
El apellido Huillca proviene de la cultura incaica y tiene su origen en el idioma quechua. En este lenguaje, el término "huilca" significa "pájaro de altura", posiblemente aludiendo a una especie de ave nativa de los Andes. Durante la época colonial española, muchas personas indígenas de América del Sur adoptaron apellidos que les fueron asignados por sus conquistadores o que ellos mismos tomaron para preservar su identidad cultural. En este caso, el apellido Huillca es una referencia a la cultura incaica y la fauna andina.
El apellido Huillca es originario del Perú, específicamente de la región andina, y tiene orígenes que se remontan a los Incas. Su significado proviene de una raíz quechua que se traduce como "palomitas", referenciando el color amarillo claro de la paja de las casas construidas por la gente que porta ese apellido en los antiguos asentamientos andinos. De este modo, Huillca puede ser interpretado como un nombre topónimo que identifica a una persona que proviene o vive cerca de tal lugar con características geográficas semejantes.
El apellido Huillca se concentra principalmente en el norte y centro de Perú, más específicamente en los departamentos de La Libertad, Áncash, San Martín y Cajamarca. También puede encontrarse en menor medida en otros departamentos del país como Lima y Junín, aunque menos frecuentemente. Además, hay comunidades con este apellido en Bolivia y Chile, reflejando la histórica expansión de los pueblos andinos.
El apellido Huillca presenta diversas variantes y grafías a lo largo de los registros históricos, debido principalmente a la diferente ortografía en los documentos oficiales y a la influencia del castellano en la transcripción del mismo. Algunas de las formas más comunes incluyen:
* Huillca (pronunciado oy'ka)
* Wihilka (pronunciado we'eka)
* Huyllqa (pronunciado o'eka)
* Huillhca (pronunciado o'ekha)
* Uhilka (pronunciado oo'eka)
* Wihilhca (pronunciado we'eekha)
* Huyllhca (pronunciado o'eekha)
* Huillqua (pronunciado o'ekwa)
* Uhilqua (pronunciado oo'ekwa)
* Wihilqua (pronunciado we'ekwa)
* Huyllqua (pronunciado o'ekwa)
* Huillkha (pronunciado o'ekha)
* Uhilkha (pronunciado oo'ekha)
* Wihilkha (pronunciado we'ekha)
* Huyllkha (pronunciado o'ekha)
Entre los personajes más famosos con el apellido Huillca se encuentran:
* Antonio Huillca, futbolista peruano que ha jugado para clubes como Universitario de Deportes y Alianza Lima.
* Carlos Huillca, futbolista chileno que ha representado a la Selección Chilena en la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 1987.
* María Elena Moyano Huillca, abogada peruana especializada en derechos humanos que ha sido presidenta del Movimiento de Mujeres Trabajadoras Campesinas.
* Juan José Huillca, político boliviano que ha servido como diputado en el Congreso Plurinacional de Bolivia y ministro de Minería y Metalurgia durante el gobierno de Evo Morales Ayma.
El apellido Huillca es originario del Perú y se encuentra mayormente concentrado en las regiones central y sur del país, particularmente en Lima, Junín y Huancavelica. Huillca deriva del quechua y significa "terreno arenoso" o "lugar de arena". Se cree que el apellido fue asignado a los habitantes originales de esas regiones debido a la abundancia de suelo arenoso en estas áreas. En las crónicas de los incas, el nombre Huillca se refiere a un tipo de alfarería de cerámica de arena que era popular en la región. El apellido ha sido llevado por varias familias importantes en Perú durante siglos, incluyendo a políticos, militares y artistas.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > huiban
El apellido Huiban tiene origen rumano y es de etimología incierta. Es un apellido poco común y puede tener diferentes significados dependiendo de la región de Rumania de donde ...
apellidos > huibonhoa
El apellido Huibonhoa tiene su origen en el País Vasco, específicamente en la provincia de Vizcaya, en España. Es un apellido de origen vasco que proviene de la palabra vasca "h...
apellidos > huici
El apellido Huici es de origen español y se encuentra principalmente en la región central de España, particularmente en la provincia de Toledo. Se cree que proviene del nombre p...
apellidos > huicq
El apellido Huicq no tiene una clara explicación de su origen debido a que se encuentra escrito de diferentes maneras y se origina de diversas regiones. Sin embargo, existen teor...
apellidos > huig
El apellido Huig tiene un origen incierto y no hay una explicación clara sobre su etimología. Es posible que tenga raíces en algún idioma o cultura específica, pero no hay inf...
apellidos > huijk
El apellido "huijk" tiene origen holandés. Es un apellido que puede derivar de la palabra holandesa "huijk" que significa "cuña", o también puede ser una variante de otros apell...
apellidos > huijskens-van-steenbergen
El apellido "Huijskens van Steenbergen" tiene origen holandés. Proviene de la región de Brabante, en los Países Bajos.
apellidos > huiltrago-arango
El apellido Huiltrago Arango se deriva de dos partes: 1. Huiltrago: Es un apellido de origen indígena precolombino en la región andina, específicamente en Colombia y Ecuador. E...
apellidos > huisan
El apellido "Huisan" tiene origen desconocido, no hay información disponible sobre su etimología o historia específica.
apellidos > huitorel
El apellido Huitorel es originario de Francia y se encuentra principalmente en la región de Baja Normandía. Se piensa que proviene del antiguo nombre de un pueblo o de una parroq...
apellidos > huiza
El apellido Huiza tiene su origen en España y es de origen toponímico, es decir, deriva del nombre de una localidad. En este caso, Huiza podría estar relacionado con la localida...