
El apellido Haro tiene origen vasco. Proviene de la localidad de Haro, ubicada en la región de La Rioja, España. El apellido está relacionado con la nobleza vasca y fue utilizado por varias familias de la región a lo largo de la historia.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Haro tiene su origen en la región de La Rioja, en España. Se cree que deriva del topónimo "Haro", que es el nombre de una localidad situada en esta región. A lo largo de la historia, la familia Haro se destacó por su nobleza y poderío, convirtiéndose en una de las casas más importantes de la nobleza castellana. Uno de los personajes más destacados de esta familia fue Diego López III de Haro, también conocido como Diego López V. Fue señor de Haro y Vizcaya, y ostentó importantes cargos en la corte de Castilla durante el reinado de los Reyes Católicos. Los Haro también fueron señores de Bizkaia durante varios siglos y jugaron un papel fundamental en la historia de esta región. En la actualidad, el apellido Haro se encuentra presente en varios países de habla hispana, siendo especialmente común en España y América Latina.
El apellido Haro tiene una distribución geográfica amplia, principalmente concentrada en España, México y Argentina. En España, se encuentra principalmente en la región de La Rioja, donde su origen se remonta al linaje noble de los Haro, señores de Vizcaya y señores de Haro, una de las casas más poderosas de la Edad Media. Además de La Rioja, el apellido Haro se encuentra también en otras regiones de España, como Cantabria, Navarra, Asturias y Valencia. Fuera de España, el apellido Haro también tiene presencia significativa en México, especialmente en los estados de Texas, California y Nuevo León, debido a la migración de españoles durante la conquista y la colonización. Por otro lado, en Argentina, el apellido Haro se ha extendido en varias provincias del país, como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Santa Fe, debido a la inmigración española en los siglos XIX y XX. En resumen, el apellido Haro tiene una distribución geográfica destacada en España, principalmente en La Rioja, y una presencia significativa en México y Argentina debido a la migración histórica.
El apellido Haro, de origen vasco, cuenta con varias variantes y grafías a lo largo de los años. En sus variantes más comunes, podemos encontrar "Harru", "Arru", "Jaro", "Aro" y "Jarro". Estas variantes pueden deberse a la evolución fonética del apellido o a la adaptación a diferentes lenguas y regiones. Además, es importante destacar que existen diferentes grafías utilizadas para representar el apellido Haro, como "Jarro" en inglés, "Jarru" en francés y "Aro" en italiano. Estas diferencias en la escritura pueden ser resultado de la transcripción fonética de personas de habla no española. En definitiva, las variaciones y grafías del apellido Haro son testimonio de su presencia en diferentes culturas y geografías, mostrando la diversidad y riqueza de la historia y la genealogía de esta familia.
El apellido Haro ha sido llevado por una serie de personajes famosos a lo largo de la historia. Uno de ellos es Félix Haro y Sáenz Castaño, un destacado diplomático español que se desempeñó como embajador en varios países de Europa y América Latina. Su destacada labor en el ámbito diplomático le hizo merecedor de numerosos reconocimientos y distinciones. Otro personaje famoso con el apellido Haro es Ignacio Haro Pastor, un reconocido arquitecto español conocido por sus diseños innovadores y vanguardistas. Sus obras arquitectónicas han dejado una huella perdurable en numerosas ciudades del mundo. Además, cabe mencionar a Marta Haro, una talentosa pintora contemporánea española cuyo estilo abstracto y expresionista ha sido elogiado por la crítica especializada. Estos personajes con el apellido Haro han dejado una huella imborrable en sus respectivos ámbitos y representan el legado y el talento de esta ilustre familia.
La investigación genealógica del apellido Haro revela una interesante historia que se remonta al siglo XI en la Península Ibérica. El apellido se originó en la región de La Rioja, en España, y se cree que proviene de la localidad de Haro, famosa por ser cuna de la nobleza y por su relevante papel en la historia medieval. Los primeros registros del apellido Haro se encuentran en documentos que datan del siglo XII, donde se mencionan a prominentes miembros de esta familia involucrados en la política y la alta nobleza. A medida que se expandió por diferentes regiones de España, el apellido Haro adquirió variaciones ortográficas y se extendió por otras partes de Europa y América. Actualmente, numerosas ramas de la familia Haro se encuentran repartidas por todo el mundo, manteniendo vivas las raíces de este ancestral apellido.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > haroardottir-sanders
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > harzouz
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > harzoune
El apellido "Harzoune" parece tener origen bereber, que es un grupo étnico indígena de África del Norte, principalmente en Marruecos, Argelia, Túnez y Libia. Es posible que est...
apellidos > harzo
El apellido "Harzo" tiene origen toponímico y proviene de la localidad de Haro, que se encuentra en la comunidad autónoma de La Rioja, en España. Este apellido hace referencia a...
apellidos > harzloff
El apellido Harzloff tiene un origen alemán. Es un apellido que probablemente proviene de la región de Alemania y en específico del estado de Sajonia-Anhalt. El significado exac...
apellidos > harzle-feith
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > harzlanoffa
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > harzic
El apellido "Harzic" tiene su origen en Francia. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a la región de Harzic en la antigua provincia de Bretaña.
apellidos > harzheim
El apellido Harzheim tiene origen alemán. Es un apellido toponímico que hace referencia a personas originarias de la región de Harz en Alemania.
apellidos > harzhad
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > harzem
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > harzelli
El apellido Harzelli parece tener un origen árabe. Es probable que sea de origen tunecino o argelino, ya que la terminación "elli" es común en apellidos de esa región. Sin emba...
apellidos > harzellaoui
El apellido "Harzellaoui" tiene origen árabe y es común en Marruecos.