Fondo NomOrigine

Apellido Hazara

¿Cuál es el origen del apellido Hazara?

El origen del apellido Hazara es difícil de determinar con exactitud debido a que su historia se remonta mucho antes de los registros escritos modernos. Sin embargo, según la etimología, el apellido Hazaras parece provenir del pueblo hazara que habitan principalmente en Afghanistan y Pakistán. Los hazaras son un grupo étnico persa que hablan una lengua irania-turquesa conocida como hazaragi. La etimología del término "hazara" es incierta, pero se cree que podría derivar de la palabra persa "hazar", que significa "cien". Esto puede estar relacionado con una antigua tradición hazara en la que los miembros de un grupo se identificaban por números y nombres que incluían el sufijo "-hazara" para indicar un número grande o impreciso, como los cientos. La mayoría de los hazaras son musulmanes shi'a y han tenido una historia turbulenta en el pasado debido a persecuciones religiosas y violencia étnica. Algunos hazaras migraron fuera del Afganistán y Pakistán a otros países, como India e Irán, en busca de un refugio más seguro. Sin embargo, la historia y el origen exacto del apellido Hazara requiere más investigación y estudios etimológicos.

Aprende más sobre el origen del apellido Hazara

Significado y origen del apellido Hazara

El apellido Hazará proviene de una etnia y grupo étnico nómada originario de las regiones montañosas centrales de Afganistán, conocidas como el Valle Hazara. Su nombre etimológicamente se deriva del persa antiguo y significa "gente del gato" o "hijo del gato", posiblemente debido a que muchos miembros de esta comunidad tenían características físicas, como el cabello rizado y las cejas gruesas, que recuerdan a un gato. Este apellido también es común entre los hazaras en Pakistán e Irán, debido a su migración histórica fuera de Afganistán.

Distribución geográfica del apellido Hazara

El apellido Hazaras se encuentra principalmente concentrado en regiones de Afganistán central y occidental, como Bamiyan y Ghazni, así como en las provincias adyacentes de Hazarajat, que incluyen Bamian, Daykundi, Uruzgan, Logar y Wardak. Además, existe una comunidad significativa de Hazara en Pakistán, principalmente en la provincia de Baluchistán occidental, donde muchos huyeron durante las guerras civiles en Afganistán. También hay pequeñas comunidades de Hazara en otros países, como Irán, Tailandia y Australia.

Variantes y grafías del apellido Hazara

El apellido Hazaray tiene diferentes variantes y grafías. Algunas formas posibles incluyen: Hazara, Hazari, Hazarai, Hazariya, Hazary, Hazery y Hažara (en el caso de adaptaciones al alfabeto cirílico). Estas variantes pueden tener su origen en diferentes regiones o dialectos, pero todas están relacionadas con la etnia hazara, una comunidad étnica predominantemente de Asia Central que habla lenguas iranias occidentales.

Personas famosas con el apellido Hazara

Las personas más famosas del apellido Hazara incluyen a Malala Yousafzai, una activista por los derechos de la educación para las niñas y ganadora del Premio Nobel de la Paz en 2014; Benazir Bhutto, primera mujer primer ministro de Pakistán entre 1988 y 1990, y nuevamente entre 1993 y 1996; y Abdul Sattar Edhi, conocido filántropo pakistaní que fundó la Edhi Foundation, una organización benéfica dedicada a servir a las personas necesitadas en Pakistán.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Hazara

El apellido Haza o Hazara, originario del Medio Oriente, se encuentra principalmente entre los pastores nómadas de Asia Central y Afganistán. Su etimología puede derivar del persa "Hazar", que significa mil, debido a su uso como tributo para el ejército de Timur Lenk, o de la palabra turca "hazara" que significa cincuenta. En los siglos XIX y XX, muchos Haza migraron hacia la India y Pakistán, donde se asentaron en las provincias de Bihar y Punjab, especialmente en la ciudad de Ambala. Algunos también emigraron a Europa y América del Norte. El apellido Hazara es común entre los miembros de varias comunidades étnicas diferentes, como los afganos, paquistaníes, tayikos y uzbekos, lo que refleja su origen multicultural y múltiple migración histórica.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 4 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Haz (Apellido)

apellidos > haz

El apellido "Haz" no es de origen claramente identificable debido a que se han documentado múltiples orígenes posibles en diferentes regiones del mundo. Algunas fuentes sugieren ...

Haza (Apellido)

apellidos > haza

El apellido Haza tiene su origen en España. Deriva de la palabra castellana "haz", que significa "madera" o "maderera". Es un apellido toponímico, es decir, derivado del nombre d...

Hazahaza (Apellido)

apellidos > hazahaza

El apellido Hazahaza tiene su origen en África, específicamente en la región de Mozambique. Es un apellido que suele ser común en esta zona geográfica y tiene raíces en la cu...

Hazaimay (Apellido)

apellidos > hazaimay

El apellido Hazaimay no es un apellido común en las regiones hispanohablantes. Es posible que este apellido provenga de una región o país fuera de España y Portugal, donde el i...

Hazal (Apellido)

apellidos > hazal

El apellido "Hazal" es de origen turco. Proviene del idioma turco antiguo y significa "color de nuez". Es un apellido relativamente común en Turquía y puede tener variantes como ...

Hazal ali (Apellido)

apellidos > hazal-ali

El apellido Hazal Ali tiene origen árabe. Hazal significa "ojos verdes" en árabe y Ali es un nombre propio muy común en la cultura árabe.

Hazal kenan (Apellido)

apellidos > hazal-kenan

El apellido Hazal Kenan tiene origen en Turquía. Es un apellido común en la cultura turca.

Hazalhoque (Apellido)

apellidos > hazalhoque

El apellido Hazalhoque tiene origen árabe y se deriva de la palabra "hazal" que significa "lejano". Es un apellido común en países de habla árabe y puede tener variantes en la ...

Hazam (Apellido)

apellidos > hazam

El apellido Hazam no tiene un origen claro o universalmente aceptado debido a que se trata de un nombre de familia con una distribución geográfica amplia y diversa. Sin embargo, ...

Hazan (Apellido)

apellidos > hazan

El apellido "Hazan" tiene su origen en la lengua hebrea y proviene de las palabras "ha-zan" que significa "el juez". Este apellido fue asignado a muchas familias judías histórica...

Hazangwi (Apellido)

apellidos > hazangwi

El apellido Hazangwi es de origen africano, específicamente de Zimbabwe.

Hazanov (Apellido)

apellidos > hazanov

El apellido Hazanov proviene del pueblo de Hazara, que se encuentra en la región central de Asia, específicamente en Afganistán y Pakistán. Los miembros de este pueblo son cono...

Hazar (Apellido)

apellidos > hazar

El apellido Hazar tiene origen en Turquía. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a la región de Hazar en Turquía.

Hazar alam (Apellido)

apellidos > hazar-alam

El apellido "Hazar Alam" tiene su origen en la región de Asia Central, específicamente en el área del Hindú Kush, cerca de Afganistán. Este apellido es de origen persa y se de...

Hazaraa (Apellido)

apellidos > hazaraa

El apellido "Hazaraa" puede tener diferentes orígenes dependiendo de la región o el país donde se encuentre. Sin embargo, generalmente se cree que este apellido pertenece a una ...