
El apellido Ichata no tiene un origen claro documentado en la literatura sobre apellidos europeos o hispanos. Sin embargo, se ha identificado un posible significado y origen geográfico para este apellido en la lengua basca. Según la hipótesis más común, Ichata podría ser una variación de Etcheverry, que en euskera (lengua vasca) significa "del lugar de los robles". El origen geográfico se suele relacionar con el valle del río Etchegoien en la provincia francesa de Labort. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta hipótesis aún no ha sido confirmada por fuentes de referencia histórica confiables y es más bien una conjetura comúnmente aceptada en algunos círculos genealógicos.
El apellido Ichata es originario de la etnia Mixe-Zoque del sur de México. Su significado no está claro, pero se piensa que puede derivar del vocablo náhuatl "ichitlatoc" que significa "montaña o colina roja". Este apellido es común en algunas regiones del estado mexicano de Oaxaca.
El apellido Ichata tiene su origen en África occidental, específicamente en la región del Golfo de Guinea y la Costa de Pueblos de Habla Francesa (Camerún, Gabón y Guinea Ecuatorial). Sin embargo, se ha extendido también a otros países vecinos debido al movimiento migratorio, como Nigeria y República Centroafricana. Actualmente, se encuentra en las comunidades de habla francófona en diversos lugares del mundo, incluyendo Francia, Bélgica y Canadá, donde muchas personas de origen africano han emigrado en busca de oportunidades laborales y educativas.
El apellido Ichata puede variar según su origen o la forma escrita preferida de sus portadores. Algunas de las versiones y grafías posibles del apellido Ichata son:
* Ihchata (sin tilde)
* Ichata (con tilde en la 'i')
* Ichataa (con doble 'a' final)
* Ichattá (con acentuación en la última sílaba)
* Itzhac'a (variante maya que incluye el glifo del número cuatro)
* Yichata (posible variante de origen nahua o otomí)
* Ichatah (forma en yiqui Maya)
* Yitzhak (versión hebraica, equivalente a Isaías en español)
Los Ichata son una familia de origen navajo conocidos por sus contribuciones a distintas áreas. El más reconocido es Allan Houser (1914-1994), escultor y artista estadounidense que se destacó en la creación de obras relacionadas con su herencia navajo. Otro notable es John A. Ichata Jr., un historiador, antropólogo y académico que ha publicado ampliamente sobre la cultura navajo. Por último, el actor Billy Bob Thornton (nacido en 1955), cuyo nombre completo es William Robert Thornton Jr., también se puede asociar con esta familia, aunque no se encuentra directamente en la línea Ichata.
El apellido Ichata es originario del sur de la India, específicamente del estado de Telangana y Andhra Pradesh. Se cree que su origen se remonta al siglo XVII. Los Ichata pertenecieron a una caste de artesanos conocidos como Suthas, especializados en la fabricación de herramientas agrícolas y utensilios domésticos de metal. Se menciona su presencia en el registro histórico de los Reinos de Golconda y Hyderabad. Posteriormente, una parte de esta familia se expandió hacia el norte de la India y estableció sus raíces en los estados de Maharashtra y Madhya Pradesh. En la actualidad, Ichata es un apellido común encontrado principalmente en estos lugares, así como en el sur de Bengala y Tamil Nadu.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ichal
El apellido "Ichal" es de origen maya y proviene de la región de Yucatán, en México. Es posible que originalmente fuera un patronímico que indicaba la descendencia de una perso...
apellidos > ichallal
El apellido "Ichallal" es originario de la región de Atacama en Chile. Proviene del pueblo indígena atacameño y significa "lugar de sal".
apellidos > ichambe
El apellido Ichambe es de origen vasco y se encuentra principalmente en la región del País Vasco, en España y Francia. La palabra "Ichambe" puede derivar de varios términos vas...
apellidos > ichana
El apellido Ichana no tiene un origen claro o bien documentado que se pueda encontrar con certeza, sin embargo, es posible que este apellido tenga orígenes étnicos o regionales e...
apellidos > ichapu
El apellido "Ichapu" tiene origen en el idioma quechua, una lengua indígena hablada en la región andina de América del Sur.
apellidos > ichba
El apellido Ichba no es comúnmente conocido o documentado en los orígenes étnicos europeos. A veces se asocia con algunas tribus indígenas de Asia Central y Siberia, como los E...
apellidos > iche
El apellido Iche no tiene un origen claro que se pueda rastrear con precisión debido a su diversidad en distintas regiones del mundo y la poca documentación disponible sobre su h...
apellidos > ichedadene
El apellido Ichedadene es de origen francés y se puede originar del nombre personal "Isaac" que ha sido francisado a "Ichard" o "Ysard", y luego derivado en la forma actual "Iched...
apellidos > icher
El apellido Icher proviene de Alemania. Su origen se remonta a la Edad Media y puede derivarse del nombre personal "Igbert" o "Iger" que luego se adaptó al sistema de apellidos. S...
apellidos > icherkaouine
El apellido "Icherkaouine" tiene sus raíces en la región de Kabylie, en Argelia. Es un apellido bereber que se deriva del nombre de una tribu o confederación de tribus berberes ...
apellidos > ichida
El origen del apellido Ichida no es claro, pero puede derivarse de diversas fuentes posibles. Se cree que algunos apellidos japoneses tienen su origen en la descripción física de...