
El apellido "Haur" tiene origen francés. Proviene del término en francés antiguo "hure", que significa "testa de jabalí" y era un apodo que se utilizaba en la Edad Media para referirse a personas valientes o luchadoras.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Haur tiene origen vasco, proviene de la palabra "haur" que significa "niño" en euskera. Este apellido es de origen toponímico, es decir, que hace referencia a un lugar de procedencia, en este caso un lugar donde habitaban niños o personas jóvenes. Durante la repoblación cristiana de la península ibérica, muchos vascones se trasladaron a otras regiones de España, llevando consigo sus apellidos. Es por ello que el apellido Haur se fue extendiendo por diferentes territorios, especialmente en Navarra, donde es más común encontrar familias con este apellido. En la actualidad, el apellido Haur es poco común y conserva su raíz etimológica vasca, que refleja la importancia de la juventud y la crianza de los niños en la sociedad.
El apellido Haur tiene una distribución geográfica principalmente en el País Vasco, una región ubicada en el norte de España y en el suroeste de Francia. En España, se encuentra especialmente en las provincias vascas de Vizcaya, Guipúzcoa y Álava, así como en Navarra. En Francia, se ha registrado en las regiones de Aquitania y Pirineos Atlánticos. A pesar de tener mayor presencia en estas áreas, también se pueden encontrar personas con el apellido Haur en otras partes de España y del mundo, debido a la migración y dispersión de familias a lo largo de los años. En general, el apellido Haur es menos común en comparación con otros apellidos vascos más extendidos, pero sigue siendo parte importante de la identidad de muchas familias en la región.
El apellido Haur presenta diversas variaciones y grafías a lo largo de diferentes regiones y contextos. Algunas de las variantes más comunes incluyen Haure, Hauré, Hauar, Haurre, Hauro, entre otras. Estas diferencias pueden deberse a la evolución lingüística a lo largo de los años, a la influencia de otros idiomas o a la transliteración del apellido en distintos países. En algunas culturas, el apellido Haur puede presentarse con acentos o letras adicionales, como Háur o Hauré, para reflejar de manera más fiel su pronunciación original. Cada una de estas variantes aporta una riqueza y diversidad al apellido, permitiendo que se adapte a las distintas tradiciones y costumbres de las personas que lo llevan.
El apellido "Haur" es poco común y no hay muchas personas famosas que lo lleven. Sin embargo, una de las más reconocidas es la cantante y actriz estadounidense Jennifer Holliday, cuyo nombre completo es Jennifer Yvette Holliday. Conocida por su potente voz y su interpretación de Effie White en el musical "Dreamgirls", Holliday ha ganado un Premio Tony y un Grammy. Otra persona famosa con este apellido es John Haur, un artista visual y fotógrafo conocido por su trabajo en la industria del entretenimiento. A pesar de que el apellido Haur no es tan común en el mundo de las celebridades, estas dos figuras han logrado destacar en sus respectivos campos y llevar el apellido Haur a la fama.
La investigación genealógica sobre el apellido Haur revela que se trata de un apellido de origen vasco, específicamente de la región de Álava. Se ha encontrado que la familia Haur tiene una larga tradición agrícola y ganadera en la zona, lo que sugiere que posiblemente hayan residido en la misma región durante varias generaciones. Además, se ha constatado que algunos miembros de la familia Haur emigraron a América en busca de nuevas oportunidades en el siglo XIX, estableciéndose en países como Estados Unidos y Argentina. A través de registros parroquiales, censos y documentos de inmigración, ha sido posible rastrear la propagación y evolución del apellido Haur a lo largo de los siglos, revelando una interesante historia de migración y adaptación a nuevos entornos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > hau
El apellido "Hau" puede tener varios orígenes y posibles significados. 1. Origen chino: En mandarín, "Hau" (pronunciado como "Hao") significa "bueno" o "excelente". Por lo tanto...
apellidos > hauar
El apellido Hauar tiene su origen en Noruega y se deriva del nombre de una región llamada "Hamar". Este apellido es común en países como Noruega, Suecia y Dinamarca.
apellidos > hauchecorne
El apellido "Hauchecorne" es de origen francés y su significado se deriva de las palabras "haut" que significa 'alto' o 'elevado', y "cornet", que significa 'cuerno'. Por lo tanto...
apellidos > hauck
El apellido Hauck tiene origen alemán. Es un apellido patronímico, que significa "hijo de Hawke", que a su vez deriva del nombre de pila personal alemán "Hawke" o "Haug".
apellidos > haudebourg-orange-brode
El apellido Haudebourg tiene origen francés. Orange es un apellido que puede tener diferentes orígenes, como francés o inglés. Por último, Brode tiene un origen alemán.
apellidos > haudey
El apellido "Haudey" tiene origen francés. Es una variante del apellido "Haudry", que proviene del nombre de pila germánico "Haldric".
apellidos > haula
El apellido "Haula" tiene origen finlandés. Proviene de un antiguo apellido de la zona de Vasaa en Finlandia.
apellidos > haulader
El apellido "Haulader" tiene su origen en España. Es un apellido de origen toponímico, derivado del término "ola" que hace referencia a la altura y relieve de un terreno, y "don...
apellidos > haumba-bin-ibrahim
El apellido "Haumba bin Ibrahim" tiene origen árabe. "Haumba" es un nombre árabe y "bin Ibrahim" significa "hijo de Ibrahim" en árabe. Por lo tanto, este apellido indica la desc...
apellidos > haumesser
El apellido Haumesser es de origen alemán. Este apellido se origina en la región alemana de Hesse y puede derivarse de un nombre antiguo germano, Höhmesin o Heymesin, que signif...
apellidos > haunr
El apellido "Haunr" no parece tener un origen conocido o documentado en la historia de los apellidos. Es posible que sea un apellido poco común o derivado de otro apellido más ex...
apellidos > haupram
El apellido Haupram tiene origen alemán. Es de origen topográfico y hace referencia a una persona que vivía en un lugar alto o elevado.
apellidos > hauque
El apellido "Hauque" es de origen francés. Proviene del término francés "haque", que significa "garfio" o "anhelo". Es posible que el apellido se haya originado como un apodo pa...