Fondo NomOrigine

Apellido Ibarra

¿Cuál es el origen del apellido Ibarra?

El apellido Ibarra tiene origen vasco. Proviene de la región de Guipúzcoa, en el País Vasco, en el norte de España. El apellido está vinculado a la ciudad de Ibarra, cuyo nombre deriva del vasco "ibar" que significa "valle", por lo que Ibarra puede traducirse como "valle".

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Ibarra

Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Paymment Secured By Stripe

Raza y Etnicidad de las personas con el apellido Ibarra

En términos de etnia, los datos del Censo Decenal de los Estados Unidos revelan que la mayoría de las personas con el apellido Ibarra se identifican como hispanos. En el año 2000, este grupo constituía el 94.67% de los Ibarras, y para 2010, su representación había aumentado ligeramente al 95.32%. Las otras identidades étnicas asociadas con el apellido Ibarra incluyen Blanco (3.24% en 2000, disminuyendo a 2.95% en 2010), Asiático/Isleño del Pacífico (1.42% en 2000, disminuyendo a 1.24% en 2010), Negro ( aumentando ligeramente del 0.14% en 2000 al 0.15% en 2010), e Indio Americano y Nativo de Alaska (disminuyendo del 0.19% en 2000 al 0.12% en 2010). La proporción de Ibarras que se identifican como Dos o Más Razas disminuyó notablemente del 0.33% al 0.23% en el transcurso de la década.

20002010Cambio
Hispano94,67%95.32%0.69%
Blanco3,24%2.95%-8.95%
Asiático/Isleño del Pacífico1.42%1.24%-12.68%
Dos o Más Razas0.33%0.23%-30.3%
Negro0,14%0,15%7,14%
Indígena Americano y Nativo de Alaska0.19%0.12%-36.84%

Composición ancestral de Ibarra

NomOrigine calcula el desglose de ascendencia para cada cliente. Las personas pueden tener ascendencia de una sola población o pueden tener ascendencia de varias poblaciones. La ascendencia más comúnmente observada en personas con el apellido Ibarra es la española y portuguesa, que comprende el 41.8% de toda la ascendencia encontrada en personas con dicho apellido. Las dos ascendencias más comunes siguientes son la indígena americana (34.8%) y la británica e irlandesa (7.1%). Las ascendencias adicionales incluyen la francesa y alemana, filipina y austronesia, senegambiana y guineana, italiana, y judía ashkenazí.

¿Listo para aprender más sobre su ascendencia? Obtenga el desglose de ascendencia más completo del mercado realizando nuestra prueba de ADN.

DESCOMPOSICIÓN DE ANCESTRÍACOMPOSICIÓN
Español & Portugués41.8%
Indígena Americano34.8%
Británico & Irlandés7.1%
Otro16.4%
Paternal Haplo Image

Tu linaje paterno puede estar vinculado con El Anciano.

Cuando dos estudiantes universitarios se toparon con un cráneo humano en las orillas del río Columbia, ni ellos ni la policía que respondió a su llamada al 911 podrían haber imaginado el significado arqueológico de este raro hallazgo. El cráneo, junto con alrededor de 300 otros fragmentos de huesos encontrados cerca de Kennewick, Washington, pertenecía a un nómada de 9,000 años al que los nativos americanos han llamado "El Antiguo". Basado en pistas óseas, El Antiguo (también conocido como "Hombre de Kennewick") probablemente nadaba, empuñaba una lanza y cazaba fauna costera durante la mayor parte de su vida. Los estudios iniciales de craniometría sugirieron que descendía de antiguos pueblos japoneses y de tipo polinesio y tenía poco en común con los nativos americanos vivos. Esta afirmación, refutada por las tribus del Plateau del noroeste del Pacífico, se convirtió en el centro de una larga batalla legal sobre el origen de los restos. Cuando finalmente se secuenció el genoma de El Antiguo en 2015, la evidencia reveló que genéticamente era más similar a los nativos americanos modernos. De hecho, se descubrió que las tribus locales eran descendientes directos de una población estrechamente relacionada con El Antiguo; en 2017, finalmente recibió un apropiado entierro nativo americano. Este descubrimiento crítico ayuda a ilustrar una continuidad genética entre los nativos americanos antiguos y modernos. Además, su línea paterna pertenecía al haplogrupo Q-M3, la línea predominante entre los nativos americanos hoy día.

Tu linaje materno podría estar vinculado a algunos de los primeros americanos.

Aunque la Edad de Hielo comenzaba a retirarse cuando tus antepasados A2 entraron por primera vez en América del Norte, aún había barreras masivas que bloqueaban su camino. Los glaciares y el clima inhóspito cubrían gran parte del continente, bloqueando la entrada al interior. No obstante, los investigadores han encontrado evidencia de que una ola de fundadores americanos migró más de 13,000 kilómetros para alcanzar el sur de Chile en solo 2,000 años, ¡un abrir y cerrar de ojos en la historia de la migración humana! Su camino al sur era la costa del Pacífico, repleta de peces, diversos mamíferos marinos y otros recursos valiosos en los ricos bosques de algas de las latitudes superiores y en los abundantes ríos de agua dulce cerca del ecuador. Debido a este rápido movimiento hacia el sur, se encuentran el haplogrupo A2 y sus diversas ramas en toda América del Norte y del Sur.

