
El apellido Hebache se originó en España y tiene su origen en la localidad de Villanueva de Gállego, en la provincia de Huesca (Aragón). Se trata de un apellido de lugar, derivado del topónimo "Hebach", que significa "herrería" o "vivienda fortificada". Se cree que los primeros miembros de esta familia fueron dueños de una herrería en esa localidad. El apellido Hebache ha sido llevado por numerosas familias españolas a lo largo de la historia y se ha extendido también hacia otras partes del mundo.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Hebache es de origen vasco y proviene de la localidad guipuzcoana de Eibar, cuyo nombre se deriva del vasco antiguo "Iber-ar", que significa "valle con curso de agua". Aunque su forma actual no se encuentra documentada en los registros históricos de la zona hasta el siglo XIX, se cree que puede tener una evolución fonética del apellido original. La hipótesis más común es que proviene de "Eibar-itz" o "Ibaritz", que significan "hijo de Eibar".
El apellido Hebache se encuentra principalmente en España, específicamente en la región de Galicia y algunas partes del norte de Portugal. En España, el mayor número de personas con este apellido se concentra en las provincias de La Coruña y Pontevedra. Sin embargo, también hay presencia en otras regiones como Madrid, Barcelona o Valencia, debido a la migración de personas. En Portugal, los lugares donde se encuentra más frecuentemente son Braga y Viana do Castelo.
El apellido Hebache puede encontrarse con diferentes grafías y variantes, debido a diversos factores como la transliteración, adaptación fonética o errores de escritura. Algunas de las formas más comunes son: Hebach, Hebaché, Hibach, Hebachez, Hibache, Hibazh, y en ocasiones se encuentra también como Hebacke o Hebak. Estas variantes reflejan la diversidad lingüística y cultural en la que se encuentra el apellido.
Los Hecht, una familia judía originaria de Polonia, han dado lugar a varias figuras notables en diferentes campos. En la industria cinematográfica, se destaca el actor Anthony Hecht (nacido en 1948), conocido por su papel como Randy "The Kid" Dispenza en la película Dirty Dancing. Por otro lado, el compositor estadounidense Ned Rorem, nacido en 1923, ha sido galardonado con numerosos premios por sus contribuciones a la música clásica. En el mundo académico y literario, sobresale Harold C. Hecht, un destacado químico orgánico de origen estadounidense, que recibió el Premio Nacional de Ciencias en 1970 por sus trabajos en la síntesis de moléculas complejas.
El apellido Hebache posee orígenes celtas y se encuentra principalmente en la región de País Vasco, España. La raíz del apellido puede derivarse del término vasco "hebak" que significa "cuero grueso". Las variantes de este apellido incluyen Hebache, Hebach, Hebacho y Hevach. Algunos descendientes de los portadores del apellido Hebache se establecieron en América Latina, principalmente en Argentina y México, durante el siglo XIX. Una familia Hebache prominente fue la de José Miguel Hebache, gobernador de Santiago del Estero en Argentina entre 1845 y 1852.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > hebaya
El apellido "Hebaya" tiene origen árabe, específicamente de la región del norte de África. Es un apellido comúnmente encontrado en países como Marruecos, Argelia y Túnez. Su...
apellidos > hebbache
El apellido Hebbache tiene origen bereber y es comúnmente encontrado en Marruecos y Argelia. Su etimología proviene del idioma bereber y significa "el león" o "el valiente". Es ...
apellidos > hebbadj
El apellido Hebbadj no es de origen claramente identificable ya que puede tener varias posibles orígenes debido a la complejidad histórica y cultural del origen de los apellidos....
apellidos > hebbar
El apellido Hebbar proviene de la región de Karnataka, en la India. Es un apellido perteneciente al pueblo Gowda, una casta agrícola originaria de la región sur de India. La cas...
apellidos > hebben
El apellido holandés "Hebben" se originó a partir de la palabra neerlandesa que significa "tener" o "poseer". Algunas personas que llevan este apellido pueden estar relacionadas ...
apellidos > hebbo
El apellido "Hebbo" tiene origen inglés. Es una variante del apellido "Hebb" que proviene de la palabra antigua "heb" que significa "torpe" en inglés antiguo. Se cree que este ap...
apellidos > hebbuli
El apellido "Hebbuli" tiene su origen en la India, específicamente en la región del estado de Karnataka. Es un apellido común entre la comunidad Lingayat de la región y se cree...
apellidos > hebel
El apellido Hebel no tiene un origen claro establecido en la historia. Sin embargo, se han propuesto posibles orígenes para este apellido que incluyen derivaciones de varios lugar...
apellidos > heberle
El apellido Heberle tiene origen alemán. Es un apellido de tipo toponímico, derivado del lugar de origen de la familia o de un ancestro, posiblemente Heberle, un poblado o regió...
apellidos > hebia
El apellido Hebia parece de origen alemán y puede derivar de "Heibe" o "Hiebe", que se traducen como "bomba" o "impulso". Esto sugiere que el apellido podría haber sido asignado ...
apellidos > hebib
El apellido Hebib tiene su origen en la cultura árabe y significa "amado" o "amante". Es un apellido que se encuentra principalmente en países de habla árabe, como Siria, Líban...
apellidos > hebinck
El apellido Hébinck proviene de los países germánicos, más específicamente de los Países Bajos y Bélgica. Se trata de un apellido de origen topónimo, derivado del nombre de...
apellidos > hebir
El apellido Hebir tiene origen alemán. Proviene de la palabra "Heber", que significa "habitante" en alemán. Es un apellido relativamente raro y poco común.
apellidos > hebrado
El apellido "Hebrado" tiene origen español, específicamente en la región de Andalucía. Su etimología se deriva del término "hebrado", que alude a la acción de enhebrar o ent...