
El apellido Heraso no es muy común y su origen puede variar según la región o país en cuestión. Sin embargo, uno de los posibles orígenes proviene del apellido bizantino "Heraclio", el cual fue traído a España por los conquistadores griegos durante la Edad Media y posteriormente se latinizó a Heraclius y Hispalis. A lo largo del tiempo, este apellido evolucionó en distintas formas regionales en España, una de las cuales es Heraso. Es importante tener en cuenta que la historia de los apellidos puede ser compleja y se pueden encontrar diferentes versiones sobre su origen.
El apellido Heraso es originario del País Vasco, una región del norte de España que limita con Francia. Su etimología se remonta a la época de los antiguos vascones, antes de la romanización. El apellido puede derivar del topónimo "Heraz" o "Heratz", que significa "sabino" en euskera, la lengua vasca original. Durante la edad media y el renacimiento, muchas personas adoptaron apellidos basados en nombres de lugares donde vivían. Por ello, es posible que los portadores del apellido Heraso hayan tenido origen en algún lugar llamado "Heraz" o "Heratz".
El apellido Heraso se encuentra principalmente en España y Portugal. En España, es más frecuente en Galicia, especialmente en las provincias de La Coruña, Lugo y Pontevedra, debido a su origen galego-latino. En Portugal, también se localiza en el norte del país, especialmente en la región de Minho. Además, existe una presencia menor del apellido Heraso en Argentina y en algunos países de habla hispana como México o Cuba, debido a la emigración gallega durante los siglos XIX y XX.
El apellido Heraso posee diferentes variantes y grafías a lo largo de la historia y debido a diversos factores, tales como migraciones, cambios en la escritura, y dialectos regionales. Algunas de las variaciones más comunes incluyen:
1. Heraso: esta es la forma más común del apellido, sin ninguna grafía alternativa notable.
2. Herasso: una variante menos frecuente, pero típica en algunas regiones de España.
3. Eraso: otra variante que puede aparecer debido a la simplificación o el acortamiento del apellido original en algunos casos.
4. Herazo: una forma menos común, pero también encontrada en algunas partes de España.
5. Heraço: esta es una posible grafía portuguesa derivada de la variante Española 'Heraso'.
6. Erazzo: podría ser otra grafía alternativa o incorrecta del apellido.
7. Erazo: puede ser una versión errónea o simplificada del apellido original, pero no es muy común.
Los Heraso más famosos son principalmente vinculados al mundo del espectáculo y la política. En la esfera artística, destaca el cantautor español Julio Iglesias, cuya madre se llamaba María de los Ángeles Heraso y Casanova. Por otro lado, en política, destacan José Heraso (1879-1960), alcalde del Ayuntamiento de Oviedo entre 1935 y 1936, y Francisco Javier Heraso (nacido en 1964), concejal del Partido Popular en Oviedo desde 2011.
El apellido Heraso es originario del norte de España, específicamente de la región asturiana. Se cree que proviene de los antiguos apellidos Heras o Herras, que derivan del latín "hirsutus" que significa peludo o barbado. En Asturias, en el siglo XIII, se encuentra una referencia al apellido en las Crónicas de Alfonso IX de León y en un documento del monasterio de San Salvador de Valdediós, fechado en 1258. Posteriormente, Heraso también aparece registrado en Cantabria y otras regiones de España, como consecuencia de las migraciones internas. En la actualidad, el apellido se encuentra distribuido ampliamente por España, especialmente en Asturias, Cantabria y Castilla-León.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > her
El apellido "Her" puede tener varias orígenes dependiendo de la región y el contexto histórico. En Alemania, puede derivar de distintos lugares geográficos como Hör, Hersbach ...
apellidos > her-any-thea
El apellido "Heranythea" parece no tener un origen específico identificado en las fuentes disponibles.
apellidos > hera
El apellido Hera no tiene un origen definitivo claro en la historía, pero puede haberse originado de diferentes fuentes. Algunas hipótesis sugieren que proviene del griego antigu...
apellidos > hera-hera
El apellido Herra Herra no tiene un origen claro que pueda establecerse con certeza debido a que proviene de una cultura o región específica que no se ha documentado suficienteme...
apellidos > herab
El apellido "Herab" tiene origen alemán. Es un apellido que proviene de la región de Baviera, en Alemania. Su significado preciso no está claro, pero se cree que puede hacer ref...
apellidos > heragu
El apellido Heragu tiene origen francés. Se cree que proviene de un topónimo que hace referencia a un lugar geográfico específico.
apellidos > heraht
El apellido Heraht no es un apellido comúnmente conocido en español o europeo. Es posible que sea de origen germánico o escandinavo, ya que muchos apellidos alemanes y noruegos ...
apellidos > herail
El apellido Herail parece originario de Francia. Esta hipótesis se basa en que es un apellido de origen germánico que se puede traducir como "hijo del héroe" o "el héroe del ca...
apellidos > heraj
El apellido Heraj no es de origen claro o consensuado en las fuentes históricas. A menudo se asocia con orígenes europeos, pero no existe un consenso unánime sobre su etimologí...
apellidos > heraj-miha
El apellido Heraj Miha no es un apellido común en España o en la mayoría de los países hispanohablantes. En su lugar, parece ser originario de Eslovenia, donde es un apellido h...
apellidos > herajin
El apellido "Herajin" tiene origen desconocido y no se encuentra registrado en bases de datos de apellidos.
apellidos > herak
El apellido Herak es de origen croata. Es un apellido que se encuentra principalmente en Croacia y es de origen eslavo.
apellidos > heraki
Lo siento, pero no tengo información sobre el origen del apellido "Heraki".