
El apellido "Herrera" tiene un origen español. Este apellido es de origen toponímico, ya que se deriva de la palabra "herrero", que en español significa "fabricante de herramientas". En la antigüedad, los "herreros" eran artesanos especializados en la forja de metales, y su labor era fundamental en la sociedad. De esta forma, las personas que dedicaban su oficio a la herrería adoptaron el apellido "Herrera" como una forma de identificación. El apellido Herrera es bastante común en España y otros países hispanohablantes.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Herrera tiene un origen toponímico y se deriva del término "herrería", que se refiere a un lugar donde se trabaja con hierro. Su origen se remonta a la Edad Media en la península ibérica. Durante esta época, los herrerías se encargaban de la forja y trabajos relacionados con los metales, siendo considerados como una profesión esencial en la sociedad feudal. El apellido Herrera se extendió ampliamente por España debido a la importancia de esta actividad en la época medieval. Con el tiempo, muchas familias se establecieron en diferentes regiones de España y en otros países hispanoamericanos. Este apellido se encuentra entre los más comunes en Hispanoamérica, especialmente en México, Colombia y Argentina. El apellido Herrera evoca la fortaleza y el trabajo duro de aquellos ancestros que se dedicaban a la herrería. A lo largo de los siglos, las personas con este apellido han dejado su huella en diversas áreas, como la artesanía, la ingeniería y la arquitectura, demostrando el legado de habilidad y destreza asociado con el apellido Herrera.
El apellido Herrera tiene una distribución geográfica extendida por varios países del mundo. Principalmente, se encuentra en España, siendo uno de los apellidos más comunes en el país. También es muy frecuente en otros países hispanohablantes como México, Colombia y Argentina. En estos lugares, el apellido Herrera se ha mantenido a lo largo de los años debido a factores históricos y migratorios. Por otro lado, se puede encontrar una presencia significativa del apellido en otros continentes como América del Norte, donde hay una importante comunidad hispana, y en países como Estados Unidos y Canadá. Asimismo, en América Central y del Sur, se pueden hallar personas con el apellido Herrera en países como Costa Rica, El Salvador, Panamá y Chile. Además, la diáspora española y la migración hacia diferentes partes del mundo han contribuido a la presencia del apellido en lugares más lejanos como Australia, Alemania, Francia y Brasil, entre otros. En resumen, la distribución geográfica del apellido Herrera abarca numerosos países, sobre todo en Hispanoamérica y España, pero también se encuentra presente en diversos rincones del mundo debido a la migración y la dispersión de personas de origen hispano.
El apellido Herrera puede presentar varias variaciones y grafías dependiendo de la región o país donde se encuentre. Algunas de las variantes más comunes incluyen Herrea, Hererra, Herrero, Herrare, Herraera, y Herrero. Estas diferentes formas de escribir el apellido pueden deberse a errores de transcripción o a adaptaciones fonéticas a los diferentes idiomas o dialectos locales. Por ejemplo, en España es más común encontrar la grafía "Herrero", que deriva del oficio tradicional de los ancestros de la familia, que eran herreros. En América Latina, especialmente en países como Colombia o México, puede ser más frecuente encontrar la variante "Herrera". Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas variantes y grafías no modifican la raíz del apellido, que sigue siendo "Herrera". A pesar de las variaciones, todas las formas escritas de este apellido están ligadas a la historia y el linaje de una familia que lleva consigo una tradición y un legado ancestral.
En la industria del entretenimiento, el apellido Herrera ha sido sinónimo de talento y éxito. Una de las más queridas actrices de la pantalla grande es Salma Hayek, cuyo nombre real es Salma Valgarma Hayek Jiménez de Pinault. Hayek ha cautivado al público con su versatilidad actoral y su belleza impactante. En el ámbito deportivo, podemos destacar a Héctor Herrera, un futbolista mexicano reconocido internacionalmente por su habilidad y liderazgo en el campo de juego. Además, podemos mencionar a la famosa presentadora de televisión española, Mariló Montero, cuyo nombre completo es María Dolores Montero Herrera. Montero ha cautivado a la audiencia con su carisma y talento, convirtiéndose en una de las figuras más destacadas de la televisión. Sin duda, el apellido Herrera ha dejado una huella profunda en diferentes áreas, demostrando que la excelencia y el éxito son parte de su legado.
La investigación genealógica sobre el apellido Herrera revela una interesante historia de origen y dispersión. El apellido proviene del latín "ferrarius", que significa herrero, y fue empleado para designar a aquellos que trabajaban en el oficio de la herrería. Se ha determinado que su origen se encuentra en la Península Ibérica, específicamente en las regiones de España y Portugal. A lo largo de los siglos, la antigua profesión de herrería dio lugar a numerosas ramificaciones familiares y a la dispersión del apellido por diferentes territorios. Actualmente, es uno de los apellidos más comunes tanto en España como en otros países hispanohablantes. La investigación genealógica también ha permitido identificar diferentes linajes y ramas familiares dentro de los Herrera, ofreciendo un amplio panorama de la historia y la importancia de esta emblemática familia.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > herzoo
El apellido "Herzoo" tiene origen germano. Es una variante del apellido alemán "Herzog", que significa "duque" en alemán. Su origen está vinculado con la nobleza y la aristocrac...
apellidos > herzog
El apellido Herzog tiene origen alemán y su significado es "duque" en alemán. El término "herzog" se utilizaba para designar tanto al rango nobiliario como al gobernante feudal ...
apellidos > herzo
El apellido "Herzo" tiene un origen germano. Se cree que proviene del término "hertzog", que significa "duque" en alemán.
apellidos > herzlos
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > herzlia
El apellido Herzlia tiene origen hebreo y se relaciona con la ciudad de Herzliya en Israel. Es un apellido relativamente moderno y no tiene un significado específico en hebreo.
apellidos > herzl
El apellido Herzl es de origen alemán y es de tipo toponímico, lo que significa que hace referencia a un lugar geográfico. En este caso, Herzl podría tener su origen en un luga...
apellidos > herzinger-alcantara
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > herzing
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > herzin
El apellido Herzin tiene origen alemán y derivaría de una forma alterada del nombre personal Herns (forma reducida de Hernold, una forma antigua de Arnold). Es un apellido relati...
apellidos > herzig
El apellido Herzig es de origen alemán. Proviene de la palabra "herz", que significa corazón en alemán, y el sufijo "-ig", que denota pertenencia o originario de algo. Por lo ta...
apellidos > herzfeld
El apellido "Herzfeld" tiene origen alemán. Proviene de la combinación de las palabras "herz" que significa "corazón" y "feld" que se traduce como "campo", por lo tanto, el sign...
apellidos > herzer-junior
El apellido "Herzer" es de origen alemán. Es una variante del apellido "Herz", que significa "corazón" en alemán. La adición de "Junior" indica que la persona es el hijo de alg...
apellidos > herzer
El apellido Herzer tiene origen alemán. Es un apellido derivado del término "herz" que significa "corazón" en alemán.