
El apellido "Hilali" tiene su origen en la cultura árabe y puede ser de procedencia marroquí. Se cree que se deriva del término "hilal", que significa "luna" en árabe.
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
El apellido Hilali tiene una distribución geográfica principalmente en Marruecos y otros países del norte de África. En Marruecos, es uno de los apellidos más comunes y se encuentra especialmente en las regiones de Casablanca, Rabat, Fez y Marrakech. También se puede encontrar en Argelia y Túnez, aunque en menor medida. Además, existen comunidades de personas con el apellido Hilali en países europeos como Francia y España, debido a la influencia histórica y cultural de la región del norte de África en estos países. En otros países de Oriente Medio y América del Norte también se encuentran personas con este apellido, aunque en menor proporción. La distribución geográfica del apellido Hilali refleja la histórica migración y diáspora de poblaciones originarias del norte de África.
El apellido Hilali presenta diversas variaciones y grafías en diferentes países y regiones del mundo. Esta variabilidad se debe, en parte, a la adaptación del apellido a diferentes idiomas y sistemas de escritura. Algunas de las variaciones comunes incluyen El Hilali, Al Hilali, Hilaliya, Hillali, Hilaly y Hilalu. Estas variaciones pueden encontrarse en países como Marruecos, Argelia, Túnez y otros países de habla árabe y bereber. Además, es posible encontrar variantes en países de habla francesa, donde el apellido puede aparecer como Hilalie o Hilalli. En algunas ocasiones, también se pueden encontrar formas alternativas del apellido en países de habla hispana, como Ilali o Ilaly. Aunque las variaciones pueden ser numerosas, todas ellas hacen referencia a un mismo linaje y representan a las distintas ramas de la familia Hilali en diferentes lugares del mundo.
El apellido "Hilali" es un nombre de gran relevancia en varias culturas y regiones del mundo. Entre los personajes famosos que llevan este apellido encontramos a Hamid Hilali, un reconocido escritor marroquí famoso por sus obras literarias que exploran la historia y la identidad cultural de su país. También se destaca Fatima Hilali, una destacada activista de los derechos de la mujer en Marruecos, luchando por la igualdad de género y la emancipación femenina. Además, Alhassan Hilali se ha destacado en el mundo del deporte como jugador de fútbol profesional, ganándose el reconocimiento por su talento y habilidades en el campo. Por último, Siham Hilali es una reconocida artista plástica que ha expuesto sus obras en prestigiosas galerías en todo el mundo, cautivando a los espectadores con su talento y creatividad. En resumen, los Hilali han dejado su huella en diferentes ámbitos, destacando en la literatura, el activismo social, el deporte y las artes visuales.
La investigación genealógica sobre el apellido Hilali revela que se trata de un apellido de origen árabe que tiene sus raíces en la región del Magreb, específicamente en Marruecos, Argelia y Túnez. El apellido Hilali se cree que deriva de la tribu árabe Banu Hilal, cuyos miembros se dispersaron por el norte de África durante la expansión del islam en la región. A lo largo de los siglos, los portadores del apellido Hilali se han asentado en diversas partes del mundo, conservando y transmitiendo su herencia cultural y genealógica. En la actualidad, es posible encontrar a individuos con el apellido Hilali en diferentes países de habla árabe, así como en comunidades árabes dispersas por todo el mundo.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > hilado
El apellido Hilado no tiene un origen claro o consenso generalizado en relación a su etimología o lugar de origen. Sin embargo, se han propuesto varias posibles orígenes para es...
apellidos > hilaga
El apellido "Hilaga" parece provenir de la cultura indígena Mapuche de Chile y Argentina. Sin embargo, no se pueden hacer afirmaciones definitivas sobre su origen exacto ya que lo...
apellidos > hilahi
El apellido "Hilahi" tiene su origen en España, específicamente en la región vasca. Es un apellido vasco que proviene del euskera y significa "el que guarda".
apellidos > hilajos
El apellido Hilajos no es fácil de rastrear su origen con exactitud debido a que los datos históricos sobre apellidos son incompletos y la información disponible varía según f...
apellidos > hilal
El apellido "Hilal" es de origen árabe. Proviene de la palabra árabe "hilal" que significa "crescente", y puede hacer referencia a la luna creciente, un símbolo importante en la...
apellidos > hilal-abou-khzam
El apellido "Abou Khzam" es de origen árabe. "Abou" significa "padre de" en árabe, y "Khzam" puede tener varias posibles interpretaciones en árabe, como "recogedor de agua" o "g...
apellidos > hilal-furniture
El apellido "Hilal Furniture" no es un apellido familiar, sino más bien un nombre de empresa relacionado con la fabricación o venta de muebles. No tiene un origen étnico especí...
apellidos > hilal-hiarn
El apellido "Hilal Hiarn" es de origen árabe. "Hilal" significa "luna nueva" en árabe, y "Hiarn" podría tener diferentes significados dependiendo de la región de donde provenga...
apellidos > hilal-khan
El apellido "Khan" tiene origen turco y mongol, y ha sido utilizado por diferentes grupos étnicos en Asia Central y del Sur. Por otro lado, el apellido "Hilal" tiene origen árabe...
apellidos > hilal-molla
El apellido "Hilal Molla" es de origen turco. "Hilal" significa crecimiento de la luna, mientras que "Molla" es un título académico otorgado a los maestros de teología en el Isl...
apellidos > hilal-shaikh
El apellido "Hilal Shaikh" es de origen árabe y tiene dos partes distintas: 1. Hilal: este nombre proviene del árabe y significa 'luna llena' o 'crescente'. En los países musul...
apellidos > hilalahmad
El apellido "Hilalahmad" tiene origen árabe. Es una combinación de dos palabras: "Hilal", que significa "luna" en árabe, y "Ahmad", que es un nombre propio común en la cultura ...
apellidos > hilalco
El apellido Hilalco no tiene un origen claro que se pueda determinar con exactitud. Sin embargo, se puede suponer que es de origen mexicano y posiblemente proviene de un topónimo ...