Fondo NomOrigine

Apellido Haza

¿Cuál es el origen del apellido Haza?

El apellido Haza tiene su origen en España. Deriva de la palabra castellana "haz", que significa "madera" o "maderera". Es un apellido toponímico, es decir, derivado del nombre de un lugar. Puede haber surgido como apodo para alguien que vivía cerca de una madera, una carpintería o un bosque.

Aprende más sobre el origen del apellido Haza

Significado y origen del apellido Haza

El apellido Haza es originario de España y posee raíces que remontan a la Edad Media. Su etimología se atribuye principalmente a dos orígenes:

1. Del latín Vaz, Vázquez o Vasco, derivado del nombre vasco que significa "origino de Vásquez o del país de los vascos". Los apellidos terminados en -ez o -iz eran frecuentes entre los nobles y la gente de las clases altas en España durante el Medioevo.

2. Otro origen sugerido es el toponímico, proveniente del lugar llamado Hazas, situado en la provincia de Salamanca (España). En este caso, el apellido podría derivarse de un lugar donde residieran los primeros portadores de este sobrenombre.

El apellido Haza se encuentra especialmente concentrado en España, siendo frecuente sobre todo en las regiones de Castilla y León, Galicia y País Vasco.

Distribución geográfica del apellido Haza

El apellido Haza se encuentra principalmente en España y tiene su origen en la región de Navarra, aunque también se puede encontrar en otros lugares de País Vasco y Aragón. También hay presencia del apellido Haza en América Latina debido a la migración española. Asimismo, existe una comunidad significativa de Haza en Argentina, Uruguay y Chile. En menor escala, el apellido también se encuentra en Estados Unidos y Canadá, principalmente en las regiones con población hispana.

Variantes y grafías del apellido Haza

El apellido Haza puede encontrarse con diferentes formas de grafía y variantes regionales en España. Algunas de las más comunes incluyen:

* Hazas (con un "s" final)
* Haza (sin terminación)
* Las Haza (forma femenina plural, también puede encontrarse escrita como Las Haas)
* Los Haza (forma masculina plural)

Otras variantes regionales incluyen:

* Haça (forma pronunciada con acento en la "a" en algunos lugares de España)
* Haças, Hazas (con "c" antes de la "a" y "s", especialmente en la comunidad autónoma de Galicia)
* Haza-Haza (forma doble utilizada en algunos pueblos y villas con escasos habitantes)

Es importante destacar que el apellido Haza puede encontrarse también escritos con formas ligeramente diferentes en otras regiones de Europa, como Italia, Portugal o Francia.

Personas famosas con el apellido Haza

La familia Haza es conocida por sus miembros destacados en la música y el deporte. En música, destaca Camarón Haza, cantante flamenco que ganó fama durante la década de los ochenta y noventa por su estilo personal e innovative. En el mundo del baloncesto, José Manuel Haza, conocido como "Manolo Haza", es un exjugador español que disputó tres Campeonatos Mundiales y dos Juegos Olímpicos con la selección nacional. Por otro lado, María Dolores Haza es una actriz española muy activa en televisión, cine y teatro desde principios de los ochenta.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Haza

El apellido Haza es originario de España y se asocia principalmente con la región castellana. Se cree que proviene del término "hacha", relacionado con el oficio de herrero o fundidor, o bien pudo derivar del topónimo de una localidad. Algunas de las localidades históricas donde se registra su presencia son Haza en la provincia de Ávila y Valdelacasa y Vallecillo de los Haza en Segovia. También existen localidades con este nombre en la Comunidad Foral de Navarra, como Hazu, Zaldibia y Zuriarrain. La familia de los Haza es conocida por su participación activa en la Reconquista, particularmente en la batalla de Clavijo (1094) y en la defensa de Zamora contra los musulmanes. A partir del siglo XV, varios miembros de esta familia desempeñaron importantes roles en la administración real, en el clero y en la justicia.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 6 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Haz (Apellido)

apellidos > haz

El apellido "Haz" no es de origen claramente identificable debido a que se han documentado múltiples orígenes posibles en diferentes regiones del mundo. Algunas fuentes sugieren ...

Hazahaza (Apellido)

apellidos > hazahaza

El apellido Hazahaza tiene su origen en África, específicamente en la región de Mozambique. Es un apellido que suele ser común en esta zona geográfica y tiene raíces en la cu...

Hazaimay (Apellido)

apellidos > hazaimay

El apellido Hazaimay no es un apellido común en las regiones hispanohablantes. Es posible que este apellido provenga de una región o país fuera de España y Portugal, donde el i...

Hazal (Apellido)

apellidos > hazal

El apellido "Hazal" es de origen turco. Proviene del idioma turco antiguo y significa "color de nuez". Es un apellido relativamente común en Turquía y puede tener variantes como ...

Hazal ali (Apellido)

apellidos > hazal-ali

El apellido Hazal Ali tiene origen árabe. Hazal significa "ojos verdes" en árabe y Ali es un nombre propio muy común en la cultura árabe.

Hazal kenan (Apellido)

apellidos > hazal-kenan

El apellido Hazal Kenan tiene origen en Turquía. Es un apellido común en la cultura turca.

Hazalhoque (Apellido)

apellidos > hazalhoque

El apellido Hazalhoque tiene origen árabe y se deriva de la palabra "hazal" que significa "lejano". Es un apellido común en países de habla árabe y puede tener variantes en la ...

Hazam (Apellido)

apellidos > hazam

El apellido Hazam no tiene un origen claro o universalmente aceptado debido a que se trata de un nombre de familia con una distribución geográfica amplia y diversa. Sin embargo, ...

Hazan (Apellido)

apellidos > hazan

El apellido "Hazan" tiene su origen en la lengua hebrea y proviene de las palabras "ha-zan" que significa "el juez". Este apellido fue asignado a muchas familias judías histórica...

Hazangwi (Apellido)

apellidos > hazangwi

El apellido Hazangwi es de origen africano, específicamente de Zimbabwe.

Hazanov (Apellido)

apellidos > hazanov

El apellido Hazanov proviene del pueblo de Hazara, que se encuentra en la región central de Asia, específicamente en Afganistán y Pakistán. Los miembros de este pueblo son cono...

Hazar (Apellido)

apellidos > hazar

El apellido Hazar tiene origen en Turquía. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a la región de Hazar en Turquía.

Hazar alam (Apellido)

apellidos > hazar-alam

El apellido "Hazar Alam" tiene su origen en la región de Asia Central, específicamente en el área del Hindú Kush, cerca de Afganistán. Este apellido es de origen persa y se de...

Hazara (Apellido)

apellidos > hazara

El origen del apellido Hazara es difícil de determinar con exactitud debido a que su historia se remonta mucho antes de los registros escritos modernos. Sin embargo, según la eti...

Hazaraa (Apellido)

apellidos > hazaraa

El apellido "Hazaraa" puede tener diferentes orígenes dependiendo de la región o el país donde se encuentre. Sin embargo, generalmente se cree que este apellido pertenece a una ...