
El apellido Hobeika se origina de la región del Líbano, en una localidad llamada Jiyeh. En árabe, "Jiyeh" significa "pequeño puerto". Los apellidos en el Medio Oriente a menudo derivan de lugares donde las personas viven o trabajan. El apellido Hobeika puede ser derivado del nombre de la localidad Jiyeh, como es común en muchas culturas orientales.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Hobeika tiene su origen en la región vasca de España o País Vasco francés. Se trata de un apellido de origen toponímico, es decir, se deriva del nombre de alguna localidad. En concreto, el apellido Hobeika proviene posiblemente del topónimo Hobeko, que en euskera significa 'la fuente del roble'. La mayoría de los portadores de este apellido son vascohablantes y tienen orígenes en la provincia guipuzcoana de Vizcaya.
El apellido Hobeika se encuentra principalmente distribuido en el País Vasco de España y en el País Vasco francés, que es la región histórica donde reside una etnia conocida como vascongados. También hay individuos con este apellido en América del Norte, especialmente entre los descendientes de emigrantes vascos en Estados Unidos y Canadá. Además, se pueden encontrar algunas personas con el apellido Hobeika en Argentina, Uruguay y Chile, países donde existe una comunidad vasca significativa.
El apellido Hobeika puede presentarse con diferentes formas escritas debido a la flexión de la lengua española o a posibles transcripciones culturales, por ejemplo:
* Hobeika
* Hobeiká (versión acentuada)
* Hobeica
* Hobeicá (versión acentuada y con diéresis en la i)
* Hobeka
* Hobecka (versión doble apellido, si se tuviera otro apellido)
* Hobeyka
* Hobeike (versión informal)
* Hobeikay (forma que agrega el sufijo diminutivo -ay al final del apellido)
* Hobeiqué (forma que agrega la tilde diacrítica en la e)
* Hobeicha, Hobeichá (formas de origen francés o portugués con el sufijo -cha)
* Hobeiko (versión informal y posible transcripción cultural derivada del inglés "hobby" o "hobbit")
Es importante resaltar que en España, al igual que en muchos países, no existe una norma establecida para la flexión de los apellidos, por lo tanto es común encontrarlas con formas diferentes y ortografía diversa.
La familia Hobeika es de origen libanés y ha contribuido significativamente a varios campos. El más conocido es Farid Hobeika, ex ministro de Defensa de Líbano durante la Guerra Civil Libanesa (1976-1990). Otro miembro notable es Zeina Hobeika, conocida actriz libanesa que ha ganado el Premio a la Mejor Actriz en el Festival Internacional de Cine de Doha (2014) y también ha sido nominada al Globo de Oro. Además, Wassim Hobeika es un destacado arquitecto libanés que ha diseñado muchos edificios notable en su país natal, incluyendo el Centro Cultural Beirut y el Centro Empresarial Solidere City Centre.
El apellido Hobeika es originario del País Vasco en España y Francia. Se cree que proviene de las comunas vascongadas de Laburdi y Zuberoa, donde se han registrado varias familias con el mismo nombre. Se ha documentado la existencia de este apellido desde finales del siglo XVII, aunque probablemente es mucho más antiguo. La etimología del apellido no se conoce con certeza, pero se puede especular que podría derivar de un topónimo o de un nombre propio vasco. Durante la Historia, algunos miembros de esta familia destacaron por su participación en los conflictos bélicos en Europa y América del Sur. Entre ellos, Juan Hobeika fue un soldado en el ejército español durante las guerras napoleónicas.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > hobak
El apellido "Hobak" tiene origen polaco. Suele ser una variante del apellido "Jabłoński", que significa "manzano".
apellidos > hoballah
El apellido "Hoballah" es de origen árabe. Es un apellido común en países de habla árabe, como en Líbano, Siria y otros países de la región. Su significado exacto o su histo...
apellidos > hobayan
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > hobbi
El apellido Hobbi es de origen italiano y se deriva del nombre propio Hobbo, que a su vez proviene del germánico "Hob", que significa brillo o luz.
apellidos > hobe
El apellido Hobe es de origen alemán. Deriva del nombre propio Höbe, que era un sobrenombre derivado de la palabra "hoba", que significa cerradura en dialectos alemanes antiguos....
apellidos > hobegong
El apellido "Hobegong" tiene su origen en el País Vasco, una región del norte de España y el sudoeste de Francia. Es un apellido vasco y puede derivar de algún topónimo o apel...
apellidos > hobeich
El apellido "Hobeich" tiene un origen árabe y es común en países como Líbano. Su significado exacto y la historia de la familia que lleva este apellido pueden variar dependiend...
apellidos > hobigong
El apellido "Hobigong" tiene un origen desconocido y no parece estar asociado a ninguna región geográfica o grupo étnico específico.
apellidos > hoblos
El apellido "Hoblos" tiene un origen germánico, derivado del nombre personal "Hobel", que significa "pequeño lobo". Es un apellido poco común y su distribución geográfica suel...
apellidos > hobo-sunil
El apellido "Hobo" parece tener un origen incierto, mientras que "Sunil" es un apellido de origen indio que proviene del idioma sánscrito y significa "oscuro" o "azul oscuro".
apellidos > hobs
El apellido "Hobs" tiene origen inglés y proviene de un nombre personal medieval, una forma corta de "Robert", que a su vez deriva del germánico "Hrodberht" que significa "brilla...