
El apellido Hichou es de origen berberisco y procede del Magreb (Marrocos, Argelia y Túnez). En tamazight, lenguaje del pueblo bereber, "Hichou" significa "luchador valiente".
El apellido Hichou es originario de Berbería (Norte de África), más específicamente de Argelia. Es una variante del apellido Hitiche, el cual proviene de la tribu berbere Hitath, que vivió en la región histórica de Kabylie. La raíz "Hitch" indica pertenencia a esta tribu y significa "pueblo" o "gente". Este apellido ha sido llevado por varias familias de origen berber en Argelia, Marruecos y Túnez durante siglos.
El apellido Hichou se encuentra principalmente en regiones de Argelia y Francia, especialmente en las ciudades de Orán, Annaba y París. Es un apellido bereber, que procede del norte de África y tiene su origen etimológico en la región de Hacheuch (Hichou en francés) en Argelia. Puede encontrarse también en algunas regiones de Bélgica, Suiza, España e Italia debido a la migración desde África durante el siglo XX.
El apellido Hichou puede presentarse con varias grafías o variantes, principalmente debido a diferencias regionales, errores de transcripción o adaptaciones culturales. Aquí hay algunas de las formas más comunes:
1. Hichou: Esta es la forma original en árabe (حيچو). Es el apellido de origen bereber originario de Argelia y Marruecos.
2. Hichau: Una variante en árabe que también se escribe como Hichaw o Hichew, siguiendo la pronunciación local.
3. Hichaui: Una versión femenina del apellido en árabe (حيشاوي).
4. Ichou: Una variante francesa común del apellido Hichou.
5. Isho: Versión anglicizada o adaptada de Hichou, encontrada entre la diáspora bereber.
6. Chichow: Una versión fonética en inglés.
7. Hischau: Una variante alemana del apellido Hichou.
8. Ishao: Versión hispanizada o adaptada de Hichou, encontrada entre la diáspora bereber en España.
Entre las personas más famosas con el apellido Hichou se encuentran:
1. Amine Rachid Hichou, un ciclista profesional argelino que ha participado en varias competiciones internacionales y fue campeón de Argelia en 2007.
2. Lina Hichou, una actriz tunecina conocida por su papel en la película franco-tunecina "Les Beaux Jours" y por ser una activista de los derechos humanos.
3. Sofiane Hicham Hichou, un maratonista argelino que ha ganado medallas olímpicas y mundiales en atletismo.
4. Fatiha Hichou, una actriz, cantante y comediante francesa de origen argelino, conocida por su papel como la abogada Nassira en la serie francesa "Engrenages".
5. Mohamed Hicham Haddou, un boxeador francés de origen marroquí que ha competido en los Juegos Olímpicos de Verano en dos ocasiones.
Estas figuras destacadas han demostrado su talento y compromiso en diferentes campos, desde el deporte hasta la interpretación artística.
El apellido Hichou se origina en el Magreb, región norte de África que incluye Marruecos, Argelia, Túnez y Libia. La etimología del nombre parece derivar del árabe "al-Hijāz" (el camino sagrado), un término que refiere a la península arábiga occidental. El apellido Hichou es común entre los bereberes, una de las etnias indígenas del Magreb. A lo largo de los siglos, muchos miembros de este clan se han ido extendiendo por el Magreb y, posteriormente, por Europa a partir del siglo XIX. Hoy en día, el apellido Hichou se encuentra principalmente en Marruecos, Argelia, Francia, Bélgica, Países Bajos y Estados Unidos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > hiceta
El apellido "Hiceta" tiene origen vasco. Es un apellido de origen toponímico que proviene de la localidad de Iceta en Vizcaya, en el País Vasco.
apellidos > hichour
El apellido "Hichour" tiene origen bereber, siendo común en la región norte de África, especialmente en Argelia. Es un apellido que puede derivar de un nombre propio bereber o d...
apellidos > hichri
El apellido Hichri es de origen árabe, específicamente de Túnez. Es un apellido común en esa región del norte de África y probablemente se derive de un nombre propio árabe.
apellidos > hickok
El apellido Hickok es de origen inglés y se deriva del nombre propio Richard (Ricardo en español) y su sobrenombre "hick" que era una forma infantil o diminutivo. Por lo general,...
apellidos > hicks
El apellido Hicks tiene un origen anglo-sajón. Proviene del nombre propio medieval "Hicke", que es una forma diminutiva del nombre "Richard". Este apellido era común en Inglaterr...
apellidos > hicks-kim
El apellido Hicks Kim tiene un origen anglosajón. "Hicks" es de origen inglés y significa "hijo de Richard", mientras que "Kim" es un apellido de origen coreano. Es posible que e...
apellidos > hicks-marsh
El apellido Hicks Marsh tiene un origen anglosajón. "Hicks" es de origen inglés y significa "hijo de Richard", un nombre de pila común en la Edad Media en Inglaterra. "Marsh" ta...
apellidos > hicopo-martinez
El apellido "Hicopo" tiene un origen incierto y no se encuentra registrado en fuentes de apellidos conocidos. Por otro lado, el apellido "Martínez" tiene origen español y provien...
apellidos > hicoxaciang
El apellido "Hicoxaciang" no parece tener un origen conocido o documentado en la historia de los apellidos. Puede ser un apellido inventado o poco común.
apellidos > hiculescu
El apellido Hiculescu es de origen rumano. Se trata de un apellido que proviene de la región histórica de Moldavia en Rumania. Hiculescu deriva del nombre propio Hiclau, el cual ...