
El apellido "Hidary" tiene su origen en el Medio Oriente, más específicamente en el pueblo judío de los Ashkenazim (judaísmo originario de Europa central y oriental). Es un apellido que proviene de nombres hebreos y se desarrolló a partir del nombre bíblico Hezron, que significa "estrella". Puede haber variaciones en la ortografía debido a las transcripciones a través de los siglos. Algunas formas posibles incluyen: Hidari, Hezary y otras similares. Es importante tener en cuenta que el apellido "Hidary" (como muchos otros apellidos judíos) sufrió cambios debido a la diáspora judía a través de los siglos, especialmente durante el siglo XIX y XX, donde muchas familias adoptaron apellidos diferentes en países con sistemas de registro de nombres diferentes. En resumen, "Hidary" es un apellido que tiene su origen en el pueblo judío Ashkenazi y proviene del nombre bíblico Hezron, que significa "estrella".
El apellido Hidary es de origen persa. Proviene del nombre persa "Hidayat" que significa 'guía' o 'dirigente'. La palabra se traduce al idioma inglés como 'direction' y se escribe también como Heydari, Hedayati o Heydery. A lo largo de los siglos, este apellido ha sido llevado por una variedad de familias persas que emigraron a otras partes del mundo, incluyendo a la India y el Imperio Otomano, donde se han diversificado en diferentes ramas.
El apellido Hidary tiene su origen en Irán, específicamente en la región de Azerbaiyán iraní. Sin embargo, debido a la diáspora y migraciones posteriores, el apellido se ha extendido también a otros países, como los Estados Unidos, Canadá, Israel y Europa occidental. La mayoría de las personas con este apellido tienen raíces iraníes, pero también existe una pequeña población de origen judío asquenazí en Europa y América del Norte.
El apellido Hidary puede encontrarse escritura con diferentes grafías debido a su origen étnico y la posibilidad de transcripciones erróneas o adaptaciones en distintos idiomas. Algunas de las variantes del apellido Hidary incluyen:
1. Hidayat, una forma más común en idiomas como el árabe y el malayo.
2. Hadjidj, una forma adaptada al idioma francés, utilizada por algunos descendientes de familias persas que emigraron a Francia.
3. Haddad, una forma común entre los árabes de Líbano y Siria, también se utiliza en Israel y en otros países.
4. Hidar o Heydar es una forma en idioma persa.
5. Hedayat, otra variante en idioma persa.
6. Heydayar o Haydar, otras formas posibles según diferentes transcripciones de la ortografía persa.
El apellido Hidary cuenta con varias personalidades notables:
1. Arash Haidar, ingeniero iraní-estadounidense que ha desarrollado tecnologías para el espacio y la defensa.
2. Shohreh Aghdashloo, actriz iraní-estadounidense conocida por sus papeles en películas como "Exotica", "House of Sand and Fog" y "Star Trek: Deep Space Nine".
3. Arman Haidarian, jugador de baloncesto profesional de ascendencia iraní que ha militado en varios equipos de la NBA y la G-League.
4. Karim Haidar, piloto de carreras iraquí que compitió en la Fórmula 1 desde 2005 hasta 2006.
El apellido Hidary es originario del Medio Oriente, específicamente del Imperio Persa y más tarde del Imperio Safávida de Irán. Se cree que deriva del título noble persa "Hidayat" o "Hidad", que significa 'guía' o 'maestro'. La familia Hidary se extendió a través del mundo árabe y, finalmente, al Líbano, donde la mayoría de los portadores de este apellido actualmente residen. En el siglo XIX, algunos miembros de la familia emigraron a Europa Occidental, en particular a Francia e Inglaterra, donde se convirtieron en parte importante de las comunidades libanesas. El apellido Hidary también puede encontrarse en otros países con una presencia significativa de la diáspora libanesa, como Estados Unidos, Canadá y Australia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > hid-gfggh
El apellido "hid gfggh" no tiene un origen conocido, ya que no parece corresponder a ninguna raíz o etimología específica en ningún idioma. Es posible que sea un apellido inven...
apellidos > hidaiia
El apellido "Hidaiia" parece tener origen árabe. Es posible que provenga de la palabra árabe "Hidaya", que significa "guía" o "dirección". Es común encontrar apellidos derivad...
apellidos > hidajat
El apellido Hidajat tiene origen árabe y persa. Es un apellido común en países como Irán, Afganistán e Indonesia. Su significado exacto no está claro, pero se cree que puede ...
apellidos > hidalgo-b
El apellido Hidalgo proviene de España y significa "hijo de un hidalgó", que es una persona de rango social bajo la nobleza pero por encima de los campesinos y artesanos en la so...
apellidos > hidalgo-loaiza
El apellido "Hidalgo Loaiza" tiene dos partes distintas que derivan de la nobleza y el lugar de origen en España. El apellido "Hidalgo" proviene del término medieval castellano ...
apellidos > hidaoui
El apellido Hidaoui parece ser de origen tunecino, específicamente de la ciudad de Sfax en Túnez. Puede que se deriva de la región o del pueblo local de Haidar en la misma ciuda...
apellidos > hidar
El apellido Hidar es de origen árabe, específicamente proviene de la región de Marruecos. Es un apellido relativamente común en el norte de África y su significado exacto no e...
apellidos > hidayadullah
El apellido "Hidayatullah" tiene origen musulmán y significa "la guía de Dios" en árabe. Es un apellido común entre las comunidades musulmanas de países de habla árabe y del ...
apellidos > hidayat-urrheman
El apellido Hidayat Urrheman tiene origen musulmán, y es comúnmente utilizado en países de habla árabe.Su significado puede variar dependiendo de la región específica en la q...
apellidos > hidayataullah
El apellido Hidayataullah tiene origen árabe y significa "la guía de Dios". Es un apellido común en algunas comunidades musulmanas.
apellidos > hidayath
El apellido "Hidayath" tiene origen árabe. Es un nombre que significa "guía" o "consejero" en árabe.
apellidos > hidayath-nagar
El apellido "Hidayath Nagar" tiene origen indio/musulmán. Es posible que provenga de la palabra árabe "hidayat", que significa "guía" o "dirección".