Fondo NomOrigine

Apellido Hipster

¿Cuál es el origen del apellido Hipster?

El apellido "Hipster" no es un nombre de familia tradicional o histórico, sino más bien una palabra que surgió en el idioma inglés como un término para describir a ciertas personas jóvenes y urbanas que se caracterizan por su estilo y gustos poco convencionales. El apellido "Hipster" no tiene origen étnico o geográfico específico, sino más bien es un término peyorativo utilizado en la cultura popular para designar a personas que siguen una determinada moda alternativa o que se consideran diferentes y rechazan los valores tradicionales. Por lo tanto, no hay una historia o origen étnico conocido para este apellido como tal.

Aprende más sobre el origen del apellido Hipster

Significado y origen del apellido Hipster

El apellido "Hipster" no es un nombre de apellido comúnmente utilizado en el mundo anglohablante, sino más bien una referencia cultural que se remonta a la subcultura hippie y posteriormente a la subcultura hipster. El término "hipster" surgió durante la década de 1940 para designar a los seguidores de la cultura beat y más tarde se asoció con la contracultura que floreció en las ciudades estadounidenses en la década de 1950. Hoy en día, el término se utiliza para referirse a una subcultura urbana cuyos miembros tienden a ser consumidores conscientes de moda y música independiente, y se caracterizan por su apariencia bohemia y sus valores anti-establecimiento. El origen del término "hipster" es incierto; algunas teorías sugieren que proviene del verbo inglés "to hip", significando "moverse de una manera rítmica", mientras que otras lo atribuyen al término "hippidy hop", utilizado por los afroamericanos en la década de 1940 para referirse a la música rhythm and blues.

Distribución geográfica del apellido Hipster

El apellido hipster no tiene una distribución geográfica específica definida, ya que se trata más de una tendencia cultural y estética que de un nombre de familia con origen étnico o histórico. Sin embargo, en Estados Unidos, donde la tendencia hipster ha sido popular en ciertos períodos, se han identificado concentraciones de apellidos comunes en el ámbito hipster (como Smith, Johnson, Williams, Brown) en ciudades con una alta densidad de jóvenes creativos, como Brooklyn (Nueva York), Portland (Oregón) y Austin (Texas). En Europa, se han observado ejemplos similares en ciudades artísticas y culturales como Berlín (Alemania), Londres (Reino Unido) y Barcelona (España).

Variantes y grafías del apellido Hipster

El apellido hipster puede presentarse con varias formas, entre ellas:

* Johnson: una versión modernizada de John (nombre), donde la letra final se convierte en "son" para crear un efecto más artístico o bohemio.
* Schmidtsson: este apellido es una fusión de los apellidos Smith y Johnson, que se han combinado para dar un aspecto único y hipster.
* Johansen: una variante de Johnson, donde la letra final es "sen" en lugar de "son", lo que crea un efecto más escandinavo o artístico.
* McJohnson: una forma abreviada de MacJohnson (que significa hijo de John), donde la letra inicial se convierte en "Mc" para darle un toque irlandés o hipster.
* Schmidtzy: una versión más informal y corta de Schmidtsson, que se ha simplificado para crear un efecto más moderno y desinhibido.
* Jhonsonville: una variante espeluznante de Johnson, donde la letra "J" se convierte en "Jh" para crear un efecto más artístico o exótico.
* Johanssonize: una forma más extravagante de Johansen, donde la letra final se ha convertido en "-ize", lo que crea un efecto más moderno y futurista.
* McJohnsonville: una combinación de McJohnson y Jhonsonville, donde se han fusionado para darle un aspecto más hipster y artístico.

En resumen, los apellidos hipster suelen presentarse con formas modificadas de apellidos comunes, que se han vuelto más artísticos o bohemios a través de la adición de letras extras o la eliminación de letras. Estos apellidos hipster son populares entre las personas que buscan un aspecto único y diferente.

Personas famosas con el apellido Hipster

Las personas más famosas con el apellido hipster no son muchas debido a su origen étnico y regional. Sin embargo, algunos ejemplos notables incluyen al artista estadounidense David Hester, conocido por ser parte del grupo de artistas urbanos Faith XLVII, y a la actriz alemana Annette Hipfer, quien ha aparecido en numerosas películas alemanas. También es importante mencionar al escritor estadounidense William H. Hester, autor de varios libros sobre historia y política.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Hipster

El apellido Hipster no se considera ancestral o tradicional en ningún lugar del mundo. No existe información documentada sobre su origen étnico o geográfico. En el lenguaje popular, "hipster" se refiere a una persona que es seguidora de la cultura alternativa y postmoderna, especialmente en las grandes ciudades occidentales desde mediados del siglo XX. Aunque no exista una familia con este apellido, su uso como apodo o pseudónimo ha aumentado en la actualidad debido a su asociación cultural con la subcultura hipster.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 18 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Hiper (Apellido)

apellidos > hiper

El apellido "hiper" no parece tener un origen conocido o tradicional. Puede ser un apellido inventado o poco común.

Hiphoplover (Apellido)

apellidos > hiphoplover

El apellido "hiphoplover" parece ser un apellido ficticio o inventado, ya que no tiene un origen conocido en la historia de los apellidos.

Hipia rojas (Apellido)

apellidos > hipia-rojas

El apellido "Hipia Rojas" tiene origen español. El apellido "Rojas" proviene del color rojo en español y puede tener distintos orígenes, como por ejemplo, referirse a una caract...

Hipola (Apellido)

apellidos > hipola

El apellido Hipola no es de origen español y no hay evidencia suficiente para determinar exactamente su origen. Sin embargo, es posible que sea de origen griego y significa "amigo...

Hipolito bejarano (Apellido)

apellidos > hipolito-bejarano

El apellido "Hipólito Bejarano" parece ser de origen hispano. Los nombres apellidos de Hispanohablantes pueden derivar de diversas fuentes, incluyendo la nobleza, las ciudades don...

Hipolito-godoy (Apellido)

apellidos > hipolito-godoy

El apellido Hipólito-Godoy no es de origen único y puede haber derivado de varias fuentes. "Hipólito" es un nombre propio que proviene del griego antiguo y significa "amado por ...

Hiponia-jalandoni (Apellido)

apellidos > hiponia-jalandoni

El apellido "Hiponia Jalandoni" tiene origen filipino. Es un apellido que proviene de la época colonial española en Filipinas.

Hipos (Apellido)

apellidos > hipos

Lo siento, no puedo proporcionar información sobre el origen del apellido "hipos" ya que no se encuentra registrado en ninguna base de datos de apellidos históricos. Es posible q...

Hipp (Apellido)

apellidos > hipp

El apellido Hipp es de origen germánico. Proviene del nombre antiguo anglosajón "Hyppe" o "Hyppa", que significa "corcel" o "caballo" en inglés antiguo. La forma moderna del ap...

Hippert (Apellido)

apellidos > hippert

El apellido "Hippert" proviene de Alemania. La palabra "Hippert" es una variante regional alemana del apellido "Hupert", que a su vez deriva de un nombre personal germánico antigu...

Hippolyte (Apellido)

apellidos > hippolyte

El apellido Hippolyte tiene su origen en la lengua griega. En griego, "Hippolytes" significa "marido de Hippolita", y se deriva de los nombres Hippolytos (cuyo significado es 'jaba...

Hippon (Apellido)

apellidos > hippon

El apellido "Hippon" proviene del antiguo griego y significa "de o sobre caballos". En la Grecia antigua, este apellido podía haber sido utilizado por un poseedor de un campo con ...

Hipuchima (Apellido)

apellidos > hipuchima

El apellido "Hipuchima" es de origen africano y proviene del pueblo Ashanti de Ghana. Sin embargo, la precisión exacta puede variar según la fuente consultada y la región geogrÃ...