
El apellido "Hegner" proviene de Alemania. Se trata de un apellido toponímico que deriva del nombre de varias localidades con ese nombre en ese país, siendo la más conocida Heingen (ahora llamada Lauter-Heingen), en el estado de Sarre. El origen etimológico del nombre puede estar relacionado con palabras alemanas como "heide" que significa "pradera", o bien "hegen" que significa "pastoreo".
El apellido Hegner es de origen germánico. Deriva del nombre personal antiguo "Heinrich", que significa "hogar del poblamiento" o "pueblo de los progresos". A través de la evolución de nombres en la época medieval, Heinrich se transformó en Heynric, Henric, y posteriormente en Hegner. Este apellido es común entre los alemanes, suizo-alemanes y austriacos.
El apellido Hegner tiene una distribución predominantemente europea, particularmente en Suiza y Alemania. En Suiza, se encuentra más frecuentemente en los cantones de Berna, Argovia, San Galo y Zúrich. En Alemania, es común en Baden-Württemberg, Baviera y Renania-Palatinado. También hay presencia del apellido Hegner en Austria y Estados Unidos, principalmente entre personas de origen suizo-alemán o alemanes que emigraron en los siglos XIX y XX.
El apellido Hegner puede presentarse con diferentes grafías debido a la diversidad en la transliteración del alfabeto latino al español y en la transcripción fonética del apellido original. A continuación se enumeran algunas variaciones y grafías posibles:
* Hegner, Hegnér, Hegnero, Heigner, Heignerio, Eheigner, Eheignerio
* Egner, Egnero
* Hégnier, Hégniero
* Hayner, Heyner
* Häger, Hägero
* Hägner, Hägnero
Es importante tener en cuenta que la grafía del apellido puede variar según su origen geográfico, por lo que es posible encontrar diferentes versiones en países de habla alemana como Alemania o Austria, y también en otras regiones.
Los Hegner más famosos incluyen a Ernst Hegner (1863-1945), un arquitecto suizo conocido por sus diseños de edificios como el Hotel Bristol en Berna y el Palacio Federal Suizo; y al pintor estadounidense Albert Pinkham Ryder (nacido con el apellido Hegner, 1847-1917), cuyo trabajo influyó en el expresionismo abstracto del siglo XX.
El apellido Hegner tiene orígenes alemanes y su nombre deriva del diminutivo "Heinrich" (Enrique) o del topónimo "Hagen" (jardín). Se encuentra principalmente en Alemania, Suiza e Italia. Los primeros registros documentales de la familia Hegner se remontan al siglo XIII en Alemania. En ese país, los Hegner se asentaron en Baden-Württemberg y Baviera. Las ramas suizas se desarrollaron en la zona de Berna y los Ticino-Lugano. La presencia del apellido Hegner en América del Norte se remonta al siglo XVII, con colonos alemanes que llegaron a Pennsylvania (Estados Unidos). En Argentina y Uruguay, apareció por medio de inmigrantes alemanes a fines del siglo XIX.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > hegarty
El apellido Hegarty es de origen irlandés y deriva del nombre gaélico Séarlas Ó hEagartha, que significa "Seirlis hijo de Eoghart". El nombre gaélico se transformó en O'Hegar...
apellidos > hegaz
El apellido "Hegaz" tiene origen árabe, específicamente en la región del Magreb.
apellidos > hegazee
El apellido Hegazee tiene origen áraabe. Se deriva del término "hijazi", que se refiere a alguien procedente de la región de Hijaz, en Arabia Saudita.
apellidos > hegazy
El apellido Hegazy tiene su origen en Egipto. Es un apellido de origen árabe que significa "el juez" o "el que decide". Es un apellido común en Egipto y puede encontrarse tambié...
apellidos > hegdekar
El apellido "Hegdekar" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Karnataka. Es un apellido común entre la comunidad Brahmin de la región y puede estar relaci...
apellidos > hegedus
El apellido "Hegedus" es de origen húngaro. Significa literalmente "host" en húngaro. Este es un apellido bastante común en Hungría y en los países de habla húngara de Europa...
apellidos > hegel
El apellido "Hegel" es de origen germánico. Proviene de un nombre propio alemán medieval que se derivó del nombre personal "Hegelein", que significa "el joven o el estudiante". ...
apellidos > heger
El apellido Heger es de origen alemán. Se origina en un área que incluye Baviera y Sajonia. Deriva del nombre personal medieval Hegin o Heigo. El significado exacto del nombre no...
apellidos > hegewisch
El apellido Hegewisch proviene de Alemania. En alemán, "Hegewisch" es un topónimo que significa 'bosque de alcedines' o simplemente 'alcède'. Aparece en diversas regiones aleman...
apellidos > heggag
El apellido Heggag tiene origen bereber y se encuentra principalmente en Argelia y Marruecos.
apellidos > hegna
El apellido Hegna no tiene un origen étnico específico claro que se pueda rastrear a una sola región o nación. Sin embargo, se cree que puede tener su origen en regiones germá...
apellidos > hegonde
El apellido Hegonde tiene su origen en la región de Galicia, en España. Es un apellido de origen toponímico, derivado del nombre de la localidad de Hegonde, situada en la provin...
apellidos > hegron
El apellido Hegron proviene de la región de Alemania del norte conocida como Westfalia, que actualmente es parte de Alemania occidental. Algunos orígenes posibles incluyen las si...
apellidos > hegrt
El apellido "hegrt" no parece tener un origen específico o conocido en la cultura hispana. Podría tratarse de un apellido poco común o incluso inventado.