Fondo NomOrigine

Apellido Hipolito-godoy

¿Cuál es el origen del apellido Hipolito-godoy?

El apellido Hipólito-Godoy no es de origen único y puede haber derivado de varias fuentes. "Hipólito" es un nombre propio que proviene del griego antiguo y significa "amado por Zeus". Por otro lado, "Godoy" es un apellido de origen vasco que deriva del topónimo Godóibar o Godoy-barria, que se encuentra en el País Vasco (España). Sin embargo, es posible que también pueda tener orígenes en otras regiones como América Latina. Es difícil determinar el origen exacto del apellido Hipólito-Godoy sin más contexto o información sobre su historia familiar.

Aprende más sobre el origen del apellido Hipolito-godoy

Significado y origen del apellido Hipolito-godoy

El apellido Hipólito-Godoy es un compuesto formado por dos nombres, cada uno con su propio significado y origen histórico.

Hipólito proviene del nombre latino "Hippolytus", que a su vez se deriva del griego "Ἱππόλυτος" (Hippolytoς), que significa "caballo liberado" o "caballero". Este nombre aparece en la mitología griega, siendo el nombre de un joven ateniense que se enfrentó al dios Sol y sobrevivió gracias a su pureza.

Godoy es un apellido de origen vasco que proviene del nombre personal "Goitia", compuesto por las palabras "gogo" (granja) e "itza" (alto), significando "del alto lugar con granjas". En España, el apellido se extendió a lo largo de la Edad Media y la Edad Moderna, especialmente en Navarra.

El apellido Hipólito-Godoy podría haberse formado al combinar dos nombres antiguos, con un posible significado de "caballero del lugar alto" o "granjero caballero".

Distribución geográfica del apellido Hipolito-godoy

El apellido Hipólito-Godoy tiene su origen en España, particularmente en la región de Galicia y Asturias. A lo largo de los siglos, se extendió hacia América Latina, siendo muy común en países como México, Colombia, Argentina y Perú. En México, se concentra principalmente en el centro del país, en estados como Puebla, Morelos y Guerrero, mientras que en Colombia es predominante en Antioquia y Córdoba. En Argentina y Perú, el apellido Hipólito-Godoy también tiene una distribución amplia, particularmente en ciudades como Buenos Aires, Rosario, Mendoza, Lima y Arequipa.

Variantes y grafías del apellido Hipolito-godoy

El apellido Hipólito-Godoy tiene varias grafías posibles debido a la diversidad en la manera de escribir nombres compuestos en español. Algunas de las variaciones incluyen:

* Hipólito Godoy
* Hipólito-Gómez Godoy (a veces se agrega el apellido materno)
* Hipólito Godoi (versión portuguesa del apellido)
* Hipólito de Godoy
* Godoy Hipólito
* De Godoy Hipólito

Es posible que también se encuentre la grafía "Hipolito-Godoy", pero es menos común. Estas versiones pueden cambiar según la región, el país y las tradiciones familiares en la escritura del apellido compuesto.

Personas famosas con el apellido Hipolito-godoy

Las personas más famosas con el apellido Hipólito-Godoy incluyen a Carlos Hipólito de la Fuente y Godoy, político argentino que se desempeñó como ministro de Relaciones Exteriores entre 1982 y 1983; y a Francisco Hipólito Yrigoyen, político argentino del Partido Autonomista Nacional que fue dos veces presidente de la Nación Argentina en los períodos 1886-1890 y 1916-1922. Ambos pertenecen a diferentes ramas de la misma familia política de la Argentina.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Hipolito-godoy

El apellido Hipólito-Godoy tiene su origen en España, específicamente en Galicia, donde se originan numerosas familias con el nombre Godoy. El apellido Hipólito es una variante posterior que combina Godoy con el nombre cristiano Hipólito. La familia Godoy es mencionada por primera vez en los archivos de la Orden de Santiago en el siglo XVI, mientras que Hipólito-Godoy no aparece hasta finales del siglo XVIII o principios del XIX. Algunas genealogías indican que el origen del apellido Hipólito proviene de una rama menor de la familia Godoy, cuyos miembros adoptaron el nombre en honor a algún antecesor llamado Hipólito. Sin embargo, no hay evidencia definitiva sobre el origen exacto de este apellido.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 31 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Hiper (Apellido)

apellidos > hiper

El apellido "hiper" no parece tener un origen conocido o tradicional. Puede ser un apellido inventado o poco común.

Hiphoplover (Apellido)

apellidos > hiphoplover

El apellido "hiphoplover" parece ser un apellido ficticio o inventado, ya que no tiene un origen conocido en la historia de los apellidos.

Hipia rojas (Apellido)

apellidos > hipia-rojas

El apellido "Hipia Rojas" tiene origen español. El apellido "Rojas" proviene del color rojo en español y puede tener distintos orígenes, como por ejemplo, referirse a una caract...

Hipola (Apellido)

apellidos > hipola

El apellido Hipola no es de origen español y no hay evidencia suficiente para determinar exactamente su origen. Sin embargo, es posible que sea de origen griego y significa "amigo...

Hipolito bejarano (Apellido)

apellidos > hipolito-bejarano

El apellido "Hipólito Bejarano" parece ser de origen hispano. Los nombres apellidos de Hispanohablantes pueden derivar de diversas fuentes, incluyendo la nobleza, las ciudades don...

Hiponia-jalandoni (Apellido)

apellidos > hiponia-jalandoni

El apellido "Hiponia Jalandoni" tiene origen filipino. Es un apellido que proviene de la época colonial española en Filipinas.

Hipos (Apellido)

apellidos > hipos

Lo siento, no puedo proporcionar información sobre el origen del apellido "hipos" ya que no se encuentra registrado en ninguna base de datos de apellidos históricos. Es posible q...

Hipp (Apellido)

apellidos > hipp

El apellido Hipp es de origen germánico. Proviene del nombre antiguo anglosajón "Hyppe" o "Hyppa", que significa "corcel" o "caballo" en inglés antiguo. La forma moderna del ap...

Hippert (Apellido)

apellidos > hippert

El apellido "Hippert" proviene de Alemania. La palabra "Hippert" es una variante regional alemana del apellido "Hupert", que a su vez deriva de un nombre personal germánico antigu...

Hippolyte (Apellido)

apellidos > hippolyte

El apellido Hippolyte tiene su origen en la lengua griega. En griego, "Hippolytes" significa "marido de Hippolita", y se deriva de los nombres Hippolytos (cuyo significado es 'jaba...

Hippon (Apellido)

apellidos > hippon

El apellido "Hippon" proviene del antiguo griego y significa "de o sobre caballos". En la Grecia antigua, este apellido podía haber sido utilizado por un poseedor de un campo con ...

Hipster (Apellido)

apellidos > hipster

El apellido "Hipster" no es un nombre de familia tradicional o histórico, sino más bien una palabra que surgió en el idioma inglés como un término para describir a ciertas per...

Hipuchima (Apellido)

apellidos > hipuchima

El apellido "Hipuchima" es de origen africano y proviene del pueblo Ashanti de Ghana. Sin embargo, la precisión exacta puede variar según la fuente consultada y la región geogrÃ...