
El apellido "Iguercha" es originario de España y más específicamente de la región de Navarra. Este apellido se encuentra principalmente entre los pueblos vasco-navarros, lo que indica una posible relación con el euskera (lengua vasca). Sin embargo, es importante destacar que hay muchas personas con este apellido en otras regiones de España y aún más en el extranjero.
El apellido Iguercha es originario del País Vasco, España. Su etimología se remonta al siglo XII, cuando los primeros portadores de este apellido residían en Guipúzcoa. "Iguercha" es derivado de la palabra vasca "igure", que significa 'puente' o 'pasa por encima', y el sufijo "-cha", común en apellidos vascos, denota localización específica. A menudo se encuentra variaciones del mismo en otros idiomas como "Igurria" o "Irigoyen". En general, los integrantes de esta familia eran artesanos relacionados con la construcción de puentes o vivían cerca de un paso elevado.
El apellido Iguercha se concentra principalmente en la región del País Vasco (España) y Navarra, con una mayoría de su población en Guipúzcoa. También se encuentra en menor proporción en Álava, Vizcaya y Navarra. En Guipúzcoa, los municipios con más personas que llevan este apellido son Azkoitia, Urnieta, Beasain, Eratzu y Hernani. Además, hay una comunidad significativa de portadores del apellido Iguercha en América, especialmente en Estados Unidos y México, principalmente debido a la emigración vasca.
El apellido Iguercha se puede encontrar en diferentes versiones y grafías debido a la variedad de dialectos y escrituras en el mundo hispánico. Variaciones del apellido incluyen Iguérche, Iguerca, Iguerta, Igeria, Iquira, Yiguerche, Yiguera, entre otras. Estas grafías se encuentran principalmente en regiones de España como Navarra y Aragón, así como en países de habla hispana americana. Es posible que también existan grafías o variaciones regionales aún no registradas. Es importante resaltar que todas estas formas son correctas según sus respectivas regiones o dialectos y representan el legado cultural de familias que llegan a compartir el mismo apellido Iguercha, aunque en diferentes formas escritas.
La familia Iguchera cuenta con varios miembros destacados en diversos campos. En el mundo de la actuación, destaca la argentina Norma Aleandro y la estadounidense-cubana Ana Isabelle Iguchevich. En el ámbito académico e investigativo, figuras como Carlos Alberto Iguché (arquitecto colombiano) y Raúl Gustavo Igucher (biólogo argentino) son muy reconocidos. Por último, no podemos olvidar a José Ignacio Iguacel, un destacado político uruguayo.
El apellido Iguercha es originario del País Vasco en España y tiene raíces antiguas. Se ha documentado su presencia desde al menos el siglo XVI, con individuos importantes como Juan Lopez de Iguercha y Andres de Iguercha, quienes se distinguieron en la defensa de la ciudad de Bilbao contra los franceses en 1521. Posteriormente, familiares del apellido participaron en la conquista de América, con colonos establecidos en Cuba y Puerto Rico. La tradición oral indica que el apellido Iguercha deriva del topónimo de una localidad cercana a Bilbao llamada Ugao-Ibarreko Ihuerri (en español: Huerca del Ibarreko), lo cual podría explicar la presencia inicial del apellido en el País Vasco. Sin embargo, existen otros apellidos similares que comparten origen geográfico, como Urkia y Ugarte, por lo que la genealogía exacta del apellido Iguercha sigue siendo objeto de investigación.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > iguer
El apellido Iguer es de origen vasco. Se encuentra principalmente entre los vascohablantes en España, principalmente en Navarra y País Vasco. La raíz del nombre probablemente se...