
El apellido "Icazategui" es de origen vasco-navarro. Se deriva de la palabra "itzaztegi", que significa "piedra caliza" en euskera, el idioma hablado por los vascos. Este apellido puede haberse formado a partir del topónimo Iza (que también significa piedra caliza) y la palabra "-tegui", que indica una tierra o lugar.
El apellido Icazategui es originario del País Vasco, específicamente de la región de Guipúzcoa, en España. Deriva de la localidad de Ezcároz, situada en el municipio de Zugarramurdi. Su significado proviene del euskera, lengua vasca autóctona, donde "Itsaso" significa río y "aztegi" puente. Por lo tanto, Icazategui puede traducirse como "Puente sobre el río". Este apellido fue adquirido por los habitantes de Ezcároz cuando se trasladaron a sus casas nuevas en Zugarramurdi durante la Edad Media.
El apellido Icazategui se origina principalmente en el estado venezolano de Zulia, siendo su centro más poblado la ciudad de Maracaibo. Sin embargo, también es común en otras regiones del occidente venezolano como Táchira, Mérida y Barinas. También hay presencia del apellido en Colombia, específicamente en los departamentos de Norte de Santander y Córdoba, debido a la migración histórica entre ambos países.
El apellido "Icazategui" tiene varias grafías y variantes posibles debido a diferentes formas de transcripción, fonética o regionales. Algunas versiones del apellido incluyen:
* Icazategui
* Ycazategui
* Izazategui
* Icazategi
* Ycazategi
* Izazategi
* Icaztequi
* Ycaztequi
* Izaztequi
* Icazteguy
* Ycazteguy
* Izazteguy
* Icaztegui
* Ycaztegui
* Izaztegui
Es posible encontrar estas variantes en documentos antiguos o en nombres de familias con origen en el País Vasco, Navarra o en otras regiones de España. Sin embargo, la forma original y más aceptada es "Icazategui".
Las personas más famosas con el apellido Icaza-tegui incluyen a Eduardo Icaza-tegui, un destacado jurista y exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia de Venezuela; y a Rosa Icaza-tegui, una exitosa empresaria e inversora venezolana en el sector agroindustrial. Ambos son originarios de Caracas, Venezuela.
El apellido Icazategui es originario de Navarra (España). Se cree que proviene del lugar llamado Itxaso o Itzasa, situado en el municipio navarro de Valtierra. Los primeros registros de este apellido datan del siglo XIV y se encuentran en el Fuero Real de Navarra. La forma actual del apellido tiene su origen en la evolución fonética de las lenguas románicas, derivada posiblemente de Itzazategui o Itzategui. En la historia navarra, se conocen a varias familias nobles y prominentes con el apellido Icazategui, como los Icazategui de Ochagavía y los Icazategui de Eulate. También hay registros del apellido en otros países, como Argentina y Estados Unidos, donde se ha extendido gracias a la emigración española.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > icaranom
El apellido "Icaranom" no parece tener un origen específico identificable. Es posible que sea un apellido inventado o poco común.
apellidos > icari
El apellido Icari tiene origen en la región vasca de España. Es un apellido de origen toponímico que deriva del lugar llamado Icari.
apellidos > icart
El apellido "Icart" es de origen vasco-navarro. Proviene de la localidad vasca de Ichar (o Igartza) en la provincia de Guipúzcoa o de la villa navarra de Ichar Amézqueta, situada...
apellidos > icarus
El apellido "Icarus" no es un apellido de familia tradicionalmente hispano. Se cree que proviene de la mitología griega, y específicamente de la historia de Icaro y Daedalo. En e...