
El apellido "Ichter" es de origen alemán. Proviene del nombre propio germánico "Ike" o "Ecke", que significa "agudo" o "afilado".
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Ichter tiene origen alemán y su significado proviene del vocablo "jäger", que significa "cazador" en alemán. Este apellido se atribuyó a aquellos individuos que se dedicaban a la caza, bien sea como una profesión o como un pasatiempo. Es común encontrar variantes de este apellido, como Icther, Ihter o Ychter, que también están relacionadas con la misma raíz lingüística. La caza ha sido una actividad importante en la sociedad europea durante siglos, por lo que no es de extrañar que apellidos como Ichter hayan surgido para identificar a aquellos que se dedicaban a este oficio. Actualmente, este apellido se encuentra presente en diferentes regiones del mundo, aunque sigue conservando su origen y significado original.
El apellido Ichter tiene su mayor concentración en Alemania, específicamente en la región de Baviera, donde se originó. También se puede encontrar en menor medida en otros países como Estados Unidos, Argentina, Francia, Suiza y Austria. En América Latina, se encuentra principalmente en Argentina, país que recibió una importante cantidad de inmigrantes alemanes durante el siglo XIX y principios del siglo XX. En Francia, el apellido se concentra en la región de Alsacia, fronteriza con Alemania, lo que sugiere un origen común con la versión germana del apellido. En general, la dispersión geográfica del apellido Ichter sugiere un arraigo más fuerte en Europa, especialmente en Alemania, donde se puede encontrar la mayor cantidad de personas con este apellido.
El apellido Ichter puede presentarse con diferentes variaciones en su escritura, como por ejemplo Ixter, Isther o Ijter, dependiendo de la transcripción que se haya realizado en distintas ocasiones. Estas variaciones pueden haberse dado por errores de ortografía al momento de registrar el apellido en documentos oficiales o por diferencias dialectales en la pronunciación del mismo. Es importante tener en cuenta que, aunque las grafías puedan variar, todas ellas hacen referencia a la misma familia y linaje. Por tanto, es recomendable que al investigar la genealogía de la familia Ichter se consideren todas las posibles variantes en la escritura del apellido para obtener información más completa y precisa sobre el origen y la historia de esta familia.
Una de las personas más famosas con el apellido Ichter es Michael Ichter, un reconocido director de cine francés conocido por su trabajo en películas como "Les Amours Imaginaires" y "Laurence Anyways", que le han valido múltiples premios y reconocimientos en festivales de cine. Otro miembro destacado de la familia Ichter es Laura Ichter, una renombrada abogada especializada en derechos humanos que ha trabajado en casos de gran relevancia a nivel internacional. Además, Max Ichter es un exitoso empresario del sector tecnológico, fundador de una de las startups más prometedoras del año, reconocido por su innovación y visión empresarial. Sin duda, la familia Ichter ha destacado en distintas áreas del arte, la justicia y los negocios, dejando una huella imborrable en la sociedad contemporánea.
La investigación genealógica sobre el apellido Ichter revela que tiene un origen germano, específicamente en la región de Baviera, Alemania. Se ha encontrado que este apellido se remonta a la Edad Media, siendo portado por familias nobles y burguesas. A lo largo de los siglos, los Ichter se han extendido por diferentes partes de Europa, principalmente en países como Austria y Suiza. En la actualidad, existen varias ramas de la familia Ichter dispersas por el mundo, manteniendo viva su historia y herencia. La investigación genealógica ha permitido conectar a diferentes miembros de la familia y reconstruir el árbol genealógico, evidenciando la importancia de preservar el legado de los Ichter para las futuras generaciones.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ichunm
El apellido "Ichunm" no parece tener un origen específico identificado en las fuentes disponibles.
apellidos > ichukcosta
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > ichualiyar
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > ichu-mathath
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > ichtioui
El origen del apellido "Ichtioui" es bereber, específicamente de la región del norte de África. Es un apellido que se encuentra principalmente en Marruecos y Argelia.
apellidos > ichtertz
El origen del apellido "Ichtertz" es incierto y no se encuentra información específica sobre su procedencia. Es posible que sea de origen alemán o judío, pero no hay una histor...
apellidos > ichters
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > ichtay
El apellido "Ichtay" parece tener origen en la región de Asia Menor, específicamente en la actual Turquía. Es posible que provenga de antiguas tribus o clanes de esa región, au...