Maternal Haplo Image

Aprende más sobre el origen del apellido Ibarra

Significado y origen del apellido Ibarra

El apellido Ibarra tiene origen vasco y es una variante de Ibar, que significa "valle" en euskera. Este apellido se remonta a la época medieval, específicamente a la localidad de Ibarra en Guipúzcoa, en el País Vasco. Se cree que los primeros portadores de este apellido eran habitantes de un valle o, posiblemente, propietarios de tierras situadas en una zona de valles. El apellido Ibarra se propagó por toda la Península Ibérica y, posteriormente, a otras partes del mundo con la emigración de familias vascas. Hoy en día, es un apellido bastante común, especialmente en países como España, México y Argentina, entre otros. Los portadores de este apellido suelen ser personas trabajadoras, honestas y con un fuerte sentido de la familia y la tradición.

Distribución geográfica del apellido Ibarra

El apellido Ibarra es de origen vasco y su distribución geográfica se encuentra principalmente en España y México. En España, se concentra en las regiones del País Vasco, Navarra, La Rioja y Castilla y León. En México, se encuentra mayoritariamente en los estados de Jalisco, Veracruz, Sinaloa, Guerrero y Ciudad de México. Además, se puede encontrar en menor medida en países como Argentina, Colombia, Ecuador y Estados Unidos, debido a la migración de familias ibarrenses a lo largo de los años. El apellido Ibarra proviene de la localidad homónima en Vizcaya, en el País Vasco, lo que explica su presencia más destacada en esta región. Su distribución geográfica demuestra la influencia de la migración y la dispersión de este apellido vasco en distintos países del mundo.

Variantes y grafías del apellido Ibarra

El apellido Ibarra presenta diversas variaciones y grafías a lo largo de la historia, siendo una de las más comunes Ibarra. Otras formas de escribirlo incluyen Ybarra, Ybar, Ybarra, Yabar, Ybara, Ibar, Ibaría, Ibargarai, Ibarzábal, Ibañez, entre otras. Estas variaciones pueden deberse a diferencias dialectales, errores en la transcripción de documentos antiguos, migraciones de familias a diferentes regiones o simplemente preferencias personales de los individuos. A pesar de las múltiples formas en las que puede encontrarse escrito, el significado del apellido Ibarra se mantiene constante, haciendo referencia a los habitantes de Ibarra, una localidad en el País Vasco. Este apellido vasco tiene una larga historia y ha sido portado por muchas familias a lo largo de los siglos.

Personas famosas con el apellido Ibarra

La famosa actriz mexicana Kate del Castillo es conocida por su talento y belleza, pero también por su apellido. Su verdadero nombre es Kate del Castillo Ibarra, ya que proviene de una familia de renombre en la industria del entretenimiento. Por otro lado, el reconocido escritor y periodista argentino Jorge Fernández Díaz lleva el apellido Ibarra por su ascendencia. Sus novelas y reportajes le han hecho ganar numerosos premios y el respeto de la crítica literaria. Además, el exitoso empresario español Ignacio Ibarra ha destacado en el ámbito de la tecnología y la innovación, siendo fundador de varias empresas punteras en el mercado. En definitiva, los Ibarra no solo son conocidos por su apellido, sino por sus logros y talento en sus respectivos campos.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Ibarra

Según la investigación genealógica del apellido Ibarra, este proviene del vasco "ibar" que significa "valle" o "río". Se cree que este apellido se originó en la región vasca de España y se extendió a otros lugares de habla hispana, como México y Argentina. Se tiene registro de que la familia Ibarra ha tenido una presencia notable en la historia de España, con miembros destacados en la política, la literatura y las artes. Los Ibarra también han emigrado a diferentes países a lo largo de los siglos, estableciendo ramas de la familia en diversas partes del mundo. La investigación genealógica de este apellido continúa revelando información sobre sus orígenes y la diversidad de sus ramas familiares.

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Ibazeta (Apellido)

apellidos > ibazeta

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Ibazatene (Apellido)

apellidos > ibazatene

No existe información verídica sobre el origen del apellido "ibazatene". Es posible que sea un apellido poco común o inventado.

Ibayeta (Apellido)

apellidos > ibayeta

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Ibayes rirez (Apellido)

apellidos > ibayes-rirez

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Ibayan (Apellido)

apellidos > ibayan

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Ibay (Apellido)

apellidos > ibay

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Ibavañez (Apellido)

apellidos > ibavanez

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Ibatuan (Apellido)

apellidos > ibatuan

El apellido Ibatuan tiene origen vasco.

Ibatta (Apellido)

apellidos > ibatta

El apellido "Ibatta" tiene su origen en Italia. Se deriva de la región de Toscana y se cree que proviene del término "Ibattare", que significa "batir" en italiano.

Ibati (Apellido)

apellidos > ibati

El apellido "Ibati" tiene su origen en África, específicamente en la región de Namibia. Este apellido es de origen herero y forma parte de la cultura y tradiciones de este grupo...

Ibathulla (Apellido)

apellidos > ibathulla

El apellido "Ibathulla" tiene su origen en el idioma árabe y es de origen musulmán.

Ibatha (Apellido)

apellidos > ibatha

El apellido "Ibatha" tiene su origen en África, específicamente en la región de Benín.

Ibatgientiiz (Apellido)

apellidos > ibatgientiiz

No hay datos disponibles.

Ibatayara (Apellido)

apellidos > ibatayara

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Ibata zambrano (Apellido)

apellidos > ibata-zambrano

El apellido "Ibata Zambrano" tiene origen hispano. El apellido "Zambrano" proviene de la zona de Zambrana, en el País Vasco, España. Mientras que el apellido "Ibata" puede tener ...