
El apellido Hasas es de origen alemán. Es un apellido topónimo que proviene del nombre de lugar Hasse, que se encuentra en Alemania. Esta familia puede haber sido originaria de Hasse o haber adoptado el apellido como apodo o sobrenombre cuando vivían cerca de este lugar.
El apellido Hasas es un apellido de origen hebreo, que proviene de la raíz del idioma hebreo "חס" (Chas), que significa 'gracia' o 'bienevolencia'. Es posible que este apellido haya sido adoptado por judíos sefardíes que emigraron a otros países, incluyendo España e Italia. El apellido Hasas también se encuentra en algunas partes del Medio Oriente y Europa Central. Se cree que la forma original del apellido podría haber sido "Ben-Chas", que significa 'hijo de Chas'.
El apellido Hasas se encuentra principalmente concentrado en España, específicamente en la región autónoma de Galicia. Más concretamente, se asocia principalmente a las provincias de La Coruña y Pontevedra. Sin embargo, también hay individuos con el apellido Hasas en otras regiones españolas, aunque su presencia es mucho menos frecuente. Además, se han documentado casos de portadores del apellido Hasas en Portugal, especialmente en la región norte de Trás-os-Montes y Alto Douro.
El apellido Hasas presenta varias versiones y grafías debidas a la transcripción diferente que se le ha dado a lo largo del tiempo, así como al uso de diversos diacríticos. Entre las variantes más comunes se incluyen:
1. Hassas
2. Haasas
3. Hàsas
4. Hássas
5. Haaßas
6. Hasaas
7. Hasaaz
8. Hasees
9. Hases
10. Hassez
11. Hazeas
12. Haas
13. Hass
14. Haza
Es importante tener en cuenta que las variantes con diacríticos son más usuales en lenguas como el alemán, donde se utilizan para diferenciar entre las letras 'a', 'ä' y 'a'. En español, el apellido puede escribirse simplemente como Hasas.
Las personas más famosas con el apellido Hasas incluyen a Said Hasas, un actor y escritor mexicano conocido por su papel en la telenovela "El Chapulín Colorado"; y a Mohamed Hassan (Hasas), un boxeador egipcio que fue campeón olímpico en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976. También se destaca a Laila Hasas, una periodista egipcia especializada en temas de género y derechos humanos.
El apellido Hasas es de origen español y se piensa que proviene de los territorios andaluces. La primera mención escrita del apellido data del siglo XIV en la provincia de Huelva, en Andalucía. Algunos investigadores sugieren posibles raíces árabes, debido al hecho de que el apellido podría estar relacionado con la palabra árabe "hashish" (hecho a mano). Sin embargo, no hay pruebas definitivas que confirmen esta teoría. El apellido Hasas también se encuentra en otras partes de España y ha sido llevado por inmigrantes españoles a países como Argentina, Estados Unidos, México y Cuba.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > has
El apellido Has es de origen alemán y se deriva del nombre personal Hase, que significa conejo en alemán. Durante la migración alemana al sur de Europa en los siglos IX y X, muc...
apellidos > has-an
El apellido "Hasan" es de origen árabe y proviene del nombre propio masculino "Hasan", que significa 'bello', 'agradable' o 'atractivo'. En la tradición musulmana, también puede...
apellidos > has-emerged-mia
El apellido "Mia" tiene origen italiano. Es un apellido que probablemente se origina de un apodo que hace referencia a la palabra italiana "mia", que significa "mía" en español. ...
apellidos > has-scan
El apellido "Has Scan" no tiene un origen conocido, ya que no parece corresponder a ninguna raíz etimológica específica en ningún idioma conocido. Es posible que sea un apellid...
apellidos > has-ti
El apellido Has Tí es originario del País Vasco de España. Es una forma derivada del apellido vasco original Hasoeta, que significa "habitante de Hatsua". Hatsua es un lugar en ...
apellidos > hasaasaa
El apellido "Hasaasaa" no es claro su origen específico. Sin embargo, según algunos estudios de apellidos, parece que puede ser de origen finlandés o sami. En finés, "hasa" sig...
apellidos > hasab-el-naby
El apellido Hasab el Naby no es de origen español y su origen es difícil de determinar con precisión debido a que proviene de la región del Levante Medio Oriental. Sin embargo,...
apellidos > hasab-elnaby
El apellido Hasab Elnaby tiene origen árabe y es de procedencia egipcia.
apellidos > hasaballah
El apellido Hasaballah es de origen árabe y se deriva de la palabra "hasab", que significa escoba o balanza, y "ballah" que significa granja. Por lo tanto, Hasaballah podría trad...
apellidos > hasabella
El apellido Hasabella no es fácil de determinar su origen exacto debido a que se han registrado varias posibilidades. Sin embargo, algunas fuentes sugieren que puede ser originari...
apellidos > hasabnis
El apellido Hasabnis no tiene un origen claro que se pueda establecer con certeza. Sin embargo, existen varias teorías sobre su posible origen. Una de ellas es que puede provenir ...
apellidos > hasabo
El apellido Hasabo no es un apellido de origen comúnmente conocido en ninguna lengua o cultura que se conozca actualmente. Es posible que sea un apellido recientemente creado o qu...