezuela y Cuba, donde fueron traspasados durante las épocas coloniales.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ill
El apellido Ill es de origen alemán y significa "hijo de Helo" o "hijo de Hele". En lengua alemana antigua, Helo o Hele eran nombres derivados de los dioses Helios (el dios del so...
apellidos > illahi
El apellido Illahi tiene origen árabe, y proviene de la palabra "ilahi" que significa divino o perteneciente a Dios en árabe clásico. Este apellido es común entre las comunidad...
apellidos > illahi-malik
El apellido "Illahi Malik" tiene su origen en la región de Pakistán. El término "Illahi" significa "divino" en urdu y se utiliza como un título honorífico para referirse a D...
apellidos > illahibukshpakistani
El apellido Illahibuksh es de origen pakistaní.
apellidos > illalah
El apellido Illalah tiene origen bereber, específicamente en la región de Marruecos.
apellidos > illale
El apellido Illale tiene origen mapuche. Es un apellido común en Chile y su significado exacto no está registrado en fuentes fiables.
apellidos > illam
El apellido "Illam" tiene origen incierto y puede tener diferentes orígenes. Sin embargo, no existe una información clara sobre su etimología o procedencia específica. Es un ap...
apellidos > illangange
El apellido Illangange tiene su origen en Sri Lanka, donde es común entre la etnia cingalesa.
apellidos > illango
El apellido Illango tiene su origen en India, específicamente en la región de Tamil Nadu. Es un apellido común entre la comunidad tamil, que es un grupo étnico que habita princ...
apellidos > illanthantral
El apellido "Illanthantral" no parece tener un origen identificable o conocido en la historia de los apellidos.
apellidos > illas
El apellido "Illas" es de origen hispano y se encuentra principalmente entre los pobladores de España, más precisamente en regiones como Canarias o Galicia. Deriva probablemente ...
apellidos > illathidavazhi
El apellido "Illathidavazhi" tiene origen indio, específicamente en la región del sur de la India, en el estado de Kerala. Es posible que esté relacionado con la casta o subgrup...
apellidos > illathodi
El apellido Illathodi tiene origen hindú, específicamente de la región de Kerala en el sur de la India.
apellidos > illathuvalappu
El apellido Illathuvalappu tiene origen indio, específicamente en la región de Kerala, al sur del país. Es un apellido que en su lengua de origen significa "propietario de granj...