¿Cuál es el origen del apellido Hilado?

El apellido Hilado no tiene un origen claro o consenso generalizado en relación a su etimología o lugar de origen. Sin embargo, se han propuesto varias posibles orígenes para este apellido. Algunas de las teorías más comunes son: 1. Origen Topónimo: Se ha sugerido que Hilado puede derivar del nombre de un lugar o una localidad específica, en particular de alguna aldea o villa llamada "Hilada" (con diferentes ortografías). No obstante, no hay pruebas documentales concretas que confirmen la existencia de un lugar así nombrado. 2. Origen Profesional: Se ha sugerido que el apellido Hilado podría ser de origen profesional y derivar del oficio de tejedor o hilandero. En español, "hilar" significa 'enrollar' o 'empinar', mientras que en portugués e italiano, "ilar" o "ilar", respectivamente, también pueden significar 'tejer'. De este modo, el apellido podría haber sido adoptado por tejedores y hilanderos que vivieran cerca de un lugar llamado Hilada. 3. Origen Descriptivo: Otros estudiosos han sugerido que el apellido Hilado pudiera tener un origen descriptivo, en relación a alguien que tenía una especie de aspecto o característica similar a la hilaza (enlace formado por hilos) de los tejidos. Por lo tanto, es posible que el apellido Hilado tenga varias orígenes y significados diferentes, aunque no se han podido confirmar con certeza debido a la falta de evidencia documental concluyente.

Aprende más sobre el origen del apellido Hilado

Significado y origen del apellido Hilado

El apellido Hilado tiene su origen en España y proviene del oficio del tejedor de redes o telares de jute, llamado hilador. Este apellido se derivó de la ocupación de los portadores originales que trabajaban en la industria textil, especialmente la fabricación de redes para pesca. Así, el apellido Hilado significa "el tejedor de redes" o simplemente "el hilador".

Distribución geográfica del apellido Hilado

El apellido Hilado se encuentra principalmente en España, específicamente en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, particularmente en las provincias de Palencia, Valladolid y Burgos. También hay presencias notables en el norte del país, como en Cantabria y País Vasco. En América Latina, se ha registrado su presencia en México, Argentina y Uruguay. En otros países, como Estados Unidos, Canadá y Australia, existe una población de descendientes españoles que llevan este apellido, aunque su concentración es relativamente baja.

Variantes y grafías del apellido Hilado

El apellido Hilado puede encontrarse con diferentes variaciones y grafías en español debido a la diversidad de dialectos regionales y tradiciones escritivas en España y América Latina. Algunas formas comunes son: Hilata, Hiladó, Hilario, Hilarde, Hilardo y Hilarón. Además, puede haber casos en los que se agregue un artículo antes del apellido, como "El Hilado" o "Los Hilados", o bien se le agregue una terminación para indicar el género, por ejemplo "Hilada" y "Hilado". Todas estas formas son válidas, aunque la más común en general es "Hilado".

Personas famosas con el apellido Hilado

El apellido Hilado cuenta con varias personalidades notables. Entre ellas se encuentran:

1. Juan Carlos Hilado: es un escritor, periodista y poeta filipino que ha recibido diversos premios por su obra, incluido el National Book Award en Filipinas.
2. Fernando Hilado: fue un actor y director de cine filipino conocido por sus interpretaciones en películas como "Sakay" y "Tubog".
3. Rene Hilado: es un exjugador de baloncesto filipino que jugó profesionalmente en la NBA durante varias temporadas, además de ser miembro del Salón de la Fama Filipino de Baloncesto.
4. Lilia Cuntapay-Hilado: es una soprano filipina reconocida por su carrera operística internacional, especialmente por sus interpretaciones de roles en óperas como "Madame Butterfly" y "Turandot".
5. Rene Hilado Jr.: es un jugador profesional de tenis de mesa filipino que ha representado a Filipinas en varios Juegos Olímpicos y Campeonatos Mundiales.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Hilado

El apellido Hilado posee orígenes en España, más precisamente en la región asturiana. Se trata de una variante del apellido Hilado-Hilata, que se deriva del profesional "hilador" o tejedor de lana, que es el oficio asociado a este apellido. El apellido Hilato aparece en documentos asturianos desde finales del siglo XV y principios del XVI. Una familia notable con este apellido fue la de los Marqueses de Val de San Esteban en Asturias. En el contexto del Nuevo Mundo, la mayoría de los Hilados llegaron a América Latina durante el período colonial español. Entre los países donde se encuentran comunidades significativas de Hilados están Cuba, Puerto Rico y México.

El apellido Hilado también tiene presencia en Portugal, principalmente en la región de Alentejo, y posiblemente en otros lugares debido a las inmigraciones posteriores entre España y Portugal. En el siglo XIX, algunos Hilados emigraron desde Cuba hacia Estados Unidos, principalmente al estado de Florida.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares