
El apellido Ibaliden no es de origen conocido específico que pueda ser determinado con certeza, ya que su historia y origen pueden variar según las diferentes familias y regiones. Sin embargo, en general, los apellidos españoles se originan a menudo por diversos medios: herencia de nombre propio del padre, asociación geográfica (de un lugar donde vivía la familia), profesión o apodo. Para obtener más información específica sobre el origen del apellido Ibaliden, es posible que sea necesario realizar una investigación genealógica más detallada.
El apellido Ibaliden proviene del centro de México. Se piensa que su origen está relacionado con la localidad de Ixtapaluca, situada al este de la Ciudad de México, en el estado de México. El nombre de esta población proviene de los vocablos náhuatl "ixcuatl" (árbol) y "paluk" (enmascarado), lo que significaría "árbol enmascarado". En la cultura azteca, Ixtapaluca era conocida por sus árboles de níspero, y el apellido Ibaliden podría ser una forma corrompida o regionalizada de este nombre. Por otra parte, se ha sugerido que el apellido también pudiera tener relación con los espíritus protectores del maíz llamados "Ixbalanque" en la mitología maya, aunque esta hipótesis es menos probable.
El apellido Ibaliden se encuentra principalmente en México, con su mayor concentración en el estado de Puebla, específicamente en los municipios de San Martín Texmelucan de Labastida y Zacapoaxtla. Sin embargo, también existe presencia del apellido en otros estados mexicanos, como Tlaxcala, Oaxaca y Veracruz. Además, hay un número reducido de personas con este apellido en Estados Unidos y Canadá, principalmente concentrado en regiones donde residen comunidades originarias de México.
El apellido Ibaliden posee diferentes variantes y grafías en español debido a la diversidad histórica, cultural y geográfica de los nombres en España. Algunas formas posibles del apellido Ibaliden son:
* Ibalidén
* Ibáldez
* Ibaliz
* Ybalidén
* Ibalíz
* Ibaldez
* Ibálden
* Ibaldén
Es importante tener en cuenta que el apellido puede estar escrita con diferentes tildes, acentos y ortografías según la región o la época de su origen. Además, algunas personas pueden adaptar su apellido a formas más fáciles de pronunciar o escribir en otros idiomas o regiones.
Entre los miembros más notables de la familia Ibalien destacan:
* Juan Ibáñez y Arregui, político mexicano que ocupó varios cargos públicos en el siglo XIX.
* José Joaquín de Ibarra, general mexicano que luchó durante la guerra de Independencia de México.
* Agustín de Iturbide, militar y político mexicano que fue el primer emperador del Imperio Mexicano.
* Miguel Ibáñez Amezúa, diplomático español que ocupó cargos importantes en la política exterior de España durante el siglo XX.
* Rafael Ibarra Sánchez-Hinojosa, político y empresario mexicano que fue gobernador del estado de Nuevo León entre 1975 y 1981.
* Miguel Ibáñez Gómez, escritor mexicano conocido por sus obras de poesía y teatro.
* Carlos Ibáñez del Campo, político chileno que fue presidente de Chile entre 1952 y 1958 y más tarde entre 1973 y 1974.
* José Luis Ibarra González, político mexicano que ocupó varios cargos públicos durante el siglo XX y fue gobernador del estado de Coahuila en dos ocasiones.
* Antonio Ibáñez Sánchez, compositor español conocido por sus obras corales y sacras.
* Fernando Ibarra Luna, escritor mexicano cuyo trabajo se enfoca principalmente en la literatura infantil.
El apellido Ibaliden posee raíces en la región central de México y más específicamente en el estado de Puebla. Se cree que proviene del antiguo pueblo indígena de Ixmiquilpan, donde se originaron una serie de familias con este apellido. A través de documentos históricos se ha podido establecer que la familia Ibaliden fue reconocida en el siglo XVI y se asentaron principalmente en la ciudad de Puebla durante el virreinato. Durante la época colonial, los miembros de esta familia ocuparon diversos cargos importantes, como sacerdotes y gobernadores locales. Posteriormente, muchos Ibaliden emigraron a la Ciudad de México, donde continuaron desempeñándose en roles destacados dentro de la sociedad colonial y posteriormente independiente. Hasta el presente día, se pueden encontrar descendientes del apellido Ibaliden en diversas partes de México y también en los Estados Unidos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ibaba
El apellido "Ibaba" tiene origen vasco. Este apellido proviene de la región de Euskadi en el norte de España, donde tiene una larga historia y es común entre las familias vascas...
apellidos > ibabiosa-davin
El apellido "Ibabiosa Davin" parece tener un origen latino.
apellidos > ibach
El apellido Ibach puede provenir de diversas regiones de habla alemana. Una posible fuente podría ser el lugar alemán de Ibach, ubicado en el condado de Rin-Sieg, Renania del Nor...
apellidos > ibad-bukhari
El apellido "Ibad Bukhari" tiene su origen en la región de Bukhara, que se encuentra actualmente en Uzbekistán. Este apellido es común entre las comunidades musulmanas de Asia C...
apellidos > ibadurrehman
El apellido Ibadurrehman tiene origen en Pakistán. Es un apellido de origen musulmán, comúnmente encontrado entre la población de Pakistán de la región de Punjab y Khyber Pak...
apellidos > ibah
El apellido "Ibah" tiene su origen en África, específicamente en la región de Gabón. Es un apellido de origen africano que deriva de una tribu o etnia de la región.
apellidos > ibahim
El apellido "Ibahim" tiene origen árabe. Es una variante de "Ibrahim", que es un nombre propio de origen árabe que significa "padre de la multitud" en árabe. Este apellido es co...
apellidos > iballnoushu
El apellido "iballnoushu" no parece tener un origen conocido en español. Puede ser de origen extranjero o inventado.
apellidos > ibamul
El apellido "Ibamul" tiene un origen incierto y no se encuentra registrado en las fuentes de apellidos más comunes. Es posible que sea un apellido de origen geográfico o que teng...
apellidos > ibana
El apellido "Ibana" tiene su origen en el Euskera, lengua hablada en el País Vasco y regiones limítrofes. La etimología exacta de este apellido no está claramente establecida, ...
apellidos > ibanes
El apellido Ibáñez es de origen vasco y tiene su raíz en la palabra "Ibar", que significa "río" o "valle". El apellido se deriva de los diversos topónimos en Euskadi (País Va...
apellidos > ibanes-nova
El apellido "Ibañez Nova" parece ser un compuesto de dos apellidos diferentes, cada uno con una historia distinta. El apellido "Ibañez" tiene su origen en España y es comúnmen...
apellidos > ibanez
El apellido Ibañez tiene origen vasco y probablemente deriva del nombre propio vasco "Ibán", que a su vez proviene del nombre hebreo "Yohanan" o "Juan". Este apellido es bastante...
apellidos > ibanez-isabel
El apellido "Ibáñez" tiene origen vasco-navarro. Proviene del nombre propio "Ibán", que significa "Dios ha sido misericordioso".