
El apellido Iberto no tiene un origen claro y definitivo según los estudios de onomástica (estudio del nombre) actuales. Sin embargo, existen algunas teorías que lo relacionan con la región italiana del Valle del Po, en particular las provincias de Mantua y Reggio Emilia. El origen podría estar relacionado con la palabra "iber", que significa "camino" o "ruta" en el dialecto de la zona. Otro posible origen es un nombre germánico, Ibbi o Eberto, que significa "algo abundante" o "el que fluye". En cualquier caso, requiere de una investigación más exhaustiva para confirmar su origen exacto.
El apellido Iberto tiene su origen en la raíz latina "iber", que significa 'vivo' o 'espléndido'. Este apellido proviene de una antigua y noble familia española originaria del reino de Asturias, cuyos miembros se destacaron en la Reconquista, especialmente el conde Iberto Jiménez de Ribadasella, quien participó en la batalla de Covadonga (722 d.C.), considerada el comienzo de la Reconquista en España. A lo largo de la historia, este apellido también se encontró en otros países de habla hispana, como Argentina y México, debido a las migraciones entre los diferentes territorios del imperio español.
El apellido Iberto se encuentra principalmente concentrado en España, siendo originario de la región de Asturias y Cantabria en el norte de este país. Sin embargo, también ha sido registrado en otras zonas de España, particularmente en Galicia y Castilla y León. Aparte de España, se han detectado algunos casos del apellido Iberto en otros países donde existen comunidades de emigrantes españoles, como Argentina, Venezuela y Estados Unidos.
El apellido ibérico puede presentarse con varias formas y grafías, principalmente debido a la evolución histórica y a las diferencias regionales en España. Aquí hay algunos ejemplos:
* Apellidos castellanos: Álvarez, Gómez, Fernández, Rodríguez, Díaz, Jiménez, Sánchez, García, López y Martínez son apellidos muy comunes en Castilla y León.
* Apellidos aragoneses: Aznárez, Abarca, Aguilar, Atarés, Ballester, Barbuena, Berenguer, Borja, Camps, Carrasco, Clavero, Codina, Espinosa, Fuster, Gallardo, Garmendia, Guillén, Jara, Llorente, Martorell, Moreno, Navarro, Pérez, Ribera, Sáenz, Torres y Vázquez son apellidos comunes en Aragón.
* Apellidos catalanes: Abadal, Badia, Ballester, Batet, Bertran, Borrell, Boix, Calvet, Casasnovas, Comas, Cortés, Dalmau, Darder, Dinarès, Escolà, Espinosa, Ferrater, Fusté, Gallart, Gascon, Garriga, Gaytán, Granell, Guardia, Llach, Llobera, Lloret, Llongueras, Miralles, Montserrat, Pujadas, Puig, Roca, Rodríguez, Soler y Verdaguer son apellidos comunes en Cataluña.
* Apellidos gallegos: Abreu, Alonso, Álvarez, Andrés, Barreiro, Castro, Cerezo, Díaz, García, González, López, Loureiro, Mariño, Matute, Meléndez, Mourelle, Mosquera, Novoa, Quiroga, Rodríguez y Vázquez son apellidos comunes en Galicia.
* Apellidos canarios: Agüero, Aguilar, Alonso, Ariza, Barberá, Bernal, Castillo, Dávila, González, Hernández, León, López, Mateo, Moreno, Ortega, Rodríguez, Sánchez y Viera son apellidos comunes en las Islas Canarias.
Las personas más famosas con el apellido Iberto incluyen al actor estadounidense Robert Duvall, al político español Juan Carlos I, al guitarrista cubano Bola de Nieve y al bajista del grupo de rock U2 Adam Clayton. Otros conocidos son la actriz estadounidense Barbara Eden, el músico cubano Pablo Milanes y el actor mexicano Eduardo Verástegui.
El apellido Iberto se encuentra principalmente en España y Portugal, con raíces posiblemente vinculadas al nombre germánico "Ivar" o "Yvar". En España, este apellido es común en regiones del norte como Cantabria, Asturias y Galicia. Se ha encontrado que los primeros registros conocidos de la familia Iberto datan del siglo XI en Galicia. En Portugal, el apellido se distribuye principalmente en el norte del país, con registros documentales desde el siglo XIII. Variantes del apellido incluyen Ibert, Ibért, Ybert y otros. La etimología exacta del nombre puede ser incierta debido a la escasa información disponible sobre su origen histórico.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ibearia
El apellido "Ibearia" tiene origen vasco. Es probable que provenga de la región de Álava, en el País Vasco, en el norte de España.
apellidos > ibeas
El apellido Ibeas proviene de España y tiene su origen en la región histórica de Navarra. Se trata de un apellido de origen toponímico, es decir, que derivó originalmente de u...
apellidos > ibech
El apellido "Ibech" tiene origen vasco. En euskera, "Ibech" significa "pequeño puente".
apellidos > ibeh
El apellido Ibeh no es originario de España, sino que proviene del pueblo Igbo de Nigeria. La palabra Ibeh en idioma Igbo significa "casa grande" o "palacio". A través de la migr...
apellidos > ibel-iden
El apellido Ibel-Iden no es un apellido común en los países hablantes de español. No existe una conexión directa entre este apellido y la lengua o la cultura española, ya que ...
apellidos > ibelaidene
El apellido Ibelaidene no es de origen conocido claramente en español. Puede que se trate de un nombre compuesto o de una variación ortográfica de algún otro apellido. Es recom...
apellidos > ibemere
El apellido "Ibemere" tiene origen africano, específicamente en la región de Nigeria. Es un apellido común entre el pueblo Igbo de Nigeria y se cree que proviene de un nombre tr...
apellidos > ibeng
El origen del apellido "Ibeng" es incierto y no tiene una procedencia clara. Puede ser de origen africano, europeo o de otro continente.
apellidos > iber
El origen del apellido "Iber" es incierto y no tiene una procedencia específica. Puede ser de origen español, portugués o incluso alemán. En algunos casos, puede estar relacion...
apellidos > iberahem
El apellido Iberahem tiene origen árabe y se deriva del nombre propio árabe Ibrahim, que significa "padre de multitudes" o "padre de naciones". Frecuentemente se encuentra en pa...
apellidos > iberhem
El apellido "Iberhem" tiene origen árabe. Proviene de la región de la Península Ibérica y su significado se relaciona con la influencia musulmana en la zona durante la Edad Med...
apellidos > iberraken
El apellido Iberakken tiene su origen en la cultura bereber del norte de África.