
El apellido Himoun no es de origen español y su origen no está claro con certeza. Sin embargo, se sabe que este apellido puede tener orígenes árabes o bereberes, posiblemente proceda del Magreb (Norte de África) o del Levante (Medio Oriente), ya que estas regiones han tenido contacto con culturas islámicas. Sin embargo, es posible que también tenga orígenes judíos o sean de una etimología diferente. Es recomendable consultar a un especialista en genealogía o antropología para obtener información más precisa sobre el origen del apellido Himoun.
El apellido himoun es de origen semítico y proviene de la antigua ciudad fenicia de Homs, actualmente ubicada en Siria. El nombre de la ciudad se deriva del semita *ḥamūn*, que significa "agua" o "fuentes". Al emigrar los habitantes de Homs a otros países, el apellido se extendió entre las comunidades fenicias y phoenicio-púnicas. A través de la diáspora fenicia y los movimientos migratorios posteriores, el apellido himoun ha sido llevado a diversos lugares en el mundo.
El apellido Himoun se encuentra principalmente concentrado en Marruecos, donde es originario, y entre las comunidades marroquíes en el extranjero. En Marruecos, se distribuye mayoritariamente en la región de Fez-Meknès y en la ciudad costera de Tánger. También puede encontrarse en otras regiones del país como Casablanca y Rabat. Además, se ha registrado su presencia en comunidades marroquíes importantes en países europeos como España, Francia e Italia.
El apellido Himoun posee varias formas y grafías en diferentes contextos. Algunas de estas variantes incluyen:
* Himmoun: Esta es la versión más común del apellido en Francia, donde se encuentra una gran cantidad de personas con este nombre de familia.
* Himon: Es una versión alternativa del apellido, que se encuentra principalmente en Marruecos y otras partes del Magreb.
* Himmun: Es otra variante del apellido, que también puede encontrarse en la región del Magreb.
* Hymoun: Esta es una forma menos común del apellido, que se utiliza en algunas partes de Francia y en el extranjero.
* Hemmun: Esta es una versión alternativa árabe del apellido Himoun, que también puede encontrarse en Marruecos y otros países del Magreb.
* Homon: Es una forma abreviada o corrompida del apellido, que se utiliza raramente.
Los Himoun más conocidos son:
1. Aïcha Himoun (nacida en 1983), una actriz tunecina reconocida por su trabajo en series como "Bolice" y "Al Maghreb".
2. Mabrouk Himoun (nacido en 1954), un exfutbolista tunecino que participó en dos Copas Mundiales de la FIFA (España 1982 y México 1986).
3. Youssef Himoun (nacido en 1987), un jugador de fútbol profesional francés que juega actualmente en el EA Guingamp.
4. Nesrine Himoun, una modelo tunecina y Miss Tunisia 2013.
5. Leila Himoun (nacida en 1978), una escritora y académica francesa especializada en literatura y ciencias de la comunicación.
El apellido Himoun es originario del Magreb, específicamente de Argelia y Túnez. Se trata de un apellido bereber que proviene de la tribu Awlad Himon, una de las principales tribus zayanes en el norte de África. La historia de la tribu se remonta al menos al siglo XIII, cuando los Awlad Himon se enfrentaron a los Hafsíes, una dinastía islámica que gobernó Tunisia y algunas regiones de Argelia entre 1229 y 1574. El apellido Himoun se ha extendido por todo el Magreb y es particularmente común en Túnez. En España, se puede encontrar la forma castellanizada "Himuño". La investigación genealógica sobre este apellido sigue siendo un campo de estudio activo en la actualidad.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > hima-ali
El apellido "Hima Ali" tiene su origen en los países árabes, específicamente en la región del Medio Oriente. Es un apellido común en países como Arabia Saudita, Emiratos Ára...
apellidos > hima-meme
El apellido "Hima Meme" no tiene un origen conocido o definido, ya que no es un apellido común ni tradicional en ninguna cultura o región específica. Es posible que sea un apell...
apellidos > himaal
El apellido "Himaal" tiene origen geográfico y proviene de la región del Himalaya, una cadena montañosa ubicada en Asia.
apellidos > himachal
El apellido "Himachal" parece tener su origen en la región de Himachal Pradesh, en el norte de la India.
apellidos > himal
El apellido "Himal" tiene un origen geográfico, ya que hace referencia a la cordillera del Himalaya, situada en el sur de Asia, en la frontera entre India, Nepal, Bután, China y ...
apellidos > himalaya
El apellido "Himalaya" tiene su origen en la región del Himalaya, en Asia, que es conocida por ser la cordillera de montañas más alta del mundo. Es posible que las personas que ...
apellidos > himali
El apellido "Himali" tiene origen hindú. Es posible que esté relacionado con la cordillera del Himalaya, que es una cadena montañosa en Asia que se extiende por varios países c...
apellidos > himalka
El apellido "Himalka" tiene origen geográfico y está relacionado con la región del Himalaya, una cordillera ubicada en Asia, la cual abarca varios países como India, Nepal, Chi...
apellidos > himam
El apellido "Himam" tiene origen árabe. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a la ciudad de Himam en Arabia Saudita.
apellidos > himama
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > himan-chand
El apellido "Himan Chand" tiene origen indio, específicamente en la región de Punjab. Es un apellido común entre la comunidad sij en India.
apellidos > himanot
El apellido "Himanot" tiene origen etíope. Se deriva del nombre propio "Hemanot", que significa "fe" en amárico, un idioma hablado en Etiopía.
apellidos > himansa
El apellido "himansa" tiene su origen en la India. Es un apellido de origen sánscrito que se deriva del nombre propio masculino "Himansu", que significa "luna de hielo" en hindi.
apellidos > himanshi
El apellido "Himanshi" tiene origen indio. Es probable que esté relacionado con la cultura hindú y tenga significado o simbolismo en esa tradición.