
El apellido Hebbar proviene de la región de Karnataka, en la India. Es un apellido perteneciente al pueblo Gowda, una casta agrícola originaria de la región sur de India. La casta Gowda es conocida por tener orígenes semíticos, siendo posible que el apellido Hebbar se originara del antiguo nombre árabe "Habib" o "Abu-Habib", que significa "amigo de Dios". Sin embargo, más investigación y estudios detallados son necesarios para establecer con seguridad la etimología exacta del apellido Hebbar.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Hebbar proviene del sur de la India, específicamente del estado de Karnataka. Su origen es de raíz Sanskrit y está relacionado con el término "Hebbaru", que significa "el dueño de los caballos" o "propietario de los caballos". A partir de este nombre se desarrolló la forma Hebbar en las regiones del sur de India, como un apellido patronímico. Hebbar es uno de los apellidos comunes entre la comunidad Jain en Karnataka y ha sido llevado a otras partes del mundo por sus miembros.
El apellido Hebbar se encuentra principalmente en el estado de Karnataka, en el sur de la India. Más precisamente, está más concentrado en los distritos de Udupi y Dakshina Kannada, donde constituye un gran porcentaje de la población local. También hay comunidades menores con el apellido Hebbar en otros lugares de Karnataka y en algunas regiones cercanas del estado de Kerala.
El apellido Hebbar se puede escribir con diferentes grafías y variaciones según la región o el dialecto:
* Hebbar (original)
* Hébar
* Hévar
* Hebar
* Haybar
* Hebbaar (con doble 'r')
* Hébbar (con acento en el primer 'e')
* Hebbár (con acento en el segundo 'e', utilizado en algunas partes de España)
* Haybár (variación fonética)
* Haybarr (variación fonética con doble 'r')
Todas estas variaciones son correctas y derivan del apellido original Hebbar, que se originó en la región de Karnataka, en el sur de la India.
Los miembros más destacados de la familia Hebbar son William C. Hebbar, ingeniero y científico indio conocido por su trabajo en el campo de los hidroinformáticos; David Hebbar, ingeniero aeroespacial canadiense que ha trabajado para Boeing y Lockheed Martin; y Shantharam Hebbar, físico indio reconocido por sus investigaciones en física computacional.
El apellido Hebbar se originó en la región costera del estado indio de Karnataka y es común entre los comunidades Gowda Saraswat Brahmin (GSB) y Konkani Catolicos. Se cree que proviene de las palabras sánscritas "Havya" (sacrificios religiosos) y "Brahma" (dios creador), lo que significaría "servidor del dios creador". A través de la migración, el apellido Hebbar se extendió a otras partes de la India y algunas regiones del sur de Asia, incluyendo Sri Lanka. En la actualidad, se puede encontrar gente con este apellido en diferentes países, particularmente entre las comunidades indias y criollos de la diáspora.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > hebache
El apellido Hebache se originó en España y tiene su origen en la localidad de Villanueva de Gállego, en la provincia de Huesca (Aragón). Se trata de un apellido de lugar, deriv...
apellidos > hebaya
El apellido "Hebaya" tiene origen árabe, específicamente de la región del norte de África. Es un apellido comúnmente encontrado en países como Marruecos, Argelia y Túnez. Su...
apellidos > hebbache
El apellido Hebbache tiene origen bereber y es comúnmente encontrado en Marruecos y Argelia. Su etimología proviene del idioma bereber y significa "el león" o "el valiente". Es ...
apellidos > hebbadj
El apellido Hebbadj no es de origen claramente identificable ya que puede tener varias posibles orígenes debido a la complejidad histórica y cultural del origen de los apellidos....
apellidos > hebben
El apellido holandés "Hebben" se originó a partir de la palabra neerlandesa que significa "tener" o "poseer". Algunas personas que llevan este apellido pueden estar relacionadas ...
apellidos > hebbo
El apellido "Hebbo" tiene origen inglés. Es una variante del apellido "Hebb" que proviene de la palabra antigua "heb" que significa "torpe" en inglés antiguo. Se cree que este ap...
apellidos > hebbuli
El apellido "Hebbuli" tiene su origen en la India, específicamente en la región del estado de Karnataka. Es un apellido común entre la comunidad Lingayat de la región y se cree...
apellidos > hebel
El apellido Hebel no tiene un origen claro establecido en la historia. Sin embargo, se han propuesto posibles orígenes para este apellido que incluyen derivaciones de varios lugar...
apellidos > heberle
El apellido Heberle tiene origen alemán. Es un apellido de tipo toponímico, derivado del lugar de origen de la familia o de un ancestro, posiblemente Heberle, un poblado o regió...
apellidos > hebia
El apellido Hebia parece de origen alemán y puede derivar de "Heibe" o "Hiebe", que se traducen como "bomba" o "impulso". Esto sugiere que el apellido podría haber sido asignado ...
apellidos > hebib
El apellido Hebib tiene su origen en la cultura árabe y significa "amado" o "amante". Es un apellido que se encuentra principalmente en países de habla árabe, como Siria, Líban...
apellidos > hebinck
El apellido Hébinck proviene de los países germánicos, más específicamente de los Países Bajos y Bélgica. Se trata de un apellido de origen topónimo, derivado del nombre de...
apellidos > hebir
El apellido Hebir tiene origen alemán. Proviene de la palabra "Heber", que significa "habitante" en alemán. Es un apellido relativamente raro y poco común.
apellidos > hebrado
El apellido "Hebrado" tiene origen español, específicamente en la región de Andalucía. Su etimología se deriva del término "hebrado", que alude a la acción de enhebrar o ent...