El apellido "Hiller" tiene un origen alemán. Proviene de la palabra alemana "Hügel" que significa "colina" o "montículo". Es un apellido que probablemente se originó como un apodo para alguien que vivía cerca de una colina o montaña.
El apellido Hiller es de origen alemán y tiene un significado que se refiere a "aquel que vive en una colina" o "habitante de la colina". Proviene de la palabra alemana "Hügel" que significa colina. Este apellido es de origen toponímico, lo que significa que se derivó del lugar de residencia de la familia, en este caso, una colina. Es frecuente encontrar personas con este apellido en Alemania y en países de habla alemana, donde se han mantenido a lo largo de generaciones. Es posible que la familia que lleva este apellido provenga de un lugar específico que fuera conocido por su topografía montañosa o elevada, lo que les llevó a adoptar Hiller como su apellido distintivo.
El apellido Hiller tiene una distribución geográfica principalmente en Alemania y en países de habla alemana, como Austria y Suiza. También se puede encontrar en menor medida en otros países europeos, como Polonia, Rusia, y los países escandinavos. En América, se ha registrado la presencia del apellido Hiller en Estados Unidos, Canadá y Argentina, principalmente debido a la inmigración de familias alemanas en el siglo XIX y principios del siglo XX. En Australia y Nueva Zelanda también existen algunas familias con el apellido Hiller, posiblemente también descendientes de inmigrantes alemanes. En resumen, la distribución geográfica del apellido Hiller refleja la diáspora alemana y su influencia en diferentes partes del mundo a lo largo de la historia.
El apellido Hiller puede presentar diversas variaciones y grafías a lo largo de su historia. Algunas de las formas alternativas de escribirlo incluyen: Hiler, Hyller, Hillar, Hiehler, Hyler, y Hileri. Estas variaciones pueden deberse a la evolución de la lengua y las diferentes pronunciaciones en distintas regiones donde se ha establecido la familia. Asimismo, es posible encontrar diferentes versiones del apellido en registros civiles y genealógicos, lo que puede dificultar la tarea de rastrear el origen y la historia de los individuos que llevan este apellido. A pesar de estas variaciones, todas estas formas derivan del mismo linaje y comparten una historia común, lo que permite identificar a los portadores del apellido Hiller a lo largo del tiempo.
Algunas de las personas más famosas con el apellido Hiller incluyen al director de cine Arthur Hiller, conocido por películas como "Love Story" y "Man of La Mancha", que lo llevaron a ser nominado al premio Oscar en varias ocasiones. Además, destaca el compositor y pianista Ferde Grofé Hiller, reconocido por sus composiciones para orquesta sinfónica y jazz, así como por haber trabajado con músicos de renombre como Duke Ellington. Por último, cabe mencionar a la actriz y cantante Rosemary Clooney, cuya carrera en el mundo del espectáculo la convirtió en una figura icónica de la música y el cine en la década de los 50 y 60. Estas personalidades con el apellido Hiller han dejado un legado duradero en sus respectivos campos y continúan siendo recordadas y celebradas hasta el día de hoy.
La investigación genealógica del apellido Hiller ha revelado que se trata de un apellido de origen alemán, que deriva de la palabra "hügel" que significa "colina" o "loma". Se ha encontrado que este apellido ha estado presente en diferentes regiones de Alemania, principalmente en Baviera, Renania, y Sajonia. Se ha documentado que varias familias con el apellido Hiller llegaron a América del Norte durante los siglos XIX y XX, estableciéndose principalmente en países como Estados Unidos y Canadá. Además, se ha identificado que algunas ramas de la familia Hiller han conservado tradiciones y costumbres propias de la cultura alemana a lo largo de las generaciones. La investigación continúa en busca de más detalles sobre la historia y el linaje de las familias con el apellido Hiller.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > hilzinger
El apellido Hilzinger tiene origen alemán. Proviene de la región de Baden-Württemberg en Alemania, y deriva del nombre propio germánico "Hildesinc", que significa "vencedor de ...
apellidos > hilzim
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > hilzer
El apellido Hilzer es de origen alemán. Proviene de la palabra "Hilse", que significa "melena" o "cabellera" en alemán. Es posible que este apellido haya sido utilizado para hace...
apellidos > hilzenkopp
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > hilzendeger
El apellido Hilzendeger es de origen alemán. Proviene de la combinación de las palabras "Hilse", que significa "hokkaido calabaza" y "Deger", que significa "comedor". Por lo tant...
apellidos > hilz
El apellido Hilz es de origen alemán. Proviene de la palabra "Hilz", que significa colina en alemán. Por lo tanto, es probable que este apellido haga referencia a una persona que...
apellidos > hilyuk
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > hilyer
El apellido "Hilyer" tiene origen inglés. Es un apellido toponímico derivado de lugares en Inglaterra llamados "Hillier" o "Hillary".
apellidos > hilyati
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > hilyard
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > hilyar
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > hilyah
El apellido "Hilyah" tiene su origen en Indonesia, donde tradicionalmente se utiliza como un apellido de origen étnico o geográfico.
apellidos > hily
El apellido "Hily" es de origen francés. Es un apellido bastante raro y poco común, por lo que puede tener varios significados o derivaciones posibles. Sin embargo, su origen fra...
apellidos > hilwig
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